{"title":"被剥夺自由的青少年的识字特点","authors":"Martha Cecilia Arbeláez-Gómez, Karen Hasleidy Machado-Mena","doi":"10.11600/rlcsnj.22.2.5872","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"(analítico)La literacidad conjuga prácticas letradas que impactan la construcción de identidad y la formación ciudadana. Esta visión es particularmente retadora para adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente en Colombia. La investigación más amplia de la cual hace parte este artículo, se enmarca en un enfoque mixto. En este caso se presenta la medición inicial del abordaje explicativo pretest, con el propósito de caracterizar la literacidad de los adolescentes y jóvenes. Los principales hallazgos señalan que, si bien los adolescentes y jóvenes del Sistema tienen dificultades en lacomprensión y producción escrita, estas no son prácticas ajenas a sus formas de comunicación y expresión. De hecho, a través de ellas se tejen sus sueños, intereses, miedos e interpretaciones del mundo.\nPalabras clave: Literacidad; jóvenes; adolescentes; sanción penal.","PeriodicalId":506355,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud","volume":"44 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización de la literacidad en adolescentes y jóvenes privados de la libertad\",\"authors\":\"Martha Cecilia Arbeláez-Gómez, Karen Hasleidy Machado-Mena\",\"doi\":\"10.11600/rlcsnj.22.2.5872\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"(analítico)La literacidad conjuga prácticas letradas que impactan la construcción de identidad y la formación ciudadana. Esta visión es particularmente retadora para adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente en Colombia. La investigación más amplia de la cual hace parte este artículo, se enmarca en un enfoque mixto. En este caso se presenta la medición inicial del abordaje explicativo pretest, con el propósito de caracterizar la literacidad de los adolescentes y jóvenes. Los principales hallazgos señalan que, si bien los adolescentes y jóvenes del Sistema tienen dificultades en lacomprensión y producción escrita, estas no son prácticas ajenas a sus formas de comunicación y expresión. De hecho, a través de ellas se tejen sus sueños, intereses, miedos e interpretaciones del mundo.\\nPalabras clave: Literacidad; jóvenes; adolescentes; sanción penal.\",\"PeriodicalId\":506355,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud\",\"volume\":\"44 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11600/rlcsnj.22.2.5872\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11600/rlcsnj.22.2.5872","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización de la literacidad en adolescentes y jóvenes privados de la libertad
(analítico)La literacidad conjuga prácticas letradas que impactan la construcción de identidad y la formación ciudadana. Esta visión es particularmente retadora para adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente en Colombia. La investigación más amplia de la cual hace parte este artículo, se enmarca en un enfoque mixto. En este caso se presenta la medición inicial del abordaje explicativo pretest, con el propósito de caracterizar la literacidad de los adolescentes y jóvenes. Los principales hallazgos señalan que, si bien los adolescentes y jóvenes del Sistema tienen dificultades en lacomprensión y producción escrita, estas no son prácticas ajenas a sus formas de comunicación y expresión. De hecho, a través de ellas se tejen sus sueños, intereses, miedos e interpretaciones del mundo.
Palabras clave: Literacidad; jóvenes; adolescentes; sanción penal.