Pedro Alberto Alvarez Rojas, Erika Milagros Caceres Pacco, Juan José Torres Aragonez
{"title":"情报机构在刑事调查活动中的作用划分不清","authors":"Pedro Alberto Alvarez Rojas, Erika Milagros Caceres Pacco, Juan José Torres Aragonez","doi":"10.59956/escpograpnpv3n2.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ensayo aborda la política de seguridad y defensa del Gobierno peruano, enfocada en enfrentar las amenazas contra la nación y el Estado. Reconociéndose la complejidad de los desafíos contemporáneos, se destaca la necesidad de soluciones que involucren a múltiples sectores y la colaboración civil. Sin embargo, se evidencia una falta de delimitación entre las actividades de Inteligencia y la investigación policial en un contexto donde la seguridad ciudadana es prioritaria. Esta carencia ha generado confusión, conflictos de competencia y falta de coordinación entre las instituciones pertinentes, dificultando la recopilación de información precisa, se requiere una definición de roles para el eficaz desempeño de todos los actores. Esto ha generado desafíos para organismos como el SIPOL y la Digimin. En consecuencia, se busca realizar un análisis descriptivo de esta problemática, enfocándose en la confusión en los límites y funciones entre el investigador criminal y el agente de inteligencia, con el propósito de identificar los efectos tanto dentro como fuera del proceso penal, investigando las causas y consecuencias de la participación de la inteligencia en la investigación.","PeriodicalId":496669,"journal":{"name":"Revista Escpogra PNP","volume":" 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Inadecuada delimitación de funciones de los órganos de inteligencia con respecto a las actividades de investigación criminal\",\"authors\":\"Pedro Alberto Alvarez Rojas, Erika Milagros Caceres Pacco, Juan José Torres Aragonez\",\"doi\":\"10.59956/escpograpnpv3n2.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El ensayo aborda la política de seguridad y defensa del Gobierno peruano, enfocada en enfrentar las amenazas contra la nación y el Estado. Reconociéndose la complejidad de los desafíos contemporáneos, se destaca la necesidad de soluciones que involucren a múltiples sectores y la colaboración civil. Sin embargo, se evidencia una falta de delimitación entre las actividades de Inteligencia y la investigación policial en un contexto donde la seguridad ciudadana es prioritaria. Esta carencia ha generado confusión, conflictos de competencia y falta de coordinación entre las instituciones pertinentes, dificultando la recopilación de información precisa, se requiere una definición de roles para el eficaz desempeño de todos los actores. Esto ha generado desafíos para organismos como el SIPOL y la Digimin. En consecuencia, se busca realizar un análisis descriptivo de esta problemática, enfocándose en la confusión en los límites y funciones entre el investigador criminal y el agente de inteligencia, con el propósito de identificar los efectos tanto dentro como fuera del proceso penal, investigando las causas y consecuencias de la participación de la inteligencia en la investigación.\",\"PeriodicalId\":496669,\"journal\":{\"name\":\"Revista Escpogra PNP\",\"volume\":\" 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Escpogra PNP\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59956/escpograpnpv3n2.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Escpogra PNP","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59956/escpograpnpv3n2.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Inadecuada delimitación de funciones de los órganos de inteligencia con respecto a las actividades de investigación criminal
El ensayo aborda la política de seguridad y defensa del Gobierno peruano, enfocada en enfrentar las amenazas contra la nación y el Estado. Reconociéndose la complejidad de los desafíos contemporáneos, se destaca la necesidad de soluciones que involucren a múltiples sectores y la colaboración civil. Sin embargo, se evidencia una falta de delimitación entre las actividades de Inteligencia y la investigación policial en un contexto donde la seguridad ciudadana es prioritaria. Esta carencia ha generado confusión, conflictos de competencia y falta de coordinación entre las instituciones pertinentes, dificultando la recopilación de información precisa, se requiere una definición de roles para el eficaz desempeño de todos los actores. Esto ha generado desafíos para organismos como el SIPOL y la Digimin. En consecuencia, se busca realizar un análisis descriptivo de esta problemática, enfocándose en la confusión en los límites y funciones entre el investigador criminal y el agente de inteligencia, con el propósito de identificar los efectos tanto dentro como fuera del proceso penal, investigando las causas y consecuencias de la participación de la inteligencia en la investigación.