Teresa del Cisne Vivanco Villalta, Zoila Dolores Quizhpe Granda
{"title":"自闭症儿童的语言刺激策略,特殊教育中的综合方法。","authors":"Teresa del Cisne Vivanco Villalta, Zoila Dolores Quizhpe Granda","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i3.1091","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las estrategias de estimulación del lenguaje desempeñan un papel crucial en el apoyo y la mejora de las habilidades lingüísticas y comunicativas de los niños con autismo. Al proporcionarles herramientas y técnicas efectivas, estas estrategias no solo mejoran la calidad de vida de los niños, sino que también facilitan su integración social, emocional y educativa. El objetivo de la investigación es proponer estrategias de estimulación del lenguaje en niños con autismo, desde un enfoque integral hacia la educación especial. El enfoque del estudio es cualitativo, basado en un análisis documental, de tipo retrospectivo. Se realizó un estudio observacional, donde el alcance es descriptivo y el diseño es no experimental. Se aplicó una metodología de tipo PRISMA para el análisis sistemático de la literatura. Se diseñaron dos estrategias fundamentales basadas en la terapia del habla y lenguaje tradicional y el uso de aplicaciones móviles interactivas, las cuales son altamente efectiva para mejorar las habilidades lingüísticas en niños con autismo, a partir de la comprensión y expresión del lenguaje. Además, ofrecen un enfoque innovador y accesible para promover el aprendizaje multisensorial y motivador. Estas estrategias representan avances significativos en el campo de la estimulación del lenguaje, que mejoran las habilidades lingüísticas y comunicativas, así como la calidad de vida de los niños con autismo. La continua investigación y aplicación de estas estrategias basadas en evidencia son fundamentales para avanzar en el apoyo y desarrollo integral de los niños con autismo, facilitando su inclusión y participación en la sociedad de manera significativa.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"88 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias de estimulación del lenguaje en niños con autismo, un enfoque integral en educación especial\",\"authors\":\"Teresa del Cisne Vivanco Villalta, Zoila Dolores Quizhpe Granda\",\"doi\":\"10.59169/pentaciencias.v6i3.1091\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las estrategias de estimulación del lenguaje desempeñan un papel crucial en el apoyo y la mejora de las habilidades lingüísticas y comunicativas de los niños con autismo. Al proporcionarles herramientas y técnicas efectivas, estas estrategias no solo mejoran la calidad de vida de los niños, sino que también facilitan su integración social, emocional y educativa. El objetivo de la investigación es proponer estrategias de estimulación del lenguaje en niños con autismo, desde un enfoque integral hacia la educación especial. El enfoque del estudio es cualitativo, basado en un análisis documental, de tipo retrospectivo. Se realizó un estudio observacional, donde el alcance es descriptivo y el diseño es no experimental. Se aplicó una metodología de tipo PRISMA para el análisis sistemático de la literatura. Se diseñaron dos estrategias fundamentales basadas en la terapia del habla y lenguaje tradicional y el uso de aplicaciones móviles interactivas, las cuales son altamente efectiva para mejorar las habilidades lingüísticas en niños con autismo, a partir de la comprensión y expresión del lenguaje. Además, ofrecen un enfoque innovador y accesible para promover el aprendizaje multisensorial y motivador. Estas estrategias representan avances significativos en el campo de la estimulación del lenguaje, que mejoran las habilidades lingüísticas y comunicativas, así como la calidad de vida de los niños con autismo. La continua investigación y aplicación de estas estrategias basadas en evidencia son fundamentales para avanzar en el apoyo y desarrollo integral de los niños con autismo, facilitando su inclusión y participación en la sociedad de manera significativa.\",\"PeriodicalId\":498391,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"volume\":\"88 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i3.1091\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i3.1091","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias de estimulación del lenguaje en niños con autismo, un enfoque integral en educación especial
Las estrategias de estimulación del lenguaje desempeñan un papel crucial en el apoyo y la mejora de las habilidades lingüísticas y comunicativas de los niños con autismo. Al proporcionarles herramientas y técnicas efectivas, estas estrategias no solo mejoran la calidad de vida de los niños, sino que también facilitan su integración social, emocional y educativa. El objetivo de la investigación es proponer estrategias de estimulación del lenguaje en niños con autismo, desde un enfoque integral hacia la educación especial. El enfoque del estudio es cualitativo, basado en un análisis documental, de tipo retrospectivo. Se realizó un estudio observacional, donde el alcance es descriptivo y el diseño es no experimental. Se aplicó una metodología de tipo PRISMA para el análisis sistemático de la literatura. Se diseñaron dos estrategias fundamentales basadas en la terapia del habla y lenguaje tradicional y el uso de aplicaciones móviles interactivas, las cuales son altamente efectiva para mejorar las habilidades lingüísticas en niños con autismo, a partir de la comprensión y expresión del lenguaje. Además, ofrecen un enfoque innovador y accesible para promover el aprendizaje multisensorial y motivador. Estas estrategias representan avances significativos en el campo de la estimulación del lenguaje, que mejoran las habilidades lingüísticas y comunicativas, así como la calidad de vida de los niños con autismo. La continua investigación y aplicación de estas estrategias basadas en evidencia son fundamentales para avanzar en el apoyo y desarrollo integral de los niños con autismo, facilitando su inclusión y participación en la sociedad de manera significativa.