特殊教育教师培训中专业知识建构的案例研究

Marisa Aydeé Labayen, R. Gaudin
{"title":"特殊教育教师培训中专业知识建构的案例研究","authors":"Marisa Aydeé Labayen, R. Gaudin","doi":"10.21703/REXE.20201939LABAYEN14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Planteamos este trabajo en el marco de dos Proyectos de Investigacion Consolidados de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL): Proyecto de Investigacion Consolidado 1: Practicas de Ensenanza para la Comprension. Su impacto en la formacion de los estudiantes de las carreras de Profesorados de Educacion Inicial y Especial; y Proyecto de Investigacion Consolidado 2: Formacion de investigadores en educacion ante la diversidad epistemica y la era digital. En el contexto del primer Proyecto seleccionamos el tema a investigar y el segundo nos permitio pensar y seleccionar la metodologia de investigacion, en este caso, la sistematizacion de experiencia. Abordamos la sistematizacion de la experiencia llevada a cabo en el espacio curricular: Practica IV: Estudio de Casos, del 4° ano, del Profesorado de Educacion Especial, de la FCH, de la UNSL. En dicha experiencia optamos por privilegiar el estudio de casos como una estrategia de ensenanza que propicia en los estudiantes la reflexion y la construccion de conocimiento profesional. Acordamos con lo planteado en el Plan de Estudios del citado Profesorado que, un Profesor con este perfil, es capaz de transformar sus practicas de manera profunda y duradera. Nuestro objetivo es identificar indicadores de la potencialidad de esta estrategia para la construccion de conocimiento profesional en la formacion del Profesor de Educacion Especial. Doi: 10.21703/rexe.20201939labayen14","PeriodicalId":503514,"journal":{"name":"Revista de Estudios y Experiencias en Educación","volume":"113 40","pages":"243-258"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El estudio de casos en la construcción de conocimiento profesional en la formación de profesores de Educación Especial\",\"authors\":\"Marisa Aydeé Labayen, R. Gaudin\",\"doi\":\"10.21703/REXE.20201939LABAYEN14\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Planteamos este trabajo en el marco de dos Proyectos de Investigacion Consolidados de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL): Proyecto de Investigacion Consolidado 1: Practicas de Ensenanza para la Comprension. Su impacto en la formacion de los estudiantes de las carreras de Profesorados de Educacion Inicial y Especial; y Proyecto de Investigacion Consolidado 2: Formacion de investigadores en educacion ante la diversidad epistemica y la era digital. En el contexto del primer Proyecto seleccionamos el tema a investigar y el segundo nos permitio pensar y seleccionar la metodologia de investigacion, en este caso, la sistematizacion de experiencia. Abordamos la sistematizacion de la experiencia llevada a cabo en el espacio curricular: Practica IV: Estudio de Casos, del 4° ano, del Profesorado de Educacion Especial, de la FCH, de la UNSL. En dicha experiencia optamos por privilegiar el estudio de casos como una estrategia de ensenanza que propicia en los estudiantes la reflexion y la construccion de conocimiento profesional. Acordamos con lo planteado en el Plan de Estudios del citado Profesorado que, un Profesor con este perfil, es capaz de transformar sus practicas de manera profunda y duradera. Nuestro objetivo es identificar indicadores de la potencialidad de esta estrategia para la construccion de conocimiento profesional en la formacion del Profesor de Educacion Especial. Doi: 10.21703/rexe.20201939labayen14\",\"PeriodicalId\":503514,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educación\",\"volume\":\"113 40\",\"pages\":\"243-258\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-04-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios y Experiencias en Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21703/REXE.20201939LABAYEN14\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios y Experiencias en Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21703/REXE.20201939LABAYEN14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

我们在圣路易斯国立大学(UNSL)人文科学学院(FCH)的两个综合研究项目框架内提出这项工作:综合研究项目 1:理解教学实践。其对早期教育和特殊教育教师培训课程学生培训的影响;以及综合研究项目 2:面对认识多样性和数字时代的教育研究人员培训。在第一个项目中,我们选择了要研究的主题,而第二个项目则让我们思考并选择了研究方法,在这里就是经验的系统化。我们对在课程空间中获得的经验进行了系统化处理:实践 IV:案例研究,四年级,特殊教育教师培训,FCH,UNSL。在这一经验中,我们选择了案例研究作为一种教学策略,鼓励学生进行反思并积累专业知识。我们同意上述教授职位的教学大纲,即具备这种素质的教师能够深刻而持久地改变其教学实践。我们的目标是在特殊教育教师的培训中,确定这一策略在构建专业知识方面的潜力指标。Doi: 10.21703/rexe.20201939labayen14
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El estudio de casos en la construcción de conocimiento profesional en la formación de profesores de Educación Especial
Planteamos este trabajo en el marco de dos Proyectos de Investigacion Consolidados de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL): Proyecto de Investigacion Consolidado 1: Practicas de Ensenanza para la Comprension. Su impacto en la formacion de los estudiantes de las carreras de Profesorados de Educacion Inicial y Especial; y Proyecto de Investigacion Consolidado 2: Formacion de investigadores en educacion ante la diversidad epistemica y la era digital. En el contexto del primer Proyecto seleccionamos el tema a investigar y el segundo nos permitio pensar y seleccionar la metodologia de investigacion, en este caso, la sistematizacion de experiencia. Abordamos la sistematizacion de la experiencia llevada a cabo en el espacio curricular: Practica IV: Estudio de Casos, del 4° ano, del Profesorado de Educacion Especial, de la FCH, de la UNSL. En dicha experiencia optamos por privilegiar el estudio de casos como una estrategia de ensenanza que propicia en los estudiantes la reflexion y la construccion de conocimiento profesional. Acordamos con lo planteado en el Plan de Estudios del citado Profesorado que, un Profesor con este perfil, es capaz de transformar sus practicas de manera profunda y duradera. Nuestro objetivo es identificar indicadores de la potencialidad de esta estrategia para la construccion de conocimiento profesional en la formacion del Profesor de Educacion Especial. Doi: 10.21703/rexe.20201939labayen14
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信