介入神经学:不断发展的第二专业

Jorge Mario Gaspar-Toro
{"title":"介入神经学:不断发展的第二专业","authors":"Jorge Mario Gaspar-Toro","doi":"10.22379/anc.v40i2.1828","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad hay un creciente interés por ofrecer el mejor tratamiento posible a cada paciente y es notable el desarrollo de técnicas y materiales de neurointervencionismo para un tratamiento efectivo y no invasivo. Los neurólogos están expuestos día a día en el estudio, el manejo y el seguimiento de la enfermedades cerebrovasculares y patologías prevalentes como el ACV isquémico con compromiso de gran vaso que requiere trombectomía, estenosis intra o extracraneal que requiera stent, ACV hemorrágico y otras condiciones no vasculares menos frecuentes, con un rol activo en todo el proceso desde el diagnóstico hasta el tratamiento neurointervencionista.La historia inicia con el pionero de la neuroangiografía hacia la década de 1920, Egas Moniz, neurólogo portugués que desarrolló sus investigaciones y presentó los resultados en la Sociedad de Neurología de París en 1927. Muchos años después, hacia la década de 1970, por la contribución de varios especialistas en neurología, neurorradiología y neurocirugía, finalmente se desarrollaron las técnicas y el equipamiento para hacer los procedimientos de neurointervencionismo. Su crecimiento inició en 1980 con algunos pioneros que tenían doble formación en neurología y neuroimagen y la creación de las primeras agremiaciones de neurointervencionistas. Ya en la década de 1990, se comenzó a hablar de la neurología intervencionista como una especialidad en la neurología y el papel del neurólogo en su desarrollo.","PeriodicalId":472390,"journal":{"name":"Acta Neurológica Colombiana","volume":"12 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Neurología intervencionista: una segunda especialidad en crecimiento\",\"authors\":\"Jorge Mario Gaspar-Toro\",\"doi\":\"10.22379/anc.v40i2.1828\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad hay un creciente interés por ofrecer el mejor tratamiento posible a cada paciente y es notable el desarrollo de técnicas y materiales de neurointervencionismo para un tratamiento efectivo y no invasivo. Los neurólogos están expuestos día a día en el estudio, el manejo y el seguimiento de la enfermedades cerebrovasculares y patologías prevalentes como el ACV isquémico con compromiso de gran vaso que requiere trombectomía, estenosis intra o extracraneal que requiera stent, ACV hemorrágico y otras condiciones no vasculares menos frecuentes, con un rol activo en todo el proceso desde el diagnóstico hasta el tratamiento neurointervencionista.La historia inicia con el pionero de la neuroangiografía hacia la década de 1920, Egas Moniz, neurólogo portugués que desarrolló sus investigaciones y presentó los resultados en la Sociedad de Neurología de París en 1927. Muchos años después, hacia la década de 1970, por la contribución de varios especialistas en neurología, neurorradiología y neurocirugía, finalmente se desarrollaron las técnicas y el equipamiento para hacer los procedimientos de neurointervencionismo. Su crecimiento inició en 1980 con algunos pioneros que tenían doble formación en neurología y neuroimagen y la creación de las primeras agremiaciones de neurointervencionistas. Ya en la década de 1990, se comenzó a hablar de la neurología intervencionista como una especialidad en la neurología y el papel del neurólogo en su desarrollo.\",\"PeriodicalId\":472390,\"journal\":{\"name\":\"Acta Neurológica Colombiana\",\"volume\":\"12 15\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Neurológica Colombiana\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22379/anc.v40i2.1828\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Neurológica Colombiana","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22379/anc.v40i2.1828","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目前,人们对为每位患者提供最佳治疗的兴趣与日俱增,而神经介入技术和材料在有效和无创治疗方面的发展令人瞩目。神经科医生每天都要对脑血管疾病和常见病进行研究、管理和随访,如需要进行血栓切除术的大血管受累缺血性脑卒中、需要进行支架植入术的颅内或颅外血管狭窄、出血性脑卒中和其他较少见的非血管性疾病,并在从诊断到神经介入治疗的整个过程中发挥积极作用。故事要从 20 世纪 20 年代神经血管造影术的先驱葡萄牙神经病学家埃加斯-莫尼兹(Egas Moniz)说起。多年后,到了 20 世纪 70 年代,在神经内科、神经放射科和神经外科几位专家的努力下,终于开发出了进行神经介入手术的技术和设备。1980 年,随着一些接受过神经病学和神经影像学双重培训的先驱者的加入,以及第一批神经介入医师协会的成立,神经介入技术开始发展壮大。早在 20 世纪 90 年代,人们就开始讨论介入神经学作为神经学专科的地位以及神经科医生在其发展中的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Neurología intervencionista: una segunda especialidad en crecimiento
En la actualidad hay un creciente interés por ofrecer el mejor tratamiento posible a cada paciente y es notable el desarrollo de técnicas y materiales de neurointervencionismo para un tratamiento efectivo y no invasivo. Los neurólogos están expuestos día a día en el estudio, el manejo y el seguimiento de la enfermedades cerebrovasculares y patologías prevalentes como el ACV isquémico con compromiso de gran vaso que requiere trombectomía, estenosis intra o extracraneal que requiera stent, ACV hemorrágico y otras condiciones no vasculares menos frecuentes, con un rol activo en todo el proceso desde el diagnóstico hasta el tratamiento neurointervencionista.La historia inicia con el pionero de la neuroangiografía hacia la década de 1920, Egas Moniz, neurólogo portugués que desarrolló sus investigaciones y presentó los resultados en la Sociedad de Neurología de París en 1927. Muchos años después, hacia la década de 1970, por la contribución de varios especialistas en neurología, neurorradiología y neurocirugía, finalmente se desarrollaron las técnicas y el equipamiento para hacer los procedimientos de neurointervencionismo. Su crecimiento inició en 1980 con algunos pioneros que tenían doble formación en neurología y neuroimagen y la creación de las primeras agremiaciones de neurointervencionistas. Ya en la década de 1990, se comenzó a hablar de la neurología intervencionista como una especialidad en la neurología y el papel del neurólogo en su desarrollo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信