Martha Milena Alfonso-Gamba, Daniel Esteban Barragán-Rativa
{"title":"坐位不正患者的阑尾切除术:采用腹腔镜方法的三个病例系列","authors":"Martha Milena Alfonso-Gamba, Daniel Esteban Barragán-Rativa","doi":"10.30944/20117582.2475","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La transposición de los órganos debido al situs inversus (SI) es una rara afección que dificulta el diagnóstico de la apendicitis aguda. Esta condición hace que la sintomatología del paciente y los hallazgos al examen físico puedan ser atípicos, lo que demanda el uso de imágenes para la confirmación diagnóstica en la mayoría de los casos.\nMétodos. Se describieron tres casos de apendicitis en pacientes con diagnóstico de situs inversus. Dos de ellos tenían el antecedente conocido, mientras el tercer caso fue diagnosticado de forma intraoperatoria.\nResultados. En dos pacientes se decidió llevar a cirugía vía laparoscópica sin imágenes diagnósticas adicionales. Los pacientes evolucionaron de manera satisfactoria.\nConclusión. Siempre se debe considerar la apendicitis dentro de los diagnósticos diferenciales en los pacientes con dolor en fosa ilíaca izquierda. Es fundamental diagnosticar y tratar la apendicitis de manera efectiva para minimizar las complicaciones asociadas. La importancia de la anamnesis y la sospecha clínica del examinador son vitales en estos casos, que se pueden confirmar con las imágenes diagnósticas. Pueden existir casos en donde la condición clínica del paciente no permita la realización de estudios diagnósticos por imágenes; esto apoya cada vez más el uso del abordaje laparoscópico. Se recomienda considerar el abordaje laparoscópico en primera instancia, ya que nos permite la confirmación diagnóstica de situs inversus totalis en caso de que el antecedente sea desconocido y facilita el manejo oportuno de la urgencia","PeriodicalId":149214,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Cirugía","volume":"19 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Appendectomy in patients with situs inversus: Three cases series with laparoscopic approach\",\"authors\":\"Martha Milena Alfonso-Gamba, Daniel Esteban Barragán-Rativa\",\"doi\":\"10.30944/20117582.2475\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La transposición de los órganos debido al situs inversus (SI) es una rara afección que dificulta el diagnóstico de la apendicitis aguda. Esta condición hace que la sintomatología del paciente y los hallazgos al examen físico puedan ser atípicos, lo que demanda el uso de imágenes para la confirmación diagnóstica en la mayoría de los casos.\\nMétodos. Se describieron tres casos de apendicitis en pacientes con diagnóstico de situs inversus. Dos de ellos tenían el antecedente conocido, mientras el tercer caso fue diagnosticado de forma intraoperatoria.\\nResultados. En dos pacientes se decidió llevar a cirugía vía laparoscópica sin imágenes diagnósticas adicionales. Los pacientes evolucionaron de manera satisfactoria.\\nConclusión. Siempre se debe considerar la apendicitis dentro de los diagnósticos diferenciales en los pacientes con dolor en fosa ilíaca izquierda. Es fundamental diagnosticar y tratar la apendicitis de manera efectiva para minimizar las complicaciones asociadas. La importancia de la anamnesis y la sospecha clínica del examinador son vitales en estos casos, que se pueden confirmar con las imágenes diagnósticas. Pueden existir casos en donde la condición clínica del paciente no permita la realización de estudios diagnósticos por imágenes; esto apoya cada vez más el uso del abordaje laparoscópico. Se recomienda considerar el abordaje laparoscópico en primera instancia, ya que nos permite la confirmación diagnóstica de situs inversus totalis en caso de que el antecedente sea desconocido y facilita el manejo oportuno de la urgencia\",\"PeriodicalId\":149214,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Cirugía\",\"volume\":\"19 11\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Cirugía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30944/20117582.2475\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Cirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30944/20117582.2475","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Appendectomy in patients with situs inversus: Three cases series with laparoscopic approach
Introducción. La transposición de los órganos debido al situs inversus (SI) es una rara afección que dificulta el diagnóstico de la apendicitis aguda. Esta condición hace que la sintomatología del paciente y los hallazgos al examen físico puedan ser atípicos, lo que demanda el uso de imágenes para la confirmación diagnóstica en la mayoría de los casos.
Métodos. Se describieron tres casos de apendicitis en pacientes con diagnóstico de situs inversus. Dos de ellos tenían el antecedente conocido, mientras el tercer caso fue diagnosticado de forma intraoperatoria.
Resultados. En dos pacientes se decidió llevar a cirugía vía laparoscópica sin imágenes diagnósticas adicionales. Los pacientes evolucionaron de manera satisfactoria.
Conclusión. Siempre se debe considerar la apendicitis dentro de los diagnósticos diferenciales en los pacientes con dolor en fosa ilíaca izquierda. Es fundamental diagnosticar y tratar la apendicitis de manera efectiva para minimizar las complicaciones asociadas. La importancia de la anamnesis y la sospecha clínica del examinador son vitales en estos casos, que se pueden confirmar con las imágenes diagnósticas. Pueden existir casos en donde la condición clínica del paciente no permita la realización de estudios diagnósticos por imágenes; esto apoya cada vez más el uso del abordaje laparoscópico. Se recomienda considerar el abordaje laparoscópico en primera instancia, ya que nos permite la confirmación diagnóstica de situs inversus totalis en caso de que el antecedente sea desconocido y facilita el manejo oportuno de la urgencia