老年患者坚持癌症筛查计划的情况及主要障碍:一项横断面研究

María Pía Izaguirre
{"title":"老年患者坚持癌症筛查计划的情况及主要障碍:一项横断面研究","authors":"María Pía Izaguirre","doi":"10.61222/ram.v12i1.925","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La detección temprana de determinados tipos de cáncer se asocia a mejores resultados clínicos y disminución de la mortalidad; sin embargo, la adherencia a los programas vigentes no suele ser óptima. Nos proponemos evaluar el grado de conocimiento sobre la detección temprana de cáncer y la adherencia a los distintos programas vigentes en personas mayores. Materiales y métodos.Se realizó un estudio de corte transversal entre julio de 2022 y abril de 2023 donde se incluyeron adultos mayores de 60 años que aguardaban ser atendidos en las salas de espera de consultorios ambulatorios adheridos al Hospital Dr. César Milstein. El muestreo fue no probabilístico. Se recabaron datos sociodemográficos y se les realizó una encuesta sobre el grado de conocimiento acerca de las estrategias de detección temprana de cáncer disponibles y se les consultó si realizaron alguna vez los estudios propuestos. El resultado primario fue la tasa de adherencia a los programas vigentes. Se los clasificó en adherentes totales (estudios realizados según las guías actuales), adherentes irregulares (alguna vez realizó estudios) y no adherentes (nunca realizó estudios). Se realizó un modelo de regresión logística ordinal para evaluar los predictores de la adherencia al programa de detección incluyendo la edad (por cada año), sexo y nivel educativo (primaria, secundaria o mayor). Resultados. Se entrevistó a 236 personas mayores. De ellas, 116 (49%) tenían conocimiento de que el cáncer es una enfermedad potencialmente prevenible. Con mayor frecuencia identificaron el cáncer de mama, seguido del de próstata y de pulmón. Las tasas de adherencia total, irregular y no adherencia para elcáncer de pulmón fueron del 11,7% (n = 4), 35,2% (n = 12) y 52,9%(n = 18); para el cáncer de colon fueron 18,2% (n = 30), 18,2% (n = 30) y 63,6% (n = 105); para el cáncer de mama, 30% (n = 21), 47,1% (n = 33) y 22,8% (n = 16), y para el cáncer de cérvix, 80% (n = 20), 16% (n = 4) y 4% (n = 1). En los adultos varones menores de 70 años, 46 de 72 (63,9%) declararon haberse realizado la prueba de antígeno prostático (PSA, su sigla en inglés) y 22 (30,5%) lo hicieron anualmente. En los pacientes que cumplían con los criterios de screening, menor edad y mayor nivel educativo se asociaron a mayores tasas de adherencia en el cáncer de mama (razón de posibilidades [OR, su sigla en inglés] = 0,82, intervalo de confianza [IC] del 95% = 0,73-0,92 y OR = 2,93, IC del 95% = 1,04-8,19), mientras que una mayor educación se asoció a mayor adherencia en el caso del cáncer de colon y de pulmón (OR = 2,42, IC del 95% = 1,21-4,85 y OR = 30,52, IC del 95% = 1,89-494,02). Conclusiones. La tasa de adherencia total a programas de detección temprana fue alta para el cáncer de cuello uterino y próstata (mayores al 63%) y baja para el cáncer de mama, colon y pulmón, con tasas menores al 30%. Esta baja adherencia coincidió con lo informado en otras partes del país. El principal motivo de la no realización de estudios fue que el médico no los solicitó, y el menor nivel educativo y la mayor edad son variables que se asocian a la menor adherencia a los programas de rastreo vigentes. ","PeriodicalId":384290,"journal":{"name":"REVISTA ARGENTINA DE MEDICINA","volume":" 88","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ADHERENCIA A PROGRAMAS DE DETECCIÓN SISTEMÁTICA DE CÁNCER EN PACIENTES ADULTOS MAYORES Y PRINCIPALES BARRERAS: UN ESTUDIO DE CORTE TRANSVERSAL\",\"authors\":\"María Pía Izaguirre\",\"doi\":\"10.61222/ram.v12i1.925\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La detección temprana de determinados tipos de cáncer se asocia a mejores resultados clínicos y disminución de la mortalidad; sin embargo, la adherencia a los programas vigentes no suele ser óptima. Nos proponemos evaluar el grado de conocimiento sobre la detección temprana de cáncer y la adherencia a los distintos programas vigentes en personas mayores. Materiales y métodos.Se realizó un estudio de corte transversal entre julio de 2022 y abril de 2023 donde se incluyeron adultos mayores de 60 años que aguardaban ser atendidos en las salas de espera de consultorios ambulatorios adheridos al Hospital Dr. César Milstein. El muestreo fue no probabilístico. Se recabaron datos sociodemográficos y se les realizó una encuesta sobre el grado de conocimiento acerca de las estrategias de detección temprana de cáncer disponibles y se les consultó si realizaron alguna vez los estudios propuestos. El resultado primario fue la tasa de adherencia a los programas vigentes. Se los clasificó en adherentes totales (estudios realizados según las guías actuales), adherentes irregulares (alguna vez realizó estudios) y no adherentes (nunca realizó estudios). Se realizó un modelo de regresión logística ordinal para evaluar los predictores de la adherencia al programa de detección incluyendo la edad (por cada año), sexo y nivel educativo (primaria, secundaria o mayor). Resultados. Se entrevistó a 236 personas mayores. De ellas, 116 (49%) tenían conocimiento de que el cáncer es una enfermedad potencialmente prevenible. Con mayor frecuencia identificaron el cáncer de mama, seguido del de próstata y de pulmón. Las tasas de adherencia total, irregular y no adherencia para elcáncer de pulmón fueron del 11,7% (n = 4), 35,2% (n = 12) y 52,9%(n = 18); para el cáncer de colon fueron 18,2% (n = 30), 18,2% (n = 30) y 63,6% (n = 105); para el cáncer de mama, 30% (n = 21), 47,1% (n = 33) y 22,8% (n = 16), y para el cáncer de cérvix, 80% (n = 20), 16% (n = 4) y 4% (n = 1). En los adultos varones menores de 70 años, 46 de 72 (63,9%) declararon haberse realizado la prueba de antígeno prostático (PSA, su sigla en inglés) y 22 (30,5%) lo hicieron anualmente. En los pacientes que cumplían con los criterios de screening, menor edad y mayor nivel educativo se asociaron a mayores tasas de adherencia en el cáncer de mama (razón de posibilidades [OR, su sigla en inglés] = 0,82, intervalo de confianza [IC] del 95% = 0,73-0,92 y OR = 2,93, IC del 95% = 1,04-8,19), mientras que una mayor educación se asoció a mayor adherencia en el caso del cáncer de colon y de pulmón (OR = 2,42, IC del 95% = 1,21-4,85 y OR = 30,52, IC del 95% = 1,89-494,02). Conclusiones. La tasa de adherencia total a programas de detección temprana fue alta para el cáncer de cuello uterino y próstata (mayores al 63%) y baja para el cáncer de mama, colon y pulmón, con tasas menores al 30%. Esta baja adherencia coincidió con lo informado en otras partes del país. El principal motivo de la no realización de estudios fue que el médico no los solicitó, y el menor nivel educativo y la mayor edad son variables que se asocian a la menor adherencia a los programas de rastreo vigentes. \",\"PeriodicalId\":384290,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA ARGENTINA DE MEDICINA\",\"volume\":\" 88\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA ARGENTINA DE MEDICINA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61222/ram.v12i1.925\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA ARGENTINA DE MEDICINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61222/ram.v12i1.925","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言。某些类型癌症的早期发现与更好的临床疗效和更低的死亡率相关;然而,目前的计划往往不能达到最佳效果。我们的目的是评估老年人对癌症早期检测的了解程度以及对各种现行计划的遵守情况。材料与方法:我们在2022年7月至2023年4月期间开展了一项横断面研究,研究对象包括在César Milstein博士医院附属门诊室候诊的60岁以上成年人。抽样为非概率抽样。研究人员收集了他们的社会人口学数据,并调查了他们对现有癌症早期检测策略的了解程度,以及他们是否曾进行过建议的研究。主要结果是对现有计划的坚持率。他们被分为完全坚持(曾根据现行指南进行筛查)、不规则坚持(曾进行筛查)和不坚持(从未进行筛查)。我们采用了一个序数逻辑回归模型来评估坚持筛查计划的预测因素,包括年龄(每年)、性别和教育程度(小学、中学或更高)。结果共对 236 名老年人进行了访谈。其中 116 人(49%)知道癌症是一种可以预防的疾病。他们最常提到的是乳腺癌,其次是前列腺癌和肺癌。肺癌的总坚持率、不定期坚持率和不坚持率分别为 11.7%(4 人)、35.2%(12 人)和 52.9%(18 人);结肠癌的总坚持率、不定期坚持率和不坚持率分别为 18.2%(30 人)、18.2%(30 人)和 63.6%(105 人);乳腺癌:30%(约 21 人)、47.1%(约 33 人)和 22.8%(约 16 人);宫颈癌:80%(约 20 人)、16%(约 4 人)和 4%(约 1 人)。在 70 岁以下的成年男性中,72 人中有 46 人(63.9%)表示接受过前列腺抗原检测(PSA),22 人(30.5%)表示每年进行一次。在符合筛查标准的患者中,年龄越小、受教育程度越高,其乳腺癌筛查依从率越高(几率比 [OR] = 0.82,95% 置信区间 [CI] = 0.73-0.92 和 OR = 2.92)、73-0.92和OR = 2.93,95% CI = 1.04-8.19),而教育程度越高,结肠癌和肺癌的依从性越高(OR = 2.42,95% CI = 1.21-4.85和OR = 30.52,95% CI = 1.89-494.02)。结论宫颈癌和前列腺癌早期检测计划的总体坚持率较高(超过 63%),而乳腺癌、结肠癌和肺癌的坚持率较低,均低于 30%。这种低坚持率与该国其他地区的报告一致。没有进行检查的主要原因是医生没有提出要求,而教育水平较低和年龄较大是与较低的现行筛查计划坚持率有关的变量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
ADHERENCIA A PROGRAMAS DE DETECCIÓN SISTEMÁTICA DE CÁNCER EN PACIENTES ADULTOS MAYORES Y PRINCIPALES BARRERAS: UN ESTUDIO DE CORTE TRANSVERSAL
Introducción. La detección temprana de determinados tipos de cáncer se asocia a mejores resultados clínicos y disminución de la mortalidad; sin embargo, la adherencia a los programas vigentes no suele ser óptima. Nos proponemos evaluar el grado de conocimiento sobre la detección temprana de cáncer y la adherencia a los distintos programas vigentes en personas mayores. Materiales y métodos.Se realizó un estudio de corte transversal entre julio de 2022 y abril de 2023 donde se incluyeron adultos mayores de 60 años que aguardaban ser atendidos en las salas de espera de consultorios ambulatorios adheridos al Hospital Dr. César Milstein. El muestreo fue no probabilístico. Se recabaron datos sociodemográficos y se les realizó una encuesta sobre el grado de conocimiento acerca de las estrategias de detección temprana de cáncer disponibles y se les consultó si realizaron alguna vez los estudios propuestos. El resultado primario fue la tasa de adherencia a los programas vigentes. Se los clasificó en adherentes totales (estudios realizados según las guías actuales), adherentes irregulares (alguna vez realizó estudios) y no adherentes (nunca realizó estudios). Se realizó un modelo de regresión logística ordinal para evaluar los predictores de la adherencia al programa de detección incluyendo la edad (por cada año), sexo y nivel educativo (primaria, secundaria o mayor). Resultados. Se entrevistó a 236 personas mayores. De ellas, 116 (49%) tenían conocimiento de que el cáncer es una enfermedad potencialmente prevenible. Con mayor frecuencia identificaron el cáncer de mama, seguido del de próstata y de pulmón. Las tasas de adherencia total, irregular y no adherencia para elcáncer de pulmón fueron del 11,7% (n = 4), 35,2% (n = 12) y 52,9%(n = 18); para el cáncer de colon fueron 18,2% (n = 30), 18,2% (n = 30) y 63,6% (n = 105); para el cáncer de mama, 30% (n = 21), 47,1% (n = 33) y 22,8% (n = 16), y para el cáncer de cérvix, 80% (n = 20), 16% (n = 4) y 4% (n = 1). En los adultos varones menores de 70 años, 46 de 72 (63,9%) declararon haberse realizado la prueba de antígeno prostático (PSA, su sigla en inglés) y 22 (30,5%) lo hicieron anualmente. En los pacientes que cumplían con los criterios de screening, menor edad y mayor nivel educativo se asociaron a mayores tasas de adherencia en el cáncer de mama (razón de posibilidades [OR, su sigla en inglés] = 0,82, intervalo de confianza [IC] del 95% = 0,73-0,92 y OR = 2,93, IC del 95% = 1,04-8,19), mientras que una mayor educación se asoció a mayor adherencia en el caso del cáncer de colon y de pulmón (OR = 2,42, IC del 95% = 1,21-4,85 y OR = 30,52, IC del 95% = 1,89-494,02). Conclusiones. La tasa de adherencia total a programas de detección temprana fue alta para el cáncer de cuello uterino y próstata (mayores al 63%) y baja para el cáncer de mama, colon y pulmón, con tasas menores al 30%. Esta baja adherencia coincidió con lo informado en otras partes del país. El principal motivo de la no realización de estudios fue que el médico no los solicitó, y el menor nivel educativo y la mayor edad son variables que se asocian a la menor adherencia a los programas de rastreo vigentes. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信