{"title":"列维纳斯的不对称与超越性","authors":"Pedro Ortega Ruiz","doi":"10.36260/jqe99a39","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo, el autor desarrolla los conceptos de asimetría y trascendencia, nucleares en la obra levinasiana. Conceptos enraizados en la tradición bíblica judía. Es imposible entender a Levinas si se prescinde de sus raíces judías. La asimetría y la trascendencia son conceptos inspirados en los textos bíblicos. En Levinas, la trascendencia no es un salto en el vacío, no es un “añadido” al sujeto ya constituido, sino la esencia y origen de su misma subjetividad. Es la apertura al otro, traducida en responsabilidad, la que nos hace humanos. Pero esta responsabilidad se da entre seres reales, históricos. Es, por tanto, en la inmanencia donde acontece la trascendencia, es decir, la responsabilidad como acogida al otro; es en la relación ética del yo y el otro, en la que se rompe toda simetría o relación de igualdad, donde se origina la subjetividad. El sujeto humano se define, así, como un ser dependiente y necesitado del otro en su existencia humana.","PeriodicalId":325465,"journal":{"name":"Revista Boletín Redipe","volume":"20 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Asymmetry and transcendence in E. Levinas\",\"authors\":\"Pedro Ortega Ruiz\",\"doi\":\"10.36260/jqe99a39\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo, el autor desarrolla los conceptos de asimetría y trascendencia, nucleares en la obra levinasiana. Conceptos enraizados en la tradición bíblica judía. Es imposible entender a Levinas si se prescinde de sus raíces judías. La asimetría y la trascendencia son conceptos inspirados en los textos bíblicos. En Levinas, la trascendencia no es un salto en el vacío, no es un “añadido” al sujeto ya constituido, sino la esencia y origen de su misma subjetividad. Es la apertura al otro, traducida en responsabilidad, la que nos hace humanos. Pero esta responsabilidad se da entre seres reales, históricos. Es, por tanto, en la inmanencia donde acontece la trascendencia, es decir, la responsabilidad como acogida al otro; es en la relación ética del yo y el otro, en la que se rompe toda simetría o relación de igualdad, donde se origina la subjetividad. El sujeto humano se define, así, como un ser dependiente y necesitado del otro en su existencia humana.\",\"PeriodicalId\":325465,\"journal\":{\"name\":\"Revista Boletín Redipe\",\"volume\":\"20 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Boletín Redipe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36260/jqe99a39\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Boletín Redipe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36260/jqe99a39","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En este trabajo, el autor desarrolla los conceptos de asimetría y trascendencia, nucleares en la obra levinasiana. Conceptos enraizados en la tradición bíblica judía. Es imposible entender a Levinas si se prescinde de sus raíces judías. La asimetría y la trascendencia son conceptos inspirados en los textos bíblicos. En Levinas, la trascendencia no es un salto en el vacío, no es un “añadido” al sujeto ya constituido, sino la esencia y origen de su misma subjetividad. Es la apertura al otro, traducida en responsabilidad, la que nos hace humanos. Pero esta responsabilidad se da entre seres reales, históricos. Es, por tanto, en la inmanencia donde acontece la trascendencia, es decir, la responsabilidad como acogida al otro; es en la relación ética del yo y el otro, en la que se rompe toda simetría o relación de igualdad, donde se origina la subjetividad. El sujeto humano se define, así, como un ser dependiente y necesitado del otro en su existencia humana.