Carolina Ruiz de Chávez Alfaro, Jesús Antonio Álvarez Cedillo, Nashielly Yarzábal Coronel
{"title":"中小型旅游企业改进服务的软技能评估","authors":"Carolina Ruiz de Chávez Alfaro, Jesús Antonio Álvarez Cedillo, Nashielly Yarzábal Coronel","doi":"10.23913/ride.v14i28.1873","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las habilidades blandas pueden ser el detonante para potenciar a las empresas mediante la prestación de servicios de calidad o experiencias satisfactorias, para lo cual los proveedores deben involucrar habilidades emocionales y sociales para alcanzar la satisfacción de los clientes. Por ende, en el presente trabajo se llevó a cabo un análisis de pequeñas y medianas empresas (pymes) turísticas para intentar comprender sus necesidades, de modo que puedan convertirse en empresas adaptables y competitivas, en especial a raíz de la pandemia por covid-19. Para ello, se diseñó una investigación cualitativa basada en la teoría fundamentada mediante la revisión de artículos, y se aplicó la codificación con el software Taggette. Los resultados demuestran la importancia de que el turismo fortalezca el servicio y la atención al cliente para generar experiencias memorables y contribuir a la preservación del patrimonio natural, cultural y paisajístico, elementos vitales para mantener la sostenibilidad territorial y el crecimiento de la zona. Asimismo, se evidencian deficiencias en la formación y desarrollo de quienes ofrecen este servicio, pues carecen del conocimiento y las habilidades específicas necesarias para este sector.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"60 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de habilidades blandas para mejora en el servicio de las pequeñas y medianas empresa turísticas\",\"authors\":\"Carolina Ruiz de Chávez Alfaro, Jesús Antonio Álvarez Cedillo, Nashielly Yarzábal Coronel\",\"doi\":\"10.23913/ride.v14i28.1873\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las habilidades blandas pueden ser el detonante para potenciar a las empresas mediante la prestación de servicios de calidad o experiencias satisfactorias, para lo cual los proveedores deben involucrar habilidades emocionales y sociales para alcanzar la satisfacción de los clientes. Por ende, en el presente trabajo se llevó a cabo un análisis de pequeñas y medianas empresas (pymes) turísticas para intentar comprender sus necesidades, de modo que puedan convertirse en empresas adaptables y competitivas, en especial a raíz de la pandemia por covid-19. Para ello, se diseñó una investigación cualitativa basada en la teoría fundamentada mediante la revisión de artículos, y se aplicó la codificación con el software Taggette. Los resultados demuestran la importancia de que el turismo fortalezca el servicio y la atención al cliente para generar experiencias memorables y contribuir a la preservación del patrimonio natural, cultural y paisajístico, elementos vitales para mantener la sostenibilidad territorial y el crecimiento de la zona. Asimismo, se evidencian deficiencias en la formación y desarrollo de quienes ofrecen este servicio, pues carecen del conocimiento y las habilidades específicas necesarias para este sector.\",\"PeriodicalId\":321601,\"journal\":{\"name\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"volume\":\"60 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1873\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1873","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de habilidades blandas para mejora en el servicio de las pequeñas y medianas empresa turísticas
Las habilidades blandas pueden ser el detonante para potenciar a las empresas mediante la prestación de servicios de calidad o experiencias satisfactorias, para lo cual los proveedores deben involucrar habilidades emocionales y sociales para alcanzar la satisfacción de los clientes. Por ende, en el presente trabajo se llevó a cabo un análisis de pequeñas y medianas empresas (pymes) turísticas para intentar comprender sus necesidades, de modo que puedan convertirse en empresas adaptables y competitivas, en especial a raíz de la pandemia por covid-19. Para ello, se diseñó una investigación cualitativa basada en la teoría fundamentada mediante la revisión de artículos, y se aplicó la codificación con el software Taggette. Los resultados demuestran la importancia de que el turismo fortalezca el servicio y la atención al cliente para generar experiencias memorables y contribuir a la preservación del patrimonio natural, cultural y paisajístico, elementos vitales para mantener la sostenibilidad territorial y el crecimiento de la zona. Asimismo, se evidencian deficiencias en la formación y desarrollo de quienes ofrecen este servicio, pues carecen del conocimiento y las habilidades específicas necesarias para este sector.