音乐与学校,当代西班牙的晚期融合:作为转折点的 LGE

Llorenç Gelabert Gual, Xavier Motilla Salas
{"title":"音乐与学校,当代西班牙的晚期融合:作为转折点的 LGE","authors":"Llorenç Gelabert Gual, Xavier Motilla Salas","doi":"10.5944/hme.19.2024.36768","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enseñanza de la música en la escuela ha ido aumentando su peso específico en los diferentes contextos legislativos educativos que se han ido configurando en España a lo largo de la contemporaneidad. La confluencia de arte y educación constituye una práctica normalizada, en menor o mayor medida, en los espacios escolares actuales. Sin embargo, el déficit histórico de escuelas con arte perduró hasta bien entrado el último cuarto del siglo pasado. La Ley General de Educación (LGE) de 1970 estableció por primera vez, a nivel curricular, un espacio dedicado a la educación artística, que englobaba la educación musical, la expresión plástica y la dramatización, con unos contenidos y unas propuestas metodológicas ambiciosas y con referentes de vanguardia. Este hito venía precedido de más de un siglo de vicisitudes sociopolíticas y legislativas que condicionaron la educación en general y el papel que debía asumir la música en la enseñanza obligatoria en particular. A través de esta aportación damos cuenta, sucintamente, de la música y su presencia en la escuela a través de los distintos contextos legislativos acaecidos en el Estado español, desde unas primeras referencias a las artes en la Ley de Instrucción Pública de 1857 hasta la supuesta consolidación de la música en las escuelas, al menos legislativamente, en el último tercio del siglo XX con el punto de inflexión que representó la LGE ","PeriodicalId":518233,"journal":{"name":"Historia y Memoria de la Educación","volume":"21 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Música y escuela, una confluencia tardía en la España contemporánea: la LGE como punto de inflexión\",\"authors\":\"Llorenç Gelabert Gual, Xavier Motilla Salas\",\"doi\":\"10.5944/hme.19.2024.36768\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La enseñanza de la música en la escuela ha ido aumentando su peso específico en los diferentes contextos legislativos educativos que se han ido configurando en España a lo largo de la contemporaneidad. La confluencia de arte y educación constituye una práctica normalizada, en menor o mayor medida, en los espacios escolares actuales. Sin embargo, el déficit histórico de escuelas con arte perduró hasta bien entrado el último cuarto del siglo pasado. La Ley General de Educación (LGE) de 1970 estableció por primera vez, a nivel curricular, un espacio dedicado a la educación artística, que englobaba la educación musical, la expresión plástica y la dramatización, con unos contenidos y unas propuestas metodológicas ambiciosas y con referentes de vanguardia. Este hito venía precedido de más de un siglo de vicisitudes sociopolíticas y legislativas que condicionaron la educación en general y el papel que debía asumir la música en la enseñanza obligatoria en particular. A través de esta aportación damos cuenta, sucintamente, de la música y su presencia en la escuela a través de los distintos contextos legislativos acaecidos en el Estado español, desde unas primeras referencias a las artes en la Ley de Instrucción Pública de 1857 hasta la supuesta consolidación de la música en las escuelas, al menos legislativamente, en el último tercio del siglo XX con el punto de inflexión que representó la LGE \",\"PeriodicalId\":518233,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Memoria de la Educación\",\"volume\":\"21 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Memoria de la Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/hme.19.2024.36768\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Memoria de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/hme.19.2024.36768","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

近代以来,在西班牙形成的不同教育立法背景下,学校音乐教学的比重不断增加。艺术与教育的结合或多或少地成为了当前学校的一种常态。然而,学校与艺术的历史性缺失一直持续到上个世纪的最后一个季度。1970 年的《普通教育法》(LGE)首次在课程层面上为艺术教育开辟了专门的空间,其 中包括音乐教育、造型表现和戏剧表演,其内容和方法建议雄心勃勃,并具有前卫性。在这一里程碑之前,一个多世纪的社会政治和立法变迁影响了整个教育,尤其是音乐在义务教育中所应承担的角色。从 1857 年《公共教育法》首次提及艺术,到 20 世纪后三叶以《国家教育法》为代表的转折点,音乐在学校中的地位至少在立法上得到了巩固。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Música y escuela, una confluencia tardía en la España contemporánea: la LGE como punto de inflexión
La enseñanza de la música en la escuela ha ido aumentando su peso específico en los diferentes contextos legislativos educativos que se han ido configurando en España a lo largo de la contemporaneidad. La confluencia de arte y educación constituye una práctica normalizada, en menor o mayor medida, en los espacios escolares actuales. Sin embargo, el déficit histórico de escuelas con arte perduró hasta bien entrado el último cuarto del siglo pasado. La Ley General de Educación (LGE) de 1970 estableció por primera vez, a nivel curricular, un espacio dedicado a la educación artística, que englobaba la educación musical, la expresión plástica y la dramatización, con unos contenidos y unas propuestas metodológicas ambiciosas y con referentes de vanguardia. Este hito venía precedido de más de un siglo de vicisitudes sociopolíticas y legislativas que condicionaron la educación en general y el papel que debía asumir la música en la enseñanza obligatoria en particular. A través de esta aportación damos cuenta, sucintamente, de la música y su presencia en la escuela a través de los distintos contextos legislativos acaecidos en el Estado español, desde unas primeras referencias a las artes en la Ley de Instrucción Pública de 1857 hasta la supuesta consolidación de la música en las escuelas, al menos legislativamente, en el último tercio del siglo XX con el punto de inflexión que representó la LGE 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信