{"title":"玻利瓦尔州 Membrillo 和 Quiroga 教区发展乡村旅游的管理模式。","authors":"Isabel Cristina Valencia Laaz, Norberto Pelegrín Entenza","doi":"10.51260/rigistur.v4i1.487","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue diseñar un modelo de gestión para el desarrollo del turismo rural comunitario de las parroquias Membrillo y Quiroga del cantón Bolívar. La investigación fue exploratoria, descriptiva y de enfoque cualitativo, mediante un análisis integral de la localidad para identificar la potencialidad turística de las comunidades rurales en estudio. Se formuló un proceso metodológico que constó de dos fases: en la primera fase se efectuó el análisis integral del territorio dando como resultado la identificación de comunidades con mayor potencialidad turística rural obtenida a través de herramientas como, revisión bibliográfica y trabajo de campo, matriz de potencialidades, matriz FODA; en la segunda fase se diseñó el modelo de gestión basado en el turismo rural comunitario, siendo necesario definir la verificación de indicadores, acciones y medios de confirmación para ser validadas a través del método de expertos. En conclusión, el modelo contribuye como referente de gestión para que las comunidades rurales lo utilicen como herramienta guía que impulse el desarrollo y puesta en valor del turismo sostenible en el territorio.","PeriodicalId":145353,"journal":{"name":"Revista Internacional de Gestión, Innovación y Sostenibilidad Turística","volume":"121 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelo de gestión para el desarrollo del turismo rural en las parroquias Membrillo y Quiroga, cantón Bolívar\",\"authors\":\"Isabel Cristina Valencia Laaz, Norberto Pelegrín Entenza\",\"doi\":\"10.51260/rigistur.v4i1.487\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio fue diseñar un modelo de gestión para el desarrollo del turismo rural comunitario de las parroquias Membrillo y Quiroga del cantón Bolívar. La investigación fue exploratoria, descriptiva y de enfoque cualitativo, mediante un análisis integral de la localidad para identificar la potencialidad turística de las comunidades rurales en estudio. Se formuló un proceso metodológico que constó de dos fases: en la primera fase se efectuó el análisis integral del territorio dando como resultado la identificación de comunidades con mayor potencialidad turística rural obtenida a través de herramientas como, revisión bibliográfica y trabajo de campo, matriz de potencialidades, matriz FODA; en la segunda fase se diseñó el modelo de gestión basado en el turismo rural comunitario, siendo necesario definir la verificación de indicadores, acciones y medios de confirmación para ser validadas a través del método de expertos. En conclusión, el modelo contribuye como referente de gestión para que las comunidades rurales lo utilicen como herramienta guía que impulse el desarrollo y puesta en valor del turismo sostenible en el territorio.\",\"PeriodicalId\":145353,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Gestión, Innovación y Sostenibilidad Turística\",\"volume\":\"121 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Gestión, Innovación y Sostenibilidad Turística\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51260/rigistur.v4i1.487\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Gestión, Innovación y Sostenibilidad Turística","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51260/rigistur.v4i1.487","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modelo de gestión para el desarrollo del turismo rural en las parroquias Membrillo y Quiroga, cantón Bolívar
El objetivo de este estudio fue diseñar un modelo de gestión para el desarrollo del turismo rural comunitario de las parroquias Membrillo y Quiroga del cantón Bolívar. La investigación fue exploratoria, descriptiva y de enfoque cualitativo, mediante un análisis integral de la localidad para identificar la potencialidad turística de las comunidades rurales en estudio. Se formuló un proceso metodológico que constó de dos fases: en la primera fase se efectuó el análisis integral del territorio dando como resultado la identificación de comunidades con mayor potencialidad turística rural obtenida a través de herramientas como, revisión bibliográfica y trabajo de campo, matriz de potencialidades, matriz FODA; en la segunda fase se diseñó el modelo de gestión basado en el turismo rural comunitario, siendo necesario definir la verificación de indicadores, acciones y medios de confirmación para ser validadas a través del método de expertos. En conclusión, el modelo contribuye como referente de gestión para que las comunidades rurales lo utilicen como herramienta guía que impulse el desarrollo y puesta en valor del turismo sostenible en el territorio.