Jenny Planchet, Ana Sánchez, Geraldine León, Liliana Gutiérrez
{"title":"新生儿晚期水痘:一名儿科患者的表现","authors":"Jenny Planchet, Ana Sánchez, Geraldine León, Liliana Gutiérrez","doi":"10.37910/rdp.2024.13.1.e386","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La varicela es una infección poco frecuente durante la gestación, el riesgo para el feto y las manifestaciones clínicas, variarán en función del momento del embarazo en que se produce la infección materna, cuando la erupción maculopapular materna se produce entre los 5 días previos al parto y las 48 horas posteriores, se habla de varicela neonatal tardía. La clínica es grave, con afectación visceral (pulmonar, cerebral, hepática, hemorragias cutáneas, etc.) y un 30 % de los casos desarrollarán una varicela fulminante. Se presenta el caso de neonato masculino que consultó por lesiones en piel, tipo pápulas eritematosas y vesiculares pleomorfas, de distribución dispersa. Con evolución clínica tórpida, permaneció 24 horas en la institución, con franco deterioro respiratorio y neurológico, compatible con cuadro de varicela neonatal tardía fulminante.","PeriodicalId":375439,"journal":{"name":"Revista Digital de Postgrado","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Varicela neonatal tardía: presentación en un paciente pediátrico\",\"authors\":\"Jenny Planchet, Ana Sánchez, Geraldine León, Liliana Gutiérrez\",\"doi\":\"10.37910/rdp.2024.13.1.e386\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La varicela es una infección poco frecuente durante la gestación, el riesgo para el feto y las manifestaciones clínicas, variarán en función del momento del embarazo en que se produce la infección materna, cuando la erupción maculopapular materna se produce entre los 5 días previos al parto y las 48 horas posteriores, se habla de varicela neonatal tardía. La clínica es grave, con afectación visceral (pulmonar, cerebral, hepática, hemorragias cutáneas, etc.) y un 30 % de los casos desarrollarán una varicela fulminante. Se presenta el caso de neonato masculino que consultó por lesiones en piel, tipo pápulas eritematosas y vesiculares pleomorfas, de distribución dispersa. Con evolución clínica tórpida, permaneció 24 horas en la institución, con franco deterioro respiratorio y neurológico, compatible con cuadro de varicela neonatal tardía fulminante.\",\"PeriodicalId\":375439,\"journal\":{\"name\":\"Revista Digital de Postgrado\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Digital de Postgrado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37910/rdp.2024.13.1.e386\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Digital de Postgrado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37910/rdp.2024.13.1.e386","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Varicela neonatal tardía: presentación en un paciente pediátrico
La varicela es una infección poco frecuente durante la gestación, el riesgo para el feto y las manifestaciones clínicas, variarán en función del momento del embarazo en que se produce la infección materna, cuando la erupción maculopapular materna se produce entre los 5 días previos al parto y las 48 horas posteriores, se habla de varicela neonatal tardía. La clínica es grave, con afectación visceral (pulmonar, cerebral, hepática, hemorragias cutáneas, etc.) y un 30 % de los casos desarrollarán una varicela fulminante. Se presenta el caso de neonato masculino que consultó por lesiones en piel, tipo pápulas eritematosas y vesiculares pleomorfas, de distribución dispersa. Con evolución clínica tórpida, permaneció 24 horas en la institución, con franco deterioro respiratorio y neurológico, compatible con cuadro de varicela neonatal tardía fulminante.