公民教育在小学教师培训中的代表性

Sixtina Pinochet-Pinochet, David A. Rojas-Contreras, Viviana V. Pérez-Herrera
{"title":"公民教育在小学教师培训中的代表性","authors":"Sixtina Pinochet-Pinochet, David A. Rojas-Contreras, Viviana V. Pérez-Herrera","doi":"10.22352/saustral20232914","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante las últimas décadas, la Educación ciudadana en Chile ha cobrado una especial relevancia. Esto ha quedado evidenciado a partir de la explicitación de su abordaje por medio del currículo (MINEDUC, 2012; MINEDUC, 2015; MINEDUC, 2018; MINEDUC 2019), el establecimiento de la Ley 20.911 que crea el Plan de Formación Ciudadana (MINEDUC, 2016; MINEDUC 2018 A), y de la incorporación de este ámbito en los nuevos Estándares para el desarrollo profesional docente: Marco para la Buena Enseñanza (CPEIP, 2021). Debido a este contexto, a través de la siguiente investigación nos interesa indagar en cómo una carrera de Pedagogía en Educación Primaria del Norte de Chile ha abordado la enseñanza de la Educación Ciudadana desde el punto de vista disciplinar y didáctico, y cómo este abordaje influye en las representaciones sociales que el profesorado en formación construye sobre su rol y el de la escuela en el desarrollo de competencias ciudadanas del estudiantado. La investigación se sitúa desde una perspectiva cualitativa (Ñaupas, et al, 2018), y utiliza el estudio de caso para abordar sus objetivos. Los resultados preliminares evidencian que el enfoque utilizado por la carrera ha tensionado el desarrollo de una ciudadanía con pertinencia territorial, que considera clave asumir un compromiso activo con la protección del entorno natural, social y cultural. A su vez, asignan una gran relevancia a la escuela en este proceso de generación de ciudadanía, pero reconocen tensiones en las prácticas cotidianas de esta para la promoción de una cultura democrática.","PeriodicalId":254026,"journal":{"name":"Sophia Austral","volume":"122 1-4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones de Educación para la Ciudadanía en el profesorado en Formación de primaria\",\"authors\":\"Sixtina Pinochet-Pinochet, David A. Rojas-Contreras, Viviana V. Pérez-Herrera\",\"doi\":\"10.22352/saustral20232914\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante las últimas décadas, la Educación ciudadana en Chile ha cobrado una especial relevancia. Esto ha quedado evidenciado a partir de la explicitación de su abordaje por medio del currículo (MINEDUC, 2012; MINEDUC, 2015; MINEDUC, 2018; MINEDUC 2019), el establecimiento de la Ley 20.911 que crea el Plan de Formación Ciudadana (MINEDUC, 2016; MINEDUC 2018 A), y de la incorporación de este ámbito en los nuevos Estándares para el desarrollo profesional docente: Marco para la Buena Enseñanza (CPEIP, 2021). Debido a este contexto, a través de la siguiente investigación nos interesa indagar en cómo una carrera de Pedagogía en Educación Primaria del Norte de Chile ha abordado la enseñanza de la Educación Ciudadana desde el punto de vista disciplinar y didáctico, y cómo este abordaje influye en las representaciones sociales que el profesorado en formación construye sobre su rol y el de la escuela en el desarrollo de competencias ciudadanas del estudiantado. La investigación se sitúa desde una perspectiva cualitativa (Ñaupas, et al, 2018), y utiliza el estudio de caso para abordar sus objetivos. Los resultados preliminares evidencian que el enfoque utilizado por la carrera ha tensionado el desarrollo de una ciudadanía con pertinencia territorial, que considera clave asumir un compromiso activo con la protección del entorno natural, social y cultural. A su vez, asignan una gran relevancia a la escuela en este proceso de generación de ciudadanía, pero reconocen tensiones en las prácticas cotidianas de esta para la promoción de una cultura democrática.\",\"PeriodicalId\":254026,\"journal\":{\"name\":\"Sophia Austral\",\"volume\":\"122 1-4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sophia Austral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22352/saustral20232914\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sophia Austral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22352/saustral20232914","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在过去的几十年中,智利的公民教育获得了特殊的意义。具体表现在:通过课程明确了公民教育的方法(教育部,2012 年;教育部,2015 年;教育部,2018 年;教育部,2019 年);制定了第 20.911 号法律,创建了公民教育计划(教育部,2016 年;教育部,2018 年 A);以及将这一领域纳入新的《教师职业发展标准》:良好教学框架》(CPEIP,2021 年)。在此背景下,我们有兴趣通过以下研究,探讨智利北部的小学教育专业如何从学科和教学的角度来开展公民教育教学,以及这种方法如何影响受训教师对自己和学校在培养学生公民能力方面的角色所构建的社会表征。研究从定性角度出发(Ñaupas,等人,2018 年),采用案例研究的方式来实现其目标。初步结果显示,学位课程所采用的方法对培养具有地域相关性的公民意识造成了压力,因为公民意识认为必须积极致力于保护自然、社会和文化环境。与此同时,在培养公民意识的过程中,学校也发挥着重要作用,但在促进民主文化的日常实践中,学校也存在着紧张关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Representaciones de Educación para la Ciudadanía en el profesorado en Formación de primaria
Durante las últimas décadas, la Educación ciudadana en Chile ha cobrado una especial relevancia. Esto ha quedado evidenciado a partir de la explicitación de su abordaje por medio del currículo (MINEDUC, 2012; MINEDUC, 2015; MINEDUC, 2018; MINEDUC 2019), el establecimiento de la Ley 20.911 que crea el Plan de Formación Ciudadana (MINEDUC, 2016; MINEDUC 2018 A), y de la incorporación de este ámbito en los nuevos Estándares para el desarrollo profesional docente: Marco para la Buena Enseñanza (CPEIP, 2021). Debido a este contexto, a través de la siguiente investigación nos interesa indagar en cómo una carrera de Pedagogía en Educación Primaria del Norte de Chile ha abordado la enseñanza de la Educación Ciudadana desde el punto de vista disciplinar y didáctico, y cómo este abordaje influye en las representaciones sociales que el profesorado en formación construye sobre su rol y el de la escuela en el desarrollo de competencias ciudadanas del estudiantado. La investigación se sitúa desde una perspectiva cualitativa (Ñaupas, et al, 2018), y utiliza el estudio de caso para abordar sus objetivos. Los resultados preliminares evidencian que el enfoque utilizado por la carrera ha tensionado el desarrollo de una ciudadanía con pertinencia territorial, que considera clave asumir un compromiso activo con la protección del entorno natural, social y cultural. A su vez, asignan una gran relevancia a la escuela en este proceso de generación de ciudadanía, pero reconocen tensiones en las prácticas cotidianas de esta para la promoción de una cultura democrática.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信