{"title":"法律社会学对墨西哥法治的贡献","authors":"Armando Adriano Fabre","doi":"10.25009/uvs.vi17.2970","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación busca explicar los conceptos de sociología y sociología jurídica, sus diferencias y conexiones, con la finalidad de entender la necesidad de la sociología jurídica en el Estado de Derecho en México. Mediante la sociología jurídica se analiza la gobernanza del país. Se pretende explicar la relación del Estado de Derecho con la conducta humana en sociedad, pues solo a través de esta interrelación se logra entender las necesidades del país. Lo anterior sienta las bases para la consolidación del Estado de Derecho y la garantía de una calidad de vida óptima de la ciudadanía.","PeriodicalId":494549,"journal":{"name":"UVSERVA","volume":"7 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aportes de la sociología jurídica al Estado de Derecho en México\",\"authors\":\"Armando Adriano Fabre\",\"doi\":\"10.25009/uvs.vi17.2970\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación busca explicar los conceptos de sociología y sociología jurídica, sus diferencias y conexiones, con la finalidad de entender la necesidad de la sociología jurídica en el Estado de Derecho en México. Mediante la sociología jurídica se analiza la gobernanza del país. Se pretende explicar la relación del Estado de Derecho con la conducta humana en sociedad, pues solo a través de esta interrelación se logra entender las necesidades del país. Lo anterior sienta las bases para la consolidación del Estado de Derecho y la garantía de una calidad de vida óptima de la ciudadanía.\",\"PeriodicalId\":494549,\"journal\":{\"name\":\"UVSERVA\",\"volume\":\"7 20\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-04-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"UVSERVA\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/uvs.vi17.2970\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UVSERVA","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/uvs.vi17.2970","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aportes de la sociología jurídica al Estado de Derecho en México
Esta investigación busca explicar los conceptos de sociología y sociología jurídica, sus diferencias y conexiones, con la finalidad de entender la necesidad de la sociología jurídica en el Estado de Derecho en México. Mediante la sociología jurídica se analiza la gobernanza del país. Se pretende explicar la relación del Estado de Derecho con la conducta humana en sociedad, pues solo a través de esta interrelación se logra entender las necesidades del país. Lo anterior sienta las bases para la consolidación del Estado de Derecho y la garantía de una calidad de vida óptima de la ciudadanía.