天使倡议后急性缺血性脑血管病治疗的护理质量

Lady Katherine Anzola Rincón, C. Moreno, Astrid Stefanny Anzola Rincón, Miguel Arturo Silva Soler, H. M. Patiño, Ana María Valentierra Ramírez, Luisa Fernanda Gómez Montoya, Juan Pablo Duran Ayllon
{"title":"天使倡议后急性缺血性脑血管病治疗的护理质量","authors":"Lady Katherine Anzola Rincón, C. Moreno, Astrid Stefanny Anzola Rincón, Miguel Arturo Silva Soler, H. M. Patiño, Ana María Valentierra Ramírez, Luisa Fernanda Gómez Montoya, Juan Pablo Duran Ayllon","doi":"10.31260/repertmedcir.01217372.1353","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el ataque cerebrovascular (ACV) es común a nivel mundial, una de cada cuatro personas puede presentarlo a lo largo de la vida. Constituye la segunda causa de muerte y la tercera principal de discapacidad. Es importante la atención integral para lograr un impacto en la calidad de vida. Objetivo: determinar la calidad de atención en el manejo del ACV isquémico agudo de los pacientes que consultaron al servicio de neurología en los Hospitales de San José e Infantil Universitario de San José, Bogotá DC, entre enero 1/2019 y enero 1/2020.   Metodología: estudio descriptivo de corte transversal. El criterio de inclusión fue pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de ACV isquémico. La información se recolectó de las historias clínicas, se empleó estadística descriptiva para analizar los datos. Resultados: se incluyeron 411 pacientes, 88,8% sin alteración del estado de conciencia, 26,4% ingresaron antes de las 4,5 horas de ventana para trombólisis, se realizaron procedimientos de recanalización endovenosa a 11,4%. El tiempo puerta aguja tuvo una mediana de 37,2 minutos comparado con la mediana nacional de tiempo que fue 56,5 min según lo registrado en la plataforma ResQ. El 72% recibió terapia antiagregante y estatina 88.8%. Discusión y conclusiones: al identificar los síntomas es importante ser estrictos en el tiempo de atención y la implementación de plataformas para óptimos planes de atención. Se requieren campañas masivas de educación, así como que planes de mejora institucionales.","PeriodicalId":517922,"journal":{"name":"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía","volume":"261 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Calidad de atención en el manejo de enfermedad cerebrovascular isquémica aguda posterior a la iniciativa angels\",\"authors\":\"Lady Katherine Anzola Rincón, C. Moreno, Astrid Stefanny Anzola Rincón, Miguel Arturo Silva Soler, H. M. Patiño, Ana María Valentierra Ramírez, Luisa Fernanda Gómez Montoya, Juan Pablo Duran Ayllon\",\"doi\":\"10.31260/repertmedcir.01217372.1353\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: el ataque cerebrovascular (ACV) es común a nivel mundial, una de cada cuatro personas puede presentarlo a lo largo de la vida. Constituye la segunda causa de muerte y la tercera principal de discapacidad. Es importante la atención integral para lograr un impacto en la calidad de vida. Objetivo: determinar la calidad de atención en el manejo del ACV isquémico agudo de los pacientes que consultaron al servicio de neurología en los Hospitales de San José e Infantil Universitario de San José, Bogotá DC, entre enero 1/2019 y enero 1/2020.   Metodología: estudio descriptivo de corte transversal. El criterio de inclusión fue pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de ACV isquémico. La información se recolectó de las historias clínicas, se empleó estadística descriptiva para analizar los datos. Resultados: se incluyeron 411 pacientes, 88,8% sin alteración del estado de conciencia, 26,4% ingresaron antes de las 4,5 horas de ventana para trombólisis, se realizaron procedimientos de recanalización endovenosa a 11,4%. El tiempo puerta aguja tuvo una mediana de 37,2 minutos comparado con la mediana nacional de tiempo que fue 56,5 min según lo registrado en la plataforma ResQ. El 72% recibió terapia antiagregante y estatina 88.8%. Discusión y conclusiones: al identificar los síntomas es importante ser estrictos en el tiempo de atención y la implementación de plataformas para óptimos planes de atención. Se requieren campañas masivas de educación, así como que planes de mejora institucionales.\",\"PeriodicalId\":517922,\"journal\":{\"name\":\"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía\",\"volume\":\"261 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31260/repertmedcir.01217372.1353\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31260/repertmedcir.01217372.1353","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:中风(CVA)在全世界都很常见,每四个人中就有一人可能在一生中发生中风。它是导致死亡的第二大原因,也是导致残疾的第三大原因。全面护理对提高生活质量非常重要。目标:确定在 2019 年 1 月 1 日至 2020 年 1 月 1 日期间在波哥大特区圣何塞和圣何塞婴儿大学医院神经内科就诊的急性缺血性中风患者的治疗质量。 方法:描述性横断面研究。纳入标准为诊断为缺血性中风的 18 岁以上患者。从病历中收集信息,采用描述性统计方法分析数据。结果:共纳入 411 名患者,88.8% 的患者无意识改变,26.4% 的患者在 4.5 小时溶栓时间窗之前入院,11.4% 的患者接受了静脉内再通手术。针门时间的中位数为37.2分钟,而根据ResQ平台的记录,全国的中位数为56.5分钟。72%的患者接受了抗血小板治疗,88.8%的患者接受了他汀类药物治疗。讨论与结论:在发现症状时,必须严格遵守护理时间,并实施最佳护理计划平台。需要开展大规模的教育活动,并制定机构改进计划。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Calidad de atención en el manejo de enfermedad cerebrovascular isquémica aguda posterior a la iniciativa angels
Introducción: el ataque cerebrovascular (ACV) es común a nivel mundial, una de cada cuatro personas puede presentarlo a lo largo de la vida. Constituye la segunda causa de muerte y la tercera principal de discapacidad. Es importante la atención integral para lograr un impacto en la calidad de vida. Objetivo: determinar la calidad de atención en el manejo del ACV isquémico agudo de los pacientes que consultaron al servicio de neurología en los Hospitales de San José e Infantil Universitario de San José, Bogotá DC, entre enero 1/2019 y enero 1/2020.   Metodología: estudio descriptivo de corte transversal. El criterio de inclusión fue pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de ACV isquémico. La información se recolectó de las historias clínicas, se empleó estadística descriptiva para analizar los datos. Resultados: se incluyeron 411 pacientes, 88,8% sin alteración del estado de conciencia, 26,4% ingresaron antes de las 4,5 horas de ventana para trombólisis, se realizaron procedimientos de recanalización endovenosa a 11,4%. El tiempo puerta aguja tuvo una mediana de 37,2 minutos comparado con la mediana nacional de tiempo que fue 56,5 min según lo registrado en la plataforma ResQ. El 72% recibió terapia antiagregante y estatina 88.8%. Discusión y conclusiones: al identificar los síntomas es importante ser estrictos en el tiempo de atención y la implementación de plataformas para óptimos planes de atención. Se requieren campañas masivas de educación, así como que planes de mejora institucionales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信