{"title":"胃静脉曲张及其治疗概述","authors":"M. Saavedra-Chacón","doi":"10.59093/27112330.116","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las várices gástricas (VG) son un complejo de colaterales vasculares entre la circulación portal y sistémica, condición que se desarrolla como resultado de la presión elevada en el sistema venoso portal. Se encuentran en el 20 % de los pacientes con cirrosis, y son menos frecuentes que las várices esofágicas. Según la clasificación de Sarin, las VG se dividen en cuatro tipos según su ubicación en el estómago y su relación con las várices esofágicas (GOV1, GOV2, IGV1 e IGV2). Entender su hemodinámica con respecto a las rutas de drenaje de las VG es importante para guiar su tratamiento.","PeriodicalId":516143,"journal":{"name":"Hepatología","volume":"22 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Overview of gastric varices and their treatment\",\"authors\":\"M. Saavedra-Chacón\",\"doi\":\"10.59093/27112330.116\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las várices gástricas (VG) son un complejo de colaterales vasculares entre la circulación portal y sistémica, condición que se desarrolla como resultado de la presión elevada en el sistema venoso portal. Se encuentran en el 20 % de los pacientes con cirrosis, y son menos frecuentes que las várices esofágicas. Según la clasificación de Sarin, las VG se dividen en cuatro tipos según su ubicación en el estómago y su relación con las várices esofágicas (GOV1, GOV2, IGV1 e IGV2). Entender su hemodinámica con respecto a las rutas de drenaje de las VG es importante para guiar su tratamiento.\",\"PeriodicalId\":516143,\"journal\":{\"name\":\"Hepatología\",\"volume\":\"22 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hepatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59093/27112330.116\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hepatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59093/27112330.116","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las várices gástricas (VG) son un complejo de colaterales vasculares entre la circulación portal y sistémica, condición que se desarrolla como resultado de la presión elevada en el sistema venoso portal. Se encuentran en el 20 % de los pacientes con cirrosis, y son menos frecuentes que las várices esofágicas. Según la clasificación de Sarin, las VG se dividen en cuatro tipos según su ubicación en el estómago y su relación con las várices esofágicas (GOV1, GOV2, IGV1 e IGV2). Entender su hemodinámica con respecto a las rutas de drenaje de las VG es importante para guiar su tratamiento.