{"title":"无声的入侵:伊曼西的灵长类动物学与科学中的文化偏见","authors":"Frans B. M. De Waal","doi":"10.14201/art2024.31934","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cuando se trata de nuestra relación con la naturaleza, no hay forma de escapar de la tensión entre percepción y proyección. A menudo, lo que descubrimos en la naturaleza es lo que antes pusimos en ella. En consecuencia, la forma en que los naturalistas han contribuido a la misión de ‘la humanidad ha de conocerse a sí misma’, sólo puede entenderse en el contexto del cristal con que se mire el espejo de la naturaleza. Dado que no nos es posible quitarnos los cristales de esas gafas, la segunda mejor opción que nos queda es comparar otras alternativas.","PeriodicalId":259984,"journal":{"name":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","volume":"84 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Invasión silenciosa: la primatología de Imanishi y el sesgo cultural en la ciencia\",\"authors\":\"Frans B. M. De Waal\",\"doi\":\"10.14201/art2024.31934\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Cuando se trata de nuestra relación con la naturaleza, no hay forma de escapar de la tensión entre percepción y proyección. A menudo, lo que descubrimos en la naturaleza es lo que antes pusimos en ella. En consecuencia, la forma en que los naturalistas han contribuido a la misión de ‘la humanidad ha de conocerse a sí misma’, sólo puede entenderse en el contexto del cristal con que se mire el espejo de la naturaleza. Dado que no nos es posible quitarnos los cristales de esas gafas, la segunda mejor opción que nos queda es comparar otras alternativas.\",\"PeriodicalId\":259984,\"journal\":{\"name\":\"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología\",\"volume\":\"84 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14201/art2024.31934\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/art2024.31934","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Invasión silenciosa: la primatología de Imanishi y el sesgo cultural en la ciencia
Cuando se trata de nuestra relación con la naturaleza, no hay forma de escapar de la tensión entre percepción y proyección. A menudo, lo que descubrimos en la naturaleza es lo que antes pusimos en ella. En consecuencia, la forma en que los naturalistas han contribuido a la misión de ‘la humanidad ha de conocerse a sí misma’, sólo puede entenderse en el contexto del cristal con que se mire el espejo de la naturaleza. Dado que no nos es posible quitarnos los cristales de esas gafas, la segunda mejor opción que nos queda es comparar otras alternativas.