{"title":"全纳教育:说明语言和文化多样性造成的障碍","authors":"Flor Ivett Reyes Guillén","doi":"10.23913/ride.v14i28.1898","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se analizan las percepciones de estudiantes y docentes universitarios en torno a la presencia de barreras por diversidad lingüística y cultural en la educación superior. Para ello, se empleó una metodología mixta, específicamente mediante una encuesta y una entrevista en profundidad. El análisis de la encuesta se efectuó a través de estadística descriptiva, mientras que en las entrevistas se examinó el contenido para detectar las principales contribuciones de los informantes. Los principales demuestran que la percepción de discriminación por género y origen étnico está presente tanto en estudiantes como en docentes. Además, se observa la exclusión de estudiantes por parte de docentes, la cual es percibida y explicada por estos últimos como un entramado de relaciones actorales. En conclusión, el estudio identifica barreras como el origen étnico, la lengua materna, el género y el empleo que algunos estudiantes desarrollan simultáneamente con su formación universitaria.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"4 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Inclusión educativa: descripción de barreras por diversidad lingüística y cultural\",\"authors\":\"Flor Ivett Reyes Guillén\",\"doi\":\"10.23913/ride.v14i28.1898\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se analizan las percepciones de estudiantes y docentes universitarios en torno a la presencia de barreras por diversidad lingüística y cultural en la educación superior. Para ello, se empleó una metodología mixta, específicamente mediante una encuesta y una entrevista en profundidad. El análisis de la encuesta se efectuó a través de estadística descriptiva, mientras que en las entrevistas se examinó el contenido para detectar las principales contribuciones de los informantes. Los principales demuestran que la percepción de discriminación por género y origen étnico está presente tanto en estudiantes como en docentes. Además, se observa la exclusión de estudiantes por parte de docentes, la cual es percibida y explicada por estos últimos como un entramado de relaciones actorales. En conclusión, el estudio identifica barreras como el origen étnico, la lengua materna, el género y el empleo que algunos estudiantes desarrollan simultáneamente con su formación universitaria.\",\"PeriodicalId\":321601,\"journal\":{\"name\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"volume\":\"4 13\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1898\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1898","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Inclusión educativa: descripción de barreras por diversidad lingüística y cultural
En el presente artículo se analizan las percepciones de estudiantes y docentes universitarios en torno a la presencia de barreras por diversidad lingüística y cultural en la educación superior. Para ello, se empleó una metodología mixta, específicamente mediante una encuesta y una entrevista en profundidad. El análisis de la encuesta se efectuó a través de estadística descriptiva, mientras que en las entrevistas se examinó el contenido para detectar las principales contribuciones de los informantes. Los principales demuestran que la percepción de discriminación por género y origen étnico está presente tanto en estudiantes como en docentes. Además, se observa la exclusión de estudiantes por parte de docentes, la cual es percibida y explicada por estos últimos como un entramado de relaciones actorales. En conclusión, el estudio identifica barreras como el origen étnico, la lengua materna, el género y el empleo que algunos estudiantes desarrollan simultáneamente con su formación universitaria.