{"title":"哥斯达黎加男子武术的起源(1913-1983 年)","authors":"Chester Rodolfo Urbina Gaitán","doi":"10.46642/efd.v29i311.7410","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las artes marciales masculinas en Costa Rica surgen en 1913 con la llegada de Mitsuyo Maeda y varias décadas después con los maestros Orlando Madrigal, Shunichi Kobayashi y Aquiles Wong. Los tres últimos se dedicaron a enseñar el karate, el judo y el jiujitsu promoviendo el establecimiento de academias y a entrenar discípulos. El Estado tuvo interés en que sus oficiales de policía fueran preparados a nivel deportivo en las artes marciales, para que así brindaran un servicio más profesional a los ciudadanos. También estableció varias academias dentro de sus dependencias. Este artículo tiene como objetivo describir la historia de las artes marciales masculinas en Costa Rica, las relaciones que hubo entre ellas, su promoción privada y la posición estatal en torno a su fomento y control social desde la introducción del jiu jitsu en 1913 hasta la incorporación del shihan Orlando Madrigal a la Galería Costarricense del Deporte en 1983. Para la realización de este registro histórico etnográfico se usó la revisión de la prensa comercial donde se compiló la información pertinente e imágenes que ilustraran lo referido.","PeriodicalId":123637,"journal":{"name":"Lecturas: Educación Física y Deportes","volume":"1089 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los orígenes de las artes marciales masculinas en Costa Rica (1913-1983)\",\"authors\":\"Chester Rodolfo Urbina Gaitán\",\"doi\":\"10.46642/efd.v29i311.7410\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las artes marciales masculinas en Costa Rica surgen en 1913 con la llegada de Mitsuyo Maeda y varias décadas después con los maestros Orlando Madrigal, Shunichi Kobayashi y Aquiles Wong. Los tres últimos se dedicaron a enseñar el karate, el judo y el jiujitsu promoviendo el establecimiento de academias y a entrenar discípulos. El Estado tuvo interés en que sus oficiales de policía fueran preparados a nivel deportivo en las artes marciales, para que así brindaran un servicio más profesional a los ciudadanos. También estableció varias academias dentro de sus dependencias. Este artículo tiene como objetivo describir la historia de las artes marciales masculinas en Costa Rica, las relaciones que hubo entre ellas, su promoción privada y la posición estatal en torno a su fomento y control social desde la introducción del jiu jitsu en 1913 hasta la incorporación del shihan Orlando Madrigal a la Galería Costarricense del Deporte en 1983. Para la realización de este registro histórico etnográfico se usó la revisión de la prensa comercial donde se compiló la información pertinente e imágenes que ilustraran lo referido.\",\"PeriodicalId\":123637,\"journal\":{\"name\":\"Lecturas: Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"1089 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lecturas: Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46642/efd.v29i311.7410\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lecturas: Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46642/efd.v29i311.7410","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los orígenes de las artes marciales masculinas en Costa Rica (1913-1983)
Las artes marciales masculinas en Costa Rica surgen en 1913 con la llegada de Mitsuyo Maeda y varias décadas después con los maestros Orlando Madrigal, Shunichi Kobayashi y Aquiles Wong. Los tres últimos se dedicaron a enseñar el karate, el judo y el jiujitsu promoviendo el establecimiento de academias y a entrenar discípulos. El Estado tuvo interés en que sus oficiales de policía fueran preparados a nivel deportivo en las artes marciales, para que así brindaran un servicio más profesional a los ciudadanos. También estableció varias academias dentro de sus dependencias. Este artículo tiene como objetivo describir la historia de las artes marciales masculinas en Costa Rica, las relaciones que hubo entre ellas, su promoción privada y la posición estatal en torno a su fomento y control social desde la introducción del jiu jitsu en 1913 hasta la incorporación del shihan Orlando Madrigal a la Galería Costarricense del Deporte en 1983. Para la realización de este registro histórico etnográfico se usó la revisión de la prensa comercial donde se compiló la información pertinente e imágenes que ilustraran lo referido.