培养中学生和大学生创业技能战略的当前全球趋势

Juan Alberto Arias Camarena, Lucio Wilfredo Colque Quispe
{"title":"培养中学生和大学生创业技能战略的当前全球趋势","authors":"Juan Alberto Arias Camarena, Lucio Wilfredo Colque Quispe","doi":"10.23913/ride.v14i28.1881","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La promoción de habilidades emprendedoras desde la etapa estudiantil es crucial para el desarrollo económico, ya que garantiza el crecimiento del tejido empresarial del país. Por esta razón, varios Estados de la región han destinado recursos educativos para cultivar estas habilidades en estudiantes universitarios y de secundaria con el propósito de integrarlos en el progreso nacional. En otras palabras, la educación emprendedora fomenta actitudes y comportamientos creativos entre los estudiantes, lo que sirve para optimizar su capacidad para desenvolverse en un entorno empresarial. Explicado lo anterior, el objetivo de este estudio es investigar las estrategias utilizadas para promover dichas prácticas en estudiantes de educación secundaria y superior. Para ello, se realizó una revisión sistemática utilizando la base de datos Scopus. Tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se identificaron 19 artículos publicados entre 2015 y 2023. Los resultados indican que el 52.6 % de las estrategias para fomentar habilidades emprendedoras se basan en el currículo regular, mientras que el 15.8 % se apoya en actividades extracurriculares. Asimismo, se observa una tendencia en la educación secundaria hacia el desarrollo de actividades extracurriculares como centros escolares de negocios, talleres de emprendimiento y prácticas preprofesionales, mientras que en la educación superior las estrategias incluyen incubadoras de emprendimiento y voluntariados.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":" 56","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Actuales tendencias globales sobre estrategias para el fomento de habilidades de emprendimiento en estudiantes de educación secundaria y superior\",\"authors\":\"Juan Alberto Arias Camarena, Lucio Wilfredo Colque Quispe\",\"doi\":\"10.23913/ride.v14i28.1881\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La promoción de habilidades emprendedoras desde la etapa estudiantil es crucial para el desarrollo económico, ya que garantiza el crecimiento del tejido empresarial del país. Por esta razón, varios Estados de la región han destinado recursos educativos para cultivar estas habilidades en estudiantes universitarios y de secundaria con el propósito de integrarlos en el progreso nacional. En otras palabras, la educación emprendedora fomenta actitudes y comportamientos creativos entre los estudiantes, lo que sirve para optimizar su capacidad para desenvolverse en un entorno empresarial. Explicado lo anterior, el objetivo de este estudio es investigar las estrategias utilizadas para promover dichas prácticas en estudiantes de educación secundaria y superior. Para ello, se realizó una revisión sistemática utilizando la base de datos Scopus. Tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se identificaron 19 artículos publicados entre 2015 y 2023. Los resultados indican que el 52.6 % de las estrategias para fomentar habilidades emprendedoras se basan en el currículo regular, mientras que el 15.8 % se apoya en actividades extracurriculares. Asimismo, se observa una tendencia en la educación secundaria hacia el desarrollo de actividades extracurriculares como centros escolares de negocios, talleres de emprendimiento y prácticas preprofesionales, mientras que en la educación superior las estrategias incluyen incubadoras de emprendimiento y voluntariados.\",\"PeriodicalId\":321601,\"journal\":{\"name\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"volume\":\" 56\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1881\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1881","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

从学生阶段开始提升创业技能对经济发展至关重要,因为这能确保国家创业结构的发展。因此,该地区多个国家已划拨教育资源,培养大中学生的这些技能,使其融入国家进步之中。换言之,创业教育可培养学生的创新态度和行为,从而优化他们在创业环境中发挥作用的能力。综上所述,本研究旨在调查用于促进中学生和大学生创业实践的策略。为此,我们使用 Scopus 数据库进行了系统性回顾。在采用纳入和排除标准后,确定了 2015 年至 2023 年间发表的 19 篇文章。结果表明,52.6% 的培养创业技能的策略以常规课程为基础,15.8% 的策略得到了课外活动的支持。在中等教育中,课外活动的发展也是一种趋势,如学校企业中心、创业讲习班和职前实习,而高等教育的战略则包括创业孵化器和志愿服务。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Actuales tendencias globales sobre estrategias para el fomento de habilidades de emprendimiento en estudiantes de educación secundaria y superior
La promoción de habilidades emprendedoras desde la etapa estudiantil es crucial para el desarrollo económico, ya que garantiza el crecimiento del tejido empresarial del país. Por esta razón, varios Estados de la región han destinado recursos educativos para cultivar estas habilidades en estudiantes universitarios y de secundaria con el propósito de integrarlos en el progreso nacional. En otras palabras, la educación emprendedora fomenta actitudes y comportamientos creativos entre los estudiantes, lo que sirve para optimizar su capacidad para desenvolverse en un entorno empresarial. Explicado lo anterior, el objetivo de este estudio es investigar las estrategias utilizadas para promover dichas prácticas en estudiantes de educación secundaria y superior. Para ello, se realizó una revisión sistemática utilizando la base de datos Scopus. Tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se identificaron 19 artículos publicados entre 2015 y 2023. Los resultados indican que el 52.6 % de las estrategias para fomentar habilidades emprendedoras se basan en el currículo regular, mientras que el 15.8 % se apoya en actividades extracurriculares. Asimismo, se observa una tendencia en la educación secundaria hacia el desarrollo de actividades extracurriculares como centros escolares de negocios, talleres de emprendimiento y prácticas preprofesionales, mientras que en la educación superior las estrategias incluyen incubadoras de emprendimiento y voluntariados.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信