Román Jiménez Vera, Nicolás González Cortés, Ana Laura Luna Jiménez
{"title":"甘蔗:可持续家庭家禽农场的饲料来源","authors":"Román Jiménez Vera, Nicolás González Cortés, Ana Laura Luna Jiménez","doi":"10.26668/businessreview/2024.v9i5.4630","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar la siembra de caña de azúcar a pequeña escala, su molienda e incorporación en la alimentación de aves de corral. \n \nMarco Teórico: En las granjas avícolas el costo de la alimentación representa entre el 70 y el 80 %, lo que propicia la necesidad de la evaluación de ingredientes no convencionales para aves. \n \nMétodo: Se evaluó la siembra de tallos y puntas de caña de azúcar MEX-57-473. La molienda se realizó en una máquina adaptada para el corte de madera. Se evaluó el crecimiento (g) de codornices (26) y pollos nativos (50) alimentadas con una dieta compuesta por caña de azúcar molida (80 %) y alimento comercial (20 %). \n \nResultados y Discusión: Con las puntas de caña de azúcar se obtuvo el 100 % de brotes. La molienda produjo partículas de 1.0-5.0 mm, sin pérdida de jugo. Los pollos alimentados con la dieta experimental presentaron menor peso. Sin embargo, la diferencia correspondió a grasa subcutánea. \n \nImplicaciones de la investigación: La caña de azúcar es una opción sustentable para granjas avícolas familiares; puede ser usada en una alta proporción para disminuir la dependencia de alimentos comerciales. \n \nOriginalidad/Valor: La alimentación de aves con caña de azúcar integral molida constituye una alternativa sustentable e integral para granjas avícolas familiares. \n ","PeriodicalId":506637,"journal":{"name":"International Journal of Professional Business Review","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CAÑA DE AZÚCAR: UNA FUENTE DE ALIMENTO PARA GRANJAS AVÍCOLAS FAMILIARES SUSTENTABLES\",\"authors\":\"Román Jiménez Vera, Nicolás González Cortés, Ana Laura Luna Jiménez\",\"doi\":\"10.26668/businessreview/2024.v9i5.4630\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Evaluar la siembra de caña de azúcar a pequeña escala, su molienda e incorporación en la alimentación de aves de corral. \\n \\nMarco Teórico: En las granjas avícolas el costo de la alimentación representa entre el 70 y el 80 %, lo que propicia la necesidad de la evaluación de ingredientes no convencionales para aves. \\n \\nMétodo: Se evaluó la siembra de tallos y puntas de caña de azúcar MEX-57-473. La molienda se realizó en una máquina adaptada para el corte de madera. Se evaluó el crecimiento (g) de codornices (26) y pollos nativos (50) alimentadas con una dieta compuesta por caña de azúcar molida (80 %) y alimento comercial (20 %). \\n \\nResultados y Discusión: Con las puntas de caña de azúcar se obtuvo el 100 % de brotes. La molienda produjo partículas de 1.0-5.0 mm, sin pérdida de jugo. Los pollos alimentados con la dieta experimental presentaron menor peso. Sin embargo, la diferencia correspondió a grasa subcutánea. \\n \\nImplicaciones de la investigación: La caña de azúcar es una opción sustentable para granjas avícolas familiares; puede ser usada en una alta proporción para disminuir la dependencia de alimentos comerciales. \\n \\nOriginalidad/Valor: La alimentación de aves con caña de azúcar integral molida constituye una alternativa sustentable e integral para granjas avícolas familiares. \\n \",\"PeriodicalId\":506637,\"journal\":{\"name\":\"International Journal of Professional Business Review\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"International Journal of Professional Business Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26668/businessreview/2024.v9i5.4630\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Journal of Professional Business Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26668/businessreview/2024.v9i5.4630","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
CAÑA DE AZÚCAR: UNA FUENTE DE ALIMENTO PARA GRANJAS AVÍCOLAS FAMILIARES SUSTENTABLES
Objetivo: Evaluar la siembra de caña de azúcar a pequeña escala, su molienda e incorporación en la alimentación de aves de corral.
Marco Teórico: En las granjas avícolas el costo de la alimentación representa entre el 70 y el 80 %, lo que propicia la necesidad de la evaluación de ingredientes no convencionales para aves.
Método: Se evaluó la siembra de tallos y puntas de caña de azúcar MEX-57-473. La molienda se realizó en una máquina adaptada para el corte de madera. Se evaluó el crecimiento (g) de codornices (26) y pollos nativos (50) alimentadas con una dieta compuesta por caña de azúcar molida (80 %) y alimento comercial (20 %).
Resultados y Discusión: Con las puntas de caña de azúcar se obtuvo el 100 % de brotes. La molienda produjo partículas de 1.0-5.0 mm, sin pérdida de jugo. Los pollos alimentados con la dieta experimental presentaron menor peso. Sin embargo, la diferencia correspondió a grasa subcutánea.
Implicaciones de la investigación: La caña de azúcar es una opción sustentable para granjas avícolas familiares; puede ser usada en una alta proporción para disminuir la dependencia de alimentos comerciales.
Originalidad/Valor: La alimentación de aves con caña de azúcar integral molida constituye una alternativa sustentable e integral para granjas avícolas familiares.