{"title":"基于现实研究的价值观教育,寓教于乐","authors":"María Teresa Tejedor Hernández","doi":"10.36260/rbr.v13i4.2113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación en valores representa una formación integral de las personas, permitiéndoles asimilar y transformar positivamente la realidad natural y social, basada en el respeto, igualdad, autonomía y justicia, que vinculada a la investigación representa una actividad fundamental para generar conocimiento, resolver problemas y mejorar la calidad de la educación con responsabilidad, honestidad y transparencia. Ambos aspectos, interrelacionados, influyen en el modo en que las personas investigan, y la investigación puede aportar evidencias, reflexiones y propuestas para mejorar la realidad investigativa. En ese contexto, el artículo tiene como propósito interpretar la educación en valores basada en la realidad investigativa desde una comprensión edificadora, para ello, se asume como abordaje metodológico, una revisión de la literatura referente al tema disponible en la web enfocada en artículos académicos relevantes, que permitieron determinar el estado del arte actual y contemporáneo inherente al posicionamiento de los valores y la investigación. Los resultados obtenidos revelan que es fundamental promover una educación en valores que emplace la acción del ser humano, fortaleciendo espacios para transformar la sociedad mediante espacios para el desarrollo ético-científico, particularmente en el contexto universitario donde la investigación juega un papel fundamental, al promover la producción de conocimiento científico, tecnológico y social fomentando vínculos con otros sectores de la sociedad, fundamentados en principios morales. Se concluye que los valores moldean la experiencia cotidiana de las personas y están relacionados con la capacidad de evaluar el mundo que rodea, priorizar lo que se cree que es más apreciable entre diferentes opciones, guiando hacia el camino más valioso de la realidad investigativa desde una comprensión edificadora.","PeriodicalId":325465,"journal":{"name":"Revista Boletín Redipe","volume":"263 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educación en valores basada en la realidad investigativa desde una comprensión edificadora\",\"authors\":\"María Teresa Tejedor Hernández\",\"doi\":\"10.36260/rbr.v13i4.2113\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La educación en valores representa una formación integral de las personas, permitiéndoles asimilar y transformar positivamente la realidad natural y social, basada en el respeto, igualdad, autonomía y justicia, que vinculada a la investigación representa una actividad fundamental para generar conocimiento, resolver problemas y mejorar la calidad de la educación con responsabilidad, honestidad y transparencia. Ambos aspectos, interrelacionados, influyen en el modo en que las personas investigan, y la investigación puede aportar evidencias, reflexiones y propuestas para mejorar la realidad investigativa. En ese contexto, el artículo tiene como propósito interpretar la educación en valores basada en la realidad investigativa desde una comprensión edificadora, para ello, se asume como abordaje metodológico, una revisión de la literatura referente al tema disponible en la web enfocada en artículos académicos relevantes, que permitieron determinar el estado del arte actual y contemporáneo inherente al posicionamiento de los valores y la investigación. Los resultados obtenidos revelan que es fundamental promover una educación en valores que emplace la acción del ser humano, fortaleciendo espacios para transformar la sociedad mediante espacios para el desarrollo ético-científico, particularmente en el contexto universitario donde la investigación juega un papel fundamental, al promover la producción de conocimiento científico, tecnológico y social fomentando vínculos con otros sectores de la sociedad, fundamentados en principios morales. Se concluye que los valores moldean la experiencia cotidiana de las personas y están relacionados con la capacidad de evaluar el mundo que rodea, priorizar lo que se cree que es más apreciable entre diferentes opciones, guiando hacia el camino más valioso de la realidad investigativa desde una comprensión edificadora.\",\"PeriodicalId\":325465,\"journal\":{\"name\":\"Revista Boletín Redipe\",\"volume\":\"263 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Boletín Redipe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36260/rbr.v13i4.2113\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Boletín Redipe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36260/rbr.v13i4.2113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Educación en valores basada en la realidad investigativa desde una comprensión edificadora
La educación en valores representa una formación integral de las personas, permitiéndoles asimilar y transformar positivamente la realidad natural y social, basada en el respeto, igualdad, autonomía y justicia, que vinculada a la investigación representa una actividad fundamental para generar conocimiento, resolver problemas y mejorar la calidad de la educación con responsabilidad, honestidad y transparencia. Ambos aspectos, interrelacionados, influyen en el modo en que las personas investigan, y la investigación puede aportar evidencias, reflexiones y propuestas para mejorar la realidad investigativa. En ese contexto, el artículo tiene como propósito interpretar la educación en valores basada en la realidad investigativa desde una comprensión edificadora, para ello, se asume como abordaje metodológico, una revisión de la literatura referente al tema disponible en la web enfocada en artículos académicos relevantes, que permitieron determinar el estado del arte actual y contemporáneo inherente al posicionamiento de los valores y la investigación. Los resultados obtenidos revelan que es fundamental promover una educación en valores que emplace la acción del ser humano, fortaleciendo espacios para transformar la sociedad mediante espacios para el desarrollo ético-científico, particularmente en el contexto universitario donde la investigación juega un papel fundamental, al promover la producción de conocimiento científico, tecnológico y social fomentando vínculos con otros sectores de la sociedad, fundamentados en principios morales. Se concluye que los valores moldean la experiencia cotidiana de las personas y están relacionados con la capacidad de evaluar el mundo que rodea, priorizar lo que se cree que es más apreciable entre diferentes opciones, guiando hacia el camino más valioso de la realidad investigativa desde una comprensión edificadora.