María José Alvarez Haro, María Augusta Cueva Rubio
{"title":"大学生感知到的社会支持与社交网络成瘾","authors":"María José Alvarez Haro, María Augusta Cueva Rubio","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i4.1132","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El apoyo social percibido se define como la evaluación subjetiva de la eficacia del apoyo social y de sus recursos y la adicción a redes sociales es una dependencia compulsiva del uso de plataformas digitales. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre apoyo social percibido y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios. La muestra utilizada fue de 135 estudiantes con un rango de edad entre 18 a 25 años de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo-no experimental con corte transversal y alcance correlacional. Para medir las variables estudiadas se utilizaron el Cuestionario MOS de Apoyo Social Percibido (MOS), desarrollado por Sherbourne y Stewart (1991) y el Cuestionario de Adicción a las redes sociales (ARS) hecho por Escurra y Salas en 2014. Los resultados mostraron que hay una correlación negativa leve entre las dimensiones de apoyo social percibido y adicción a redes sociales en cuanto a las medias de género existieron diferencias estadísticamente significativas entre las medias de hombres (41.2) y mujeres (34.5). En conclusión, a medida que el apoyo social percibido aumenta, la adicción a las redes sociales disminuye.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"11 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Apoyo social percibido y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios\",\"authors\":\"María José Alvarez Haro, María Augusta Cueva Rubio\",\"doi\":\"10.59169/pentaciencias.v6i4.1132\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El apoyo social percibido se define como la evaluación subjetiva de la eficacia del apoyo social y de sus recursos y la adicción a redes sociales es una dependencia compulsiva del uso de plataformas digitales. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre apoyo social percibido y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios. La muestra utilizada fue de 135 estudiantes con un rango de edad entre 18 a 25 años de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo-no experimental con corte transversal y alcance correlacional. Para medir las variables estudiadas se utilizaron el Cuestionario MOS de Apoyo Social Percibido (MOS), desarrollado por Sherbourne y Stewart (1991) y el Cuestionario de Adicción a las redes sociales (ARS) hecho por Escurra y Salas en 2014. Los resultados mostraron que hay una correlación negativa leve entre las dimensiones de apoyo social percibido y adicción a redes sociales en cuanto a las medias de género existieron diferencias estadísticamente significativas entre las medias de hombres (41.2) y mujeres (34.5). En conclusión, a medida que el apoyo social percibido aumenta, la adicción a las redes sociales disminuye.\",\"PeriodicalId\":498391,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"volume\":\"11 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-06-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i4.1132\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i4.1132","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Apoyo social percibido y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios
El apoyo social percibido se define como la evaluación subjetiva de la eficacia del apoyo social y de sus recursos y la adicción a redes sociales es una dependencia compulsiva del uso de plataformas digitales. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre apoyo social percibido y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios. La muestra utilizada fue de 135 estudiantes con un rango de edad entre 18 a 25 años de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo-no experimental con corte transversal y alcance correlacional. Para medir las variables estudiadas se utilizaron el Cuestionario MOS de Apoyo Social Percibido (MOS), desarrollado por Sherbourne y Stewart (1991) y el Cuestionario de Adicción a las redes sociales (ARS) hecho por Escurra y Salas en 2014. Los resultados mostraron que hay una correlación negativa leve entre las dimensiones de apoyo social percibido y adicción a redes sociales en cuanto a las medias de género existieron diferencias estadísticamente significativas entre las medias de hombres (41.2) y mujeres (34.5). En conclusión, a medida que el apoyo social percibido aumenta, la adicción a las redes sociales disminuye.