Christian Alexis López Sailema, María Narciza Cedeño Zamora, Grace Verónica Moscoso Córdova
{"title":"水疗对膝关节骨关节炎患者的影响","authors":"Christian Alexis López Sailema, María Narciza Cedeño Zamora, Grace Verónica Moscoso Córdova","doi":"10.59169/pentaciencias.v6i3.1094","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La osteoartritis de rodilla constituye una condición musculoesquelética prevalente e incapacitante que afecta a una gran cantidad de individuos en todo el mundo, se caracteriza por su naturaleza degenerativa provocando un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. El estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de la hidroterapia en pacientes con osteoartritis de rodilla, llevando a cabo una revisión sistemática siguiendo los lineamientos establecidos por la Declaración PRISMA, que incluyó una exhaustiva búsqueda de la literatura científica de los últimos 5 años en las siguientes bases de datos: PubMed, Scielo, PEDro y Google Académico, se incluyeron ensayos clínicos y estudios piloto, en inglés y español que evaluaron la hidroterapia como tratamiento para pacientes con osteoartritis de rodilla. Los resultados obtenidos mostraron efectos beneficiosos y significativos en la reducción del dolor, rigidez articular, capacidad funcional y calidad de vida de los pacientes. En este contexto, se considera que la hidroterapia representa una intervención terapéutica eficaz y segura para el manejo de la osteoartritis de rodilla, complementando o potencialmente reemplazando enfoques convencionales de tratamiento.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"48 207","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos de la hidroterapia en pacientes con osteoartritis de rodilla\",\"authors\":\"Christian Alexis López Sailema, María Narciza Cedeño Zamora, Grace Verónica Moscoso Córdova\",\"doi\":\"10.59169/pentaciencias.v6i3.1094\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La osteoartritis de rodilla constituye una condición musculoesquelética prevalente e incapacitante que afecta a una gran cantidad de individuos en todo el mundo, se caracteriza por su naturaleza degenerativa provocando un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. El estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de la hidroterapia en pacientes con osteoartritis de rodilla, llevando a cabo una revisión sistemática siguiendo los lineamientos establecidos por la Declaración PRISMA, que incluyó una exhaustiva búsqueda de la literatura científica de los últimos 5 años en las siguientes bases de datos: PubMed, Scielo, PEDro y Google Académico, se incluyeron ensayos clínicos y estudios piloto, en inglés y español que evaluaron la hidroterapia como tratamiento para pacientes con osteoartritis de rodilla. Los resultados obtenidos mostraron efectos beneficiosos y significativos en la reducción del dolor, rigidez articular, capacidad funcional y calidad de vida de los pacientes. En este contexto, se considera que la hidroterapia representa una intervención terapéutica eficaz y segura para el manejo de la osteoartritis de rodilla, complementando o potencialmente reemplazando enfoques convencionales de tratamiento.\",\"PeriodicalId\":498391,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"volume\":\"48 207\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i3.1094\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i3.1094","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectos de la hidroterapia en pacientes con osteoartritis de rodilla
La osteoartritis de rodilla constituye una condición musculoesquelética prevalente e incapacitante que afecta a una gran cantidad de individuos en todo el mundo, se caracteriza por su naturaleza degenerativa provocando un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. El estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de la hidroterapia en pacientes con osteoartritis de rodilla, llevando a cabo una revisión sistemática siguiendo los lineamientos establecidos por la Declaración PRISMA, que incluyó una exhaustiva búsqueda de la literatura científica de los últimos 5 años en las siguientes bases de datos: PubMed, Scielo, PEDro y Google Académico, se incluyeron ensayos clínicos y estudios piloto, en inglés y español que evaluaron la hidroterapia como tratamiento para pacientes con osteoartritis de rodilla. Los resultados obtenidos mostraron efectos beneficiosos y significativos en la reducción del dolor, rigidez articular, capacidad funcional y calidad de vida de los pacientes. En este contexto, se considera que la hidroterapia representa una intervención terapéutica eficaz y segura para el manejo de la osteoartritis de rodilla, complementando o potencialmente reemplazando enfoques convencionales de tratamiento.