秘鲁小学生的健康习惯:描述性文献综述

Eliot Pastor Rodríguez
{"title":"秘鲁小学生的健康习惯:描述性文献综述","authors":"Eliot Pastor Rodríguez","doi":"10.23913/ride.v14i28.1869","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Algunos informes de EsSalud (2020) indicaron que ciertos hábitos ligados a la salud impactaron negativamente en los niños de 6 a 12 años de edad durante el periodo del covid-19. Por eso, esta investigación tuvo como objetivo indagar sobre el estado de la cuestión y la promoción de hábitos saludables en los colegios de educación primaria en el Perú. Al no encontrarse antecedentes, esta indagación se centró en artículos publicados entre los años 2018 y 2022 sobre los hábitos saludables en los escolares de 6 a 12 años del nivel primario en el Perú. En cuanto a la metodología, la investigación fue descriptiva, con enfoque cualitativo. En concreto, se hizo una revisión bibliográfica en sitios web y bases de datos como Sciencie, Scielo, Scopus del Perú y Renati, para lo cual se usaron ecuaciones de búsqueda con palabras claves y operadores lógicos. En cuanto a los resultados, se seleccionaron 54 artículos: 8 de actividad física, 32 de alimentación saludable, 10 de hábitos de higiene saludable y 4 sobre la calidad del sueño. Finalmente, la investigación descubrió que los escolares presentan deficiencias en sus hábitos alimenticios, higiénicos, de esparcimiento y físicos debido a múltiples factores, como falsas creencias, malas prácticas, carencia de servicios básicos, agua potable, artículos de aseo personal, dentífricos, jabones y abuso de alimentos procesados. Los datos recogen propuestas válidas para mejorar los hábitos saludables de los escolares, los cuales van desde promover el ejercicio físico y ofrecer dietas saludables hasta monitorear la regulación de productos y propagandas alimenticias.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"55 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hábitos saludables en estudiantes del nivel primario en Perú: revisión descriptiva literal\",\"authors\":\"Eliot Pastor Rodríguez\",\"doi\":\"10.23913/ride.v14i28.1869\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Algunos informes de EsSalud (2020) indicaron que ciertos hábitos ligados a la salud impactaron negativamente en los niños de 6 a 12 años de edad durante el periodo del covid-19. Por eso, esta investigación tuvo como objetivo indagar sobre el estado de la cuestión y la promoción de hábitos saludables en los colegios de educación primaria en el Perú. Al no encontrarse antecedentes, esta indagación se centró en artículos publicados entre los años 2018 y 2022 sobre los hábitos saludables en los escolares de 6 a 12 años del nivel primario en el Perú. En cuanto a la metodología, la investigación fue descriptiva, con enfoque cualitativo. En concreto, se hizo una revisión bibliográfica en sitios web y bases de datos como Sciencie, Scielo, Scopus del Perú y Renati, para lo cual se usaron ecuaciones de búsqueda con palabras claves y operadores lógicos. En cuanto a los resultados, se seleccionaron 54 artículos: 8 de actividad física, 32 de alimentación saludable, 10 de hábitos de higiene saludable y 4 sobre la calidad del sueño. Finalmente, la investigación descubrió que los escolares presentan deficiencias en sus hábitos alimenticios, higiénicos, de esparcimiento y físicos debido a múltiples factores, como falsas creencias, malas prácticas, carencia de servicios básicos, agua potable, artículos de aseo personal, dentífricos, jabones y abuso de alimentos procesados. Los datos recogen propuestas válidas para mejorar los hábitos saludables de los escolares, los cuales van desde promover el ejercicio físico y ofrecer dietas saludables hasta monitorear la regulación de productos y propagandas alimenticias.\",\"PeriodicalId\":321601,\"journal\":{\"name\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"volume\":\"55 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1869\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1869","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

EsSalud 的报告(2020 年)指出,在 19 岁的儿童中,某些与健康有关的习惯对 6-12 岁的儿童产生了负面影响。因此,本研究旨在调查秘鲁小学健康习惯的现状和推广情况。由于没有发现先例,本次调查主要关注2018年至2022年期间发表的关于秘鲁小学6至12岁学龄儿童健康习惯的文章。在研究方法上,本研究采用描述性的定性方法。具体而言,通过使用关键词和逻辑运算符的搜索公式,在 Sciencie、Scielo、Scopus del Perú 和 Renati 等网站和数据库上进行了文献综述。结果选取了 54 篇文章:8 篇关于体育活动,32 篇关于健康饮食,10 篇关于健康卫生习惯,4 篇关于睡眠质量。最后,研究发现,学童在饮食、卫生、休闲和体育锻炼习惯方面存在缺陷是由多种因素造成的,如错误的观念、不良的习惯、缺乏基本服务、饮用水、洗漱用品、牙膏、肥皂和滥用加工食品等。这些数据为改善学童的健康习惯提供了有效建议,包括促进体育锻炼、提供健康饮食、监督食品和广告的监管等。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hábitos saludables en estudiantes del nivel primario en Perú: revisión descriptiva literal
Algunos informes de EsSalud (2020) indicaron que ciertos hábitos ligados a la salud impactaron negativamente en los niños de 6 a 12 años de edad durante el periodo del covid-19. Por eso, esta investigación tuvo como objetivo indagar sobre el estado de la cuestión y la promoción de hábitos saludables en los colegios de educación primaria en el Perú. Al no encontrarse antecedentes, esta indagación se centró en artículos publicados entre los años 2018 y 2022 sobre los hábitos saludables en los escolares de 6 a 12 años del nivel primario en el Perú. En cuanto a la metodología, la investigación fue descriptiva, con enfoque cualitativo. En concreto, se hizo una revisión bibliográfica en sitios web y bases de datos como Sciencie, Scielo, Scopus del Perú y Renati, para lo cual se usaron ecuaciones de búsqueda con palabras claves y operadores lógicos. En cuanto a los resultados, se seleccionaron 54 artículos: 8 de actividad física, 32 de alimentación saludable, 10 de hábitos de higiene saludable y 4 sobre la calidad del sueño. Finalmente, la investigación descubrió que los escolares presentan deficiencias en sus hábitos alimenticios, higiénicos, de esparcimiento y físicos debido a múltiples factores, como falsas creencias, malas prácticas, carencia de servicios básicos, agua potable, artículos de aseo personal, dentífricos, jabones y abuso de alimentos procesados. Los datos recogen propuestas válidas para mejorar los hábitos saludables de los escolares, los cuales van desde promover el ejercicio físico y ofrecer dietas saludables hasta monitorear la regulación de productos y propagandas alimenticias.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信