Brenda Rocío Rodríguez Vela, José René Tapia Martínez
{"title":"体育娱乐活动与职业倦怠综合征","authors":"Brenda Rocío Rodríguez Vela, José René Tapia Martínez","doi":"10.16887/fiepbulletin.v94i1.6707","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El burnout ó síndrome de estar quemado, es la respuesta que da un trabajador cuando percibe la diferencia existente entre sus propios ideales y la realidad de su vida laboral desarrollándose generalmente en las profesiones de ayuda y de interrelación social frecuente. Saborío & Hidalgo (2015). Objetivo: Analizar el impacto de las actividades físico recreativas en el síndrome de burnout. Métodos: Tipo de investigación cuantitativa, correlacional y transversal (junio a diciembre de 2022); Donde participaron 179 sujeto Trabajadores pertenecientes al Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Durango, México. (C5), ( 86 hombre y 93 mujeres) de 25 a 50 años de edad, donde los factores de exclusión fueron Sujetos que no deseen participar, que tengan algún impedimento motriz que les impida realizar actividades física. Resultados: según la percepción de los sujetos, el nivel de estrés laboral disminuye de manera significativa a partir de la implementación de actividades físico recreativas., así como el aumento del nivel de satisfacción laboral. Conclusión: es importante establecer actividades físico recreativas que contribuya a la disminución del estrés laboral y con ello un mejor ambiente de trabajo donde se sientan valorados por el desempeño de sus funciones el en que hacer diario. \nPalabras clave: Agotamiento Psicológico, Rendimiento Laboral, Ejercicio Físico","PeriodicalId":165827,"journal":{"name":"Fiep Bulletin - online","volume":"260 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LAS ACTIVIDADES FÍSICO RECREATIVAS Y EL SÍNDROME DE BURNOUT\",\"authors\":\"Brenda Rocío Rodríguez Vela, José René Tapia Martínez\",\"doi\":\"10.16887/fiepbulletin.v94i1.6707\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El burnout ó síndrome de estar quemado, es la respuesta que da un trabajador cuando percibe la diferencia existente entre sus propios ideales y la realidad de su vida laboral desarrollándose generalmente en las profesiones de ayuda y de interrelación social frecuente. Saborío & Hidalgo (2015). Objetivo: Analizar el impacto de las actividades físico recreativas en el síndrome de burnout. Métodos: Tipo de investigación cuantitativa, correlacional y transversal (junio a diciembre de 2022); Donde participaron 179 sujeto Trabajadores pertenecientes al Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Durango, México. (C5), ( 86 hombre y 93 mujeres) de 25 a 50 años de edad, donde los factores de exclusión fueron Sujetos que no deseen participar, que tengan algún impedimento motriz que les impida realizar actividades física. Resultados: según la percepción de los sujetos, el nivel de estrés laboral disminuye de manera significativa a partir de la implementación de actividades físico recreativas., así como el aumento del nivel de satisfacción laboral. Conclusión: es importante establecer actividades físico recreativas que contribuya a la disminución del estrés laboral y con ello un mejor ambiente de trabajo donde se sientan valorados por el desempeño de sus funciones el en que hacer diario. \\nPalabras clave: Agotamiento Psicológico, Rendimiento Laboral, Ejercicio Físico\",\"PeriodicalId\":165827,\"journal\":{\"name\":\"Fiep Bulletin - online\",\"volume\":\"260 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fiep Bulletin - online\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16887/fiepbulletin.v94i1.6707\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fiep Bulletin - online","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16887/fiepbulletin.v94i1.6707","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
LAS ACTIVIDADES FÍSICO RECREATIVAS Y EL SÍNDROME DE BURNOUT
Introducción: El burnout ó síndrome de estar quemado, es la respuesta que da un trabajador cuando percibe la diferencia existente entre sus propios ideales y la realidad de su vida laboral desarrollándose generalmente en las profesiones de ayuda y de interrelación social frecuente. Saborío & Hidalgo (2015). Objetivo: Analizar el impacto de las actividades físico recreativas en el síndrome de burnout. Métodos: Tipo de investigación cuantitativa, correlacional y transversal (junio a diciembre de 2022); Donde participaron 179 sujeto Trabajadores pertenecientes al Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Durango, México. (C5), ( 86 hombre y 93 mujeres) de 25 a 50 años de edad, donde los factores de exclusión fueron Sujetos que no deseen participar, que tengan algún impedimento motriz que les impida realizar actividades física. Resultados: según la percepción de los sujetos, el nivel de estrés laboral disminuye de manera significativa a partir de la implementación de actividades físico recreativas., así como el aumento del nivel de satisfacción laboral. Conclusión: es importante establecer actividades físico recreativas que contribuya a la disminución del estrés laboral y con ello un mejor ambiente de trabajo donde se sientan valorados por el desempeño de sus funciones el en que hacer diario.
Palabras clave: Agotamiento Psicológico, Rendimiento Laboral, Ejercicio Físico