{"title":"根据第 21430 号法律,儿童和青少年参与智利家庭调解进程的情况","authors":"Elcila Gizella Espinoza Ortega","doi":"10.21615/cesder.7512","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo estudia la garantía y protección integral, el ejercicio efectivo y goce pleno del derecho de niños, niñas y adolescentes a participar activamente en los procesos de mediación familiar en Chile, a la luz de la Ley Nº 21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia. La autora se propone analizar el marco normativo vigente a tenor de los estándares internacionales derivados de la Convención sobre los Derechos del Niño, mediante la aplicación del método dogmático, con la finalidad de aportar al reconocimiento de NNA como sujetos titulares de derechos. Se concluye que la regulación normativa de la mediación familiar en Chile resulta insuficiente para garantizar la participación real y efectiva de NNA, considerándose imprescindible su adecuación a tenor de los estándares internacionales de derechos humanos existentes sobre la materia.","PeriodicalId":505663,"journal":{"name":"CES Derecho","volume":"162 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Participation of children and adolescents in family mediation processes in Chile in light of Law No. 21,430\",\"authors\":\"Elcila Gizella Espinoza Ortega\",\"doi\":\"10.21615/cesder.7512\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo estudia la garantía y protección integral, el ejercicio efectivo y goce pleno del derecho de niños, niñas y adolescentes a participar activamente en los procesos de mediación familiar en Chile, a la luz de la Ley Nº 21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia. La autora se propone analizar el marco normativo vigente a tenor de los estándares internacionales derivados de la Convención sobre los Derechos del Niño, mediante la aplicación del método dogmático, con la finalidad de aportar al reconocimiento de NNA como sujetos titulares de derechos. Se concluye que la regulación normativa de la mediación familiar en Chile resulta insuficiente para garantizar la participación real y efectiva de NNA, considerándose imprescindible su adecuación a tenor de los estándares internacionales de derechos humanos existentes sobre la materia.\",\"PeriodicalId\":505663,\"journal\":{\"name\":\"CES Derecho\",\"volume\":\"162 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CES Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/cesder.7512\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesder.7512","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Participation of children and adolescents in family mediation processes in Chile in light of Law No. 21,430
Este trabajo estudia la garantía y protección integral, el ejercicio efectivo y goce pleno del derecho de niños, niñas y adolescentes a participar activamente en los procesos de mediación familiar en Chile, a la luz de la Ley Nº 21.430, sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia. La autora se propone analizar el marco normativo vigente a tenor de los estándares internacionales derivados de la Convención sobre los Derechos del Niño, mediante la aplicación del método dogmático, con la finalidad de aportar al reconocimiento de NNA como sujetos titulares de derechos. Se concluye que la regulación normativa de la mediación familiar en Chile resulta insuficiente para garantizar la participación real y efectiva de NNA, considerándose imprescindible su adecuación a tenor de los estándares internacionales de derechos humanos existentes sobre la materia.