J.C. Le Huec Docteur en médecine, PhD, HDR, Professeur des Universités, ancien chef de service , T. Cloché (MD, docteur en médecine, chirurgien orthopédiste) , W. Thompson (MD, docteur en médecine, chirurgien orthopédiste) , L. Balabaud (MD, docteur en médecine, chirurgien orthopédiste)
{"title":"腰椎间盘假体安装技术","authors":"J.C. Le Huec Docteur en médecine, PhD, HDR, Professeur des Universités, ancien chef de service , T. Cloché (MD, docteur en médecine, chirurgien orthopédiste) , W. Thompson (MD, docteur en médecine, chirurgien orthopédiste) , L. Balabaud (MD, docteur en médecine, chirurgien orthopédiste)","doi":"10.1016/S2211-033X(24)49146-9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La prótesis discal lumbar forma parte de los métodos de tratamiento de las lumbalgias discógenas según la nueva clasificación de la Société Française de Chirurgie Rachidienne (Barrey-Le Huec). La Haute Autorité de Santé ha reconocido su eficacia. Las reglas para su indicación son precisas: discopatía lumbar aislada refractaria a los tratamientos conservadores desde hace más de 6 meses. Se requiere un consenso de al menos dos médicos de especialidades diferentes (cirujano ortopédico, neurocirujano, reumatólogo, rehabilitador, radiólogo). La técnica quirúrgica se deja a la libre elección del cirujano, pero un cirujano vascular debe estar disponible inmediatamente en el centro el día de la intervención quirúrgica. La experiencia desde hace 20 años ha demostrado que la morbilidad del acceso quirúrgico es muy baja. Sin embargo, existe un riesgo de lesiones de los grandes vasos, y en particular de la vena ilíaca, así como un riesgo de lesión del plexo hipogástrico, menor del 1% tanto en varones como en mujeres. Los resultados a corto plazo se han confirmado por encima de los 10 años, con una tasa de reintervención muy baja para los modelos denominados <em>ball and socket</em> y con la confirmación de una disminución significativa de los casos de síndrome adyacente. Se ha convertido en una intervención clásica, pero las indicaciones siguen siendo limitadas, lo que justifica reservar la colocación a los centros especializados.</p></div>","PeriodicalId":100451,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","volume":"16 2","pages":"Pages 1-12"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Técnica de colocación de prótesis discales lumbares\",\"authors\":\"J.C. Le Huec Docteur en médecine, PhD, HDR, Professeur des Universités, ancien chef de service , T. Cloché (MD, docteur en médecine, chirurgien orthopédiste) , W. Thompson (MD, docteur en médecine, chirurgien orthopédiste) , L. Balabaud (MD, docteur en médecine, chirurgien orthopédiste)\",\"doi\":\"10.1016/S2211-033X(24)49146-9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La prótesis discal lumbar forma parte de los métodos de tratamiento de las lumbalgias discógenas según la nueva clasificación de la Société Française de Chirurgie Rachidienne (Barrey-Le Huec). La Haute Autorité de Santé ha reconocido su eficacia. Las reglas para su indicación son precisas: discopatía lumbar aislada refractaria a los tratamientos conservadores desde hace más de 6 meses. Se requiere un consenso de al menos dos médicos de especialidades diferentes (cirujano ortopédico, neurocirujano, reumatólogo, rehabilitador, radiólogo). La técnica quirúrgica se deja a la libre elección del cirujano, pero un cirujano vascular debe estar disponible inmediatamente en el centro el día de la intervención quirúrgica. La experiencia desde hace 20 años ha demostrado que la morbilidad del acceso quirúrgico es muy baja. Sin embargo, existe un riesgo de lesiones de los grandes vasos, y en particular de la vena ilíaca, así como un riesgo de lesión del plexo hipogástrico, menor del 1% tanto en varones como en mujeres. Los resultados a corto plazo se han confirmado por encima de los 10 años, con una tasa de reintervención muy baja para los modelos denominados <em>ball and socket</em> y con la confirmación de una disminución significativa de los casos de síndrome adyacente. Se ha convertido en una intervención clásica, pero las indicaciones siguen siendo limitadas, lo que justifica reservar la colocación a los centros especializados.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100451,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología\",\"volume\":\"16 2\",\"pages\":\"Pages 1-12\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X24491469\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2211033X24491469","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Técnica de colocación de prótesis discales lumbares
La prótesis discal lumbar forma parte de los métodos de tratamiento de las lumbalgias discógenas según la nueva clasificación de la Société Française de Chirurgie Rachidienne (Barrey-Le Huec). La Haute Autorité de Santé ha reconocido su eficacia. Las reglas para su indicación son precisas: discopatía lumbar aislada refractaria a los tratamientos conservadores desde hace más de 6 meses. Se requiere un consenso de al menos dos médicos de especialidades diferentes (cirujano ortopédico, neurocirujano, reumatólogo, rehabilitador, radiólogo). La técnica quirúrgica se deja a la libre elección del cirujano, pero un cirujano vascular debe estar disponible inmediatamente en el centro el día de la intervención quirúrgica. La experiencia desde hace 20 años ha demostrado que la morbilidad del acceso quirúrgico es muy baja. Sin embargo, existe un riesgo de lesiones de los grandes vasos, y en particular de la vena ilíaca, así como un riesgo de lesión del plexo hipogástrico, menor del 1% tanto en varones como en mujeres. Los resultados a corto plazo se han confirmado por encima de los 10 años, con una tasa de reintervención muy baja para los modelos denominados ball and socket y con la confirmación de una disminución significativa de los casos de síndrome adyacente. Se ha convertido en una intervención clásica, pero las indicaciones siguen siendo limitadas, lo que justifica reservar la colocación a los centros especializados.