{"title":"视障全纳教育:幼儿教师学员的指导策略","authors":"Sebastián Franco Llanos, Ingrith Dahiana Cobo Cruz, Viviana Cristina González Gómez, Tatiana Valentina Montoya Gutiérrez, Luz Carime Rojas Cruz","doi":"10.36260/rbr.v13i4.2112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio aborda el fortalecimiento de la formación docente para la inclusión de niños con discapacidad visual en la educación, centrado en la Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Buga, Valle del Cauca, Colombia. A través de una metodología cualitativa, que incluyó entrevistas semiestructuradas a 21 estudiantes, revisión documental y un grupo focal con 6 profesores experimentados, se propuso examinar las percepciones sobre inclusión, identificar estrategias- contenidos actuales en la formación docente y diseñar intervenciones adecuadas para futuros profesores. Los hallazgos indican una notable falta de conocimiento sobre la discapacidad visual, necesidades en la formación docente y la urgencia de implementar estrategias inclusivas en la formación. Se concluye la importancia de adoptar un enfoque radical, inclusivo y edificante en la formación docente, que sirva de referente para la coeducación como medio para satisfacer las necesidades educativas especiales y fomente el desarrollo de conocimientos, habilidades y estrategias para la vida, promoviendo un ambiente educativo inclusivo en la formación del futuro profesorado y para los estudiantes en condición de discapacidad visual.","PeriodicalId":325465,"journal":{"name":"Revista Boletín Redipe","volume":"44 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educación inclusiva desde la discapacidad visual: Estrategias orientadoras para el profesorado en formación de la primera infancia\",\"authors\":\"Sebastián Franco Llanos, Ingrith Dahiana Cobo Cruz, Viviana Cristina González Gómez, Tatiana Valentina Montoya Gutiérrez, Luz Carime Rojas Cruz\",\"doi\":\"10.36260/rbr.v13i4.2112\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio aborda el fortalecimiento de la formación docente para la inclusión de niños con discapacidad visual en la educación, centrado en la Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Buga, Valle del Cauca, Colombia. A través de una metodología cualitativa, que incluyó entrevistas semiestructuradas a 21 estudiantes, revisión documental y un grupo focal con 6 profesores experimentados, se propuso examinar las percepciones sobre inclusión, identificar estrategias- contenidos actuales en la formación docente y diseñar intervenciones adecuadas para futuros profesores. Los hallazgos indican una notable falta de conocimiento sobre la discapacidad visual, necesidades en la formación docente y la urgencia de implementar estrategias inclusivas en la formación. Se concluye la importancia de adoptar un enfoque radical, inclusivo y edificante en la formación docente, que sirva de referente para la coeducación como medio para satisfacer las necesidades educativas especiales y fomente el desarrollo de conocimientos, habilidades y estrategias para la vida, promoviendo un ambiente educativo inclusivo en la formación del futuro profesorado y para los estudiantes en condición de discapacidad visual.\",\"PeriodicalId\":325465,\"journal\":{\"name\":\"Revista Boletín Redipe\",\"volume\":\"44 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Boletín Redipe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36260/rbr.v13i4.2112\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Boletín Redipe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36260/rbr.v13i4.2112","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究以哥伦比亚考卡山谷省布加市明努托德迪奥斯大学(Corporación Universitaria Minuto de Dios)的幼儿教育学士学位课程为重点,探讨如何加强师资培训,促进视障儿童融入教育。研究采用定性方法,包括对 21 名学生进行半结构式访谈、查阅文献资料以及与 6 名经验丰富的教师进行焦点小组讨论,目的是研究对全纳教育的看法,确定当前教师培训的内容策略,并为未来的教师设计适当的干预措施。研究结果表明,人们对视障、师范教育的需求以及在师范教育中实施全纳策略的紧迫性明显缺乏了解。结论是,在师范教育中采取激进、全纳和向上的方法非常重要,这种方法可作为共同教育的参考,作为满足特殊教育需求的一种手段,并促进知识、技能和生活战略的发展,在未来教师培训中促进全纳教育环境,并为视力障碍学生提供全纳教育环境。
Educación inclusiva desde la discapacidad visual: Estrategias orientadoras para el profesorado en formación de la primera infancia
El estudio aborda el fortalecimiento de la formación docente para la inclusión de niños con discapacidad visual en la educación, centrado en la Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Buga, Valle del Cauca, Colombia. A través de una metodología cualitativa, que incluyó entrevistas semiestructuradas a 21 estudiantes, revisión documental y un grupo focal con 6 profesores experimentados, se propuso examinar las percepciones sobre inclusión, identificar estrategias- contenidos actuales en la formación docente y diseñar intervenciones adecuadas para futuros profesores. Los hallazgos indican una notable falta de conocimiento sobre la discapacidad visual, necesidades en la formación docente y la urgencia de implementar estrategias inclusivas en la formación. Se concluye la importancia de adoptar un enfoque radical, inclusivo y edificante en la formación docente, que sirva de referente para la coeducación como medio para satisfacer las necesidades educativas especiales y fomente el desarrollo de conocimientos, habilidades y estrategias para la vida, promoviendo un ambiente educativo inclusivo en la formación del futuro profesorado y para los estudiantes en condición de discapacidad visual.