教学方面的良好做法要素和智利大学子系统培训过程的成果

Alejandro Pérez Carvajal, Carla Förster Marín, Carmen Gloria Jiménez Bucarey, Paula Riquelme Bravo
{"title":"教学方面的良好做法要素和智利大学子系统培训过程的成果","authors":"Alejandro Pérez Carvajal, Carla Förster Marín, Carmen Gloria Jiménez Bucarey, Paula Riquelme Bravo","doi":"10.35362/rie9516276","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo tiene por objetivo determinar los elementos que constituyen buenas prácticas asociados a los criterios y estándares de calidad de la dimensión de la docencia y de los resultados del proceso formativo en educación superior en Chile, en el marco de la nueva Ley de calidad para la acreditación del subsistema universitario 21.091 (2018) considerando en particular la dimensión de Docencia y Resultados del Proceso Formativo. Se interroga a través de un enfoque cualitativo y un diseño de Teoría Fundamentada ¿Cuáles son los elementos que pueden constituirse como buenas prácticas asociados a los criterios y estándares de calidad de la dimensión de la docencia y de los resultados del proceso formativo en el subsistema universitario en Chile? Los resultados expresan distintas prácticas, tales como, mecanismos, acciones y tareas que realizan las universidades para cumplir con la dimensión, sin embargo no todos los criterios se comprenden de igual forma existiendo diferencias de interpretación entre ellas. Las conclusiones permiten relacionar las consideraciones que cada criterio señala y las prácticas recogidas. Además de aportar como novedad científica a la reflexión de la mejora en la calidad de la gestión del subsistema universitario y contribuir al ODS Nº4 para la educación 2030.","PeriodicalId":355160,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educación","volume":" 33","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Elementos de boas práticas a partir da dimensão da docência e dos resultados do processo formativo do subsistema universitário no Chile\",\"authors\":\"Alejandro Pérez Carvajal, Carla Förster Marín, Carmen Gloria Jiménez Bucarey, Paula Riquelme Bravo\",\"doi\":\"10.35362/rie9516276\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente artículo tiene por objetivo determinar los elementos que constituyen buenas prácticas asociados a los criterios y estándares de calidad de la dimensión de la docencia y de los resultados del proceso formativo en educación superior en Chile, en el marco de la nueva Ley de calidad para la acreditación del subsistema universitario 21.091 (2018) considerando en particular la dimensión de Docencia y Resultados del Proceso Formativo. Se interroga a través de un enfoque cualitativo y un diseño de Teoría Fundamentada ¿Cuáles son los elementos que pueden constituirse como buenas prácticas asociados a los criterios y estándares de calidad de la dimensión de la docencia y de los resultados del proceso formativo en el subsistema universitario en Chile? Los resultados expresan distintas prácticas, tales como, mecanismos, acciones y tareas que realizan las universidades para cumplir con la dimensión, sin embargo no todos los criterios se comprenden de igual forma existiendo diferencias de interpretación entre ellas. Las conclusiones permiten relacionar las consideraciones que cada criterio señala y las prácticas recogidas. Además de aportar como novedad científica a la reflexión de la mejora en la calidad de la gestión del subsistema universitario y contribuir al ODS Nº4 para la educación 2030.\",\"PeriodicalId\":355160,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Educación\",\"volume\":\" 33\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35362/rie9516276\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35362/rie9516276","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

下文旨在确定在新的《大学子系统认证质量法》21.091(2018)的框架内,智利高等教育中与教学和培训过程结果维度的质量标准和标准相关的良好实践的构成要素,特别是考虑到教学和培训过程结果维度。采用定性方法和基础理论设计,智利大学子系统中与教学和培训过程结果维度的标准和质量标准相关的良好实践有哪些要素?结果表明了不同的做法,如各大学为遵守该维度而实施的机制、行动和任务;然而,并非所有标准都以相同的方式加以理解,它们之间的解释也存在差异。结论使我们有可能将每项标准所指出的考虑因素与所收集的做法联系起来。作为一项科学创新,它不仅有助于反思如何提高大学子系统的管理质量,还有助于实现 2030 年教育的可持续发展目标 Nº4。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Elementos de boas práticas a partir da dimensão da docência e dos resultados do processo formativo do subsistema universitário no Chile
El siguiente artículo tiene por objetivo determinar los elementos que constituyen buenas prácticas asociados a los criterios y estándares de calidad de la dimensión de la docencia y de los resultados del proceso formativo en educación superior en Chile, en el marco de la nueva Ley de calidad para la acreditación del subsistema universitario 21.091 (2018) considerando en particular la dimensión de Docencia y Resultados del Proceso Formativo. Se interroga a través de un enfoque cualitativo y un diseño de Teoría Fundamentada ¿Cuáles son los elementos que pueden constituirse como buenas prácticas asociados a los criterios y estándares de calidad de la dimensión de la docencia y de los resultados del proceso formativo en el subsistema universitario en Chile? Los resultados expresan distintas prácticas, tales como, mecanismos, acciones y tareas que realizan las universidades para cumplir con la dimensión, sin embargo no todos los criterios se comprenden de igual forma existiendo diferencias de interpretación entre ellas. Las conclusiones permiten relacionar las consideraciones que cada criterio señala y las prácticas recogidas. Además de aportar como novedad científica a la reflexión de la mejora en la calidad de la gestión del subsistema universitario y contribuir al ODS Nº4 para la educación 2030.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信