Candelaria E. Olvera-Romero, Alejandra A. Romero-Moyano
{"title":"对外语非语言学科教学创新的思考","authors":"Candelaria E. Olvera-Romero, Alejandra A. Romero-Moyano","doi":"10.29057/lc.v5i10.12329","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este texto se hacen algunas consideraciones acerca del desarrollo de la competencia comunicativa en una lengua extranjera como factor de integración y desarrollo social; sobre el auge de la educación internacional y, por consiguiente, de la necesidad de conocer un segundo idioma para poder acceder a ella, así mismo se muestra la importancia de su democratización dadas las facilidades u obstáculos que representa para contar con mayores oportunidades de crecimiento; además se plantea la metodología que favorece el aprendizaje de una lengua extranjera, al sustraerlo como objetivo principal de la enseñanza y enfocarlo como un medio para lograrla, y que además potencializa la obtención de los beneficios propios de una mente bilingüe.","PeriodicalId":235847,"journal":{"name":"Revista Lengua y Cultura","volume":"280 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reflexiones sobre la innovación en la enseñanza-aprendizaje de materias no lingüísticas en una lengua extranjera\",\"authors\":\"Candelaria E. Olvera-Romero, Alejandra A. Romero-Moyano\",\"doi\":\"10.29057/lc.v5i10.12329\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este texto se hacen algunas consideraciones acerca del desarrollo de la competencia comunicativa en una lengua extranjera como factor de integración y desarrollo social; sobre el auge de la educación internacional y, por consiguiente, de la necesidad de conocer un segundo idioma para poder acceder a ella, así mismo se muestra la importancia de su democratización dadas las facilidades u obstáculos que representa para contar con mayores oportunidades de crecimiento; además se plantea la metodología que favorece el aprendizaje de una lengua extranjera, al sustraerlo como objetivo principal de la enseñanza y enfocarlo como un medio para lograrla, y que además potencializa la obtención de los beneficios propios de una mente bilingüe.\",\"PeriodicalId\":235847,\"journal\":{\"name\":\"Revista Lengua y Cultura\",\"volume\":\"280 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Lengua y Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/lc.v5i10.12329\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/lc.v5i10.12329","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reflexiones sobre la innovación en la enseñanza-aprendizaje de materias no lingüísticas en una lengua extranjera
En este texto se hacen algunas consideraciones acerca del desarrollo de la competencia comunicativa en una lengua extranjera como factor de integración y desarrollo social; sobre el auge de la educación internacional y, por consiguiente, de la necesidad de conocer un segundo idioma para poder acceder a ella, así mismo se muestra la importancia de su democratización dadas las facilidades u obstáculos que representa para contar con mayores oportunidades de crecimiento; además se plantea la metodología que favorece el aprendizaje de una lengua extranjera, al sustraerlo como objetivo principal de la enseñanza y enfocarlo como un medio para lograrla, y que además potencializa la obtención de los beneficios propios de una mente bilingüe.