将城市交通纳入更公平、更可持续的城市规划中

César Augusto de Oliveira Diniz, Luis Fernando Passarela Garçon, Vitor Eduardo Molina Junior, Rafael Costa Freiria
{"title":"将城市交通纳入更公平、更可持续的城市规划中","authors":"César Augusto de Oliveira Diniz, Luis Fernando Passarela Garçon, Vitor Eduardo Molina Junior, Rafael Costa Freiria","doi":"10.17271/rlass.v5i19.4970","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de este trabajo es discutir la importancia de la movilidad urbana en la creación de políticas públicas de planificación para el desarrollo social, económico y ambiental de las ciudades, especialmente en los países subdesarrollados, donde existen desigualdades en el acceso a los medios de transporte y las oportunidades disponibles.  Se utilizó una metodología de revisión de literatura para relevar el tema en la literatura y comprender el marco regulatorio existente en el país, que también fue objeto de análisis. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron abordados como una de las guías para identificar y priorizar necesidades locales y establecer metas y estrategias. El texto también destaca la importancia de los transportes alternativos y activos, como el caminar y la bicicleta, para hacer las ciudades más accesibles, saludables y sostenibles para la población. Es importante que la planificación considere la infraestructura necesaria para garantizar la seguridad y comodidad de los peatones, incluyendo aceras bien señalizadas, iluminadas y seguras, además de áreas de esparcimiento y sociales. Dentro de las alternativas de micromovilidad urbana, la decisión de optar por caminar y utilizar la bicicleta está relacionada con las motivaciones y barreras de cada individuo, para lo cual se necesitan políticas e infraestructura que la hagan atractiva. El texto, en términos de resultados, encuentra que Brasil cuenta con legislación específica para la planificación urbana, como el Estatuto de la Ciudad y la Política Nacional de Movilidad Urbana, que representan avances institucionales en la búsqueda de una movilidad más accesible, segura y sostenible, siendo el principal desafío es la implementación de los instrumentos presentes en estos marcos normativos.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"116 40","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Movilidad urbana insertada en la planificación de ciudades más justas y sostenibles\",\"authors\":\"César Augusto de Oliveira Diniz, Luis Fernando Passarela Garçon, Vitor Eduardo Molina Junior, Rafael Costa Freiria\",\"doi\":\"10.17271/rlass.v5i19.4970\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo principal de este trabajo es discutir la importancia de la movilidad urbana en la creación de políticas públicas de planificación para el desarrollo social, económico y ambiental de las ciudades, especialmente en los países subdesarrollados, donde existen desigualdades en el acceso a los medios de transporte y las oportunidades disponibles.  Se utilizó una metodología de revisión de literatura para relevar el tema en la literatura y comprender el marco regulatorio existente en el país, que también fue objeto de análisis. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron abordados como una de las guías para identificar y priorizar necesidades locales y establecer metas y estrategias. El texto también destaca la importancia de los transportes alternativos y activos, como el caminar y la bicicleta, para hacer las ciudades más accesibles, saludables y sostenibles para la población. Es importante que la planificación considere la infraestructura necesaria para garantizar la seguridad y comodidad de los peatones, incluyendo aceras bien señalizadas, iluminadas y seguras, además de áreas de esparcimiento y sociales. Dentro de las alternativas de micromovilidad urbana, la decisión de optar por caminar y utilizar la bicicleta está relacionada con las motivaciones y barreras de cada individuo, para lo cual se necesitan políticas e infraestructura que la hagan atractiva. El texto, en términos de resultados, encuentra que Brasil cuenta con legislación específica para la planificación urbana, como el Estatuto de la Ciudad y la Política Nacional de Movilidad Urbana, que representan avances institucionales en la búsqueda de una movilidad más accesible, segura y sostenible, siendo el principal desafío es la implementación de los instrumentos presentes en estos marcos normativos.\",\"PeriodicalId\":441315,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"volume\":\"116 40\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i19.4970\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v5i19.4970","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的主要目的是讨论城市交通在制定促进城市社会、经济和环境发展的公共规划政策中的重要性,尤其是在不发达国家,因为这些国家在获得交通工具和可用机会方面存在不平等。 我们采用了文献综述的方法,对文献中的问题进行了调查,并了解了该国现有的监管框架,还对其进行了分析。可持续发展目标(SDGs)被作为确定当地需求和优先次序以及制定目标和战略的指导方针之一。文中还强调了替代性和主动交通的重要性,如步行和骑自行车,使城市对居民而言更加方便、健康和可持续。重要的是,规划应考虑必要的基础设施,以确保行人的安全和舒适,包括标志清晰、照明充足和安全的人行道,以及娱乐和社交区域。在城市微型交通替代方案中,选择步行和骑自行车的决定与每个人的动机和障碍有关,为此需要政策和基础设施来增加其吸引力。就结果而言,报告认为巴西拥有城市规划方面的具体立法,如《城市法规》和《国家城市交通政策》,这代表了在寻求更方便、安全和可持续交通方面的制度进步,主要挑战在于如何实施这些监管框架中的工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Movilidad urbana insertada en la planificación de ciudades más justas y sostenibles
El objetivo principal de este trabajo es discutir la importancia de la movilidad urbana en la creación de políticas públicas de planificación para el desarrollo social, económico y ambiental de las ciudades, especialmente en los países subdesarrollados, donde existen desigualdades en el acceso a los medios de transporte y las oportunidades disponibles.  Se utilizó una metodología de revisión de literatura para relevar el tema en la literatura y comprender el marco regulatorio existente en el país, que también fue objeto de análisis. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron abordados como una de las guías para identificar y priorizar necesidades locales y establecer metas y estrategias. El texto también destaca la importancia de los transportes alternativos y activos, como el caminar y la bicicleta, para hacer las ciudades más accesibles, saludables y sostenibles para la población. Es importante que la planificación considere la infraestructura necesaria para garantizar la seguridad y comodidad de los peatones, incluyendo aceras bien señalizadas, iluminadas y seguras, además de áreas de esparcimiento y sociales. Dentro de las alternativas de micromovilidad urbana, la decisión de optar por caminar y utilizar la bicicleta está relacionada con las motivaciones y barreras de cada individuo, para lo cual se necesitan políticas e infraestructura que la hagan atractiva. El texto, en términos de resultados, encuentra que Brasil cuenta con legislación específica para la planificación urbana, como el Estatuto de la Ciudad y la Política Nacional de Movilidad Urbana, que representan avances institucionales en la búsqueda de una movilidad más accesible, segura y sostenible, siendo el principal desafío es la implementación de los instrumentos presentes en estos marcos normativos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信