{"title":"电影中的年轻人:二十世纪智利的谱系学和青年电影","authors":"Oscar Aguilera-Ruiz","doi":"10.11600/rlcsnj.22.2.6249","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"(analítico)Exponemos resultados de una investigación cuyo propósito es analizar genealógicamente la representación juvenil a partir de las películas de ficción chilenas producidas entre 1939-1999. El trabajo investigativo implicó analizar 43 largometrajes de ficción sonoro, construir archivos de documentos y productos culturales vinculados con cada época, así como documentar directores y las propias películas. Los principales hallazgos se organizan alrededor de la noción de archivos de cine juvenil, que ofrece una metodología para trabajar en análisis cinematográfico, así como el reconocimiento de tres fórmulas de representación de lo juvenil en estas películas: clase, amor y sexualidad, trayectorias esperadas. Esto permite asentar la importancia de observar históricamente la producción de la categoría juventud y atender al papel que las producciones culturales como el cine tienen en la elaboración de ideas de juventud.\nPalabras clave: Juventud; cine; método histórico; Chile. Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco.","PeriodicalId":506355,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud","volume":"58 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Jóvenes de película: genealogía y cine juvenil en Chile del siglo XX\",\"authors\":\"Oscar Aguilera-Ruiz\",\"doi\":\"10.11600/rlcsnj.22.2.6249\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"(analítico)Exponemos resultados de una investigación cuyo propósito es analizar genealógicamente la representación juvenil a partir de las películas de ficción chilenas producidas entre 1939-1999. El trabajo investigativo implicó analizar 43 largometrajes de ficción sonoro, construir archivos de documentos y productos culturales vinculados con cada época, así como documentar directores y las propias películas. Los principales hallazgos se organizan alrededor de la noción de archivos de cine juvenil, que ofrece una metodología para trabajar en análisis cinematográfico, así como el reconocimiento de tres fórmulas de representación de lo juvenil en estas películas: clase, amor y sexualidad, trayectorias esperadas. Esto permite asentar la importancia de observar históricamente la producción de la categoría juventud y atender al papel que las producciones culturales como el cine tienen en la elaboración de ideas de juventud.\\nPalabras clave: Juventud; cine; método histórico; Chile. Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco.\",\"PeriodicalId\":506355,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud\",\"volume\":\"58 26\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11600/rlcsnj.22.2.6249\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11600/rlcsnj.22.2.6249","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Jóvenes de película: genealogía y cine juvenil en Chile del siglo XX
(analítico)Exponemos resultados de una investigación cuyo propósito es analizar genealógicamente la representación juvenil a partir de las películas de ficción chilenas producidas entre 1939-1999. El trabajo investigativo implicó analizar 43 largometrajes de ficción sonoro, construir archivos de documentos y productos culturales vinculados con cada época, así como documentar directores y las propias películas. Los principales hallazgos se organizan alrededor de la noción de archivos de cine juvenil, que ofrece una metodología para trabajar en análisis cinematográfico, así como el reconocimiento de tres fórmulas de representación de lo juvenil en estas películas: clase, amor y sexualidad, trayectorias esperadas. Esto permite asentar la importancia de observar históricamente la producción de la categoría juventud y atender al papel que las producciones culturales como el cine tienen en la elaboración de ideas de juventud.
Palabras clave: Juventud; cine; método histórico; Chile. Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco.