Fernanda Elizabeth Albán-Molina, María Maritza Salguero-Salguero, Edison Fernando Aimacaña-Chancusig
{"title":"适当管理科托帕希地区农业发展局企业储蓄的个人理财模式","authors":"Fernanda Elizabeth Albán-Molina, María Maritza Salguero-Salguero, Edison Fernando Aimacaña-Chancusig","doi":"10.55813/gaea/jessr/v4/n1/83","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio tiene como objetivo principal instaurar una cultura de cambio entre emprendedores de pequeños negocios, específicamente los adscritos al programa de la Mata a la Olla del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Cotopaxi. Para lograrlo, se plantean objetivos específicos como identificar las causas de la falta de educación financiera, determinar mecanismos efectivos para generar cultura financiera y desarrollar una guía financiera personalizada. La metodología empleada integra enfoques cuantitativos y cualitativos. Se llevan a cabo encuestas a la totalidad de los 92 emprendedores sin utilizar muestreo, con el fin de recopilar información cuantificable. Además, se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva y una investigación de campo para comprender la realidad de los emprendedores. Los resultados de la investigación ofrecen una visión detallada de las percepciones, necesidades y preferencias de los emprendedores en cuanto a educación financiera y apoyo empresarial. Se emplean datos cuantitativos expresados en porcentajes para analizar la carencia de educación financiera y evaluar la eficacia del modelo financiero propuesto. La falta de educación financiera entre los emprendedores resalta la necesidad de implementar estrategias efectivas. Los resultados ofrecen una visión detallada de la dinámica financiera de los emprendedores, posibilitando el diseño de estrategias más efectivas para fortalecer sus habilidades empresariales y mejorar sus condiciones de vida.","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"398 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelo de finanzas personales para el manejo adecuado de ahorros de emprendimientos del GADP de Cotopaxi\",\"authors\":\"Fernanda Elizabeth Albán-Molina, María Maritza Salguero-Salguero, Edison Fernando Aimacaña-Chancusig\",\"doi\":\"10.55813/gaea/jessr/v4/n1/83\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio tiene como objetivo principal instaurar una cultura de cambio entre emprendedores de pequeños negocios, específicamente los adscritos al programa de la Mata a la Olla del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Cotopaxi. Para lograrlo, se plantean objetivos específicos como identificar las causas de la falta de educación financiera, determinar mecanismos efectivos para generar cultura financiera y desarrollar una guía financiera personalizada. La metodología empleada integra enfoques cuantitativos y cualitativos. Se llevan a cabo encuestas a la totalidad de los 92 emprendedores sin utilizar muestreo, con el fin de recopilar información cuantificable. Además, se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva y una investigación de campo para comprender la realidad de los emprendedores. Los resultados de la investigación ofrecen una visión detallada de las percepciones, necesidades y preferencias de los emprendedores en cuanto a educación financiera y apoyo empresarial. Se emplean datos cuantitativos expresados en porcentajes para analizar la carencia de educación financiera y evaluar la eficacia del modelo financiero propuesto. La falta de educación financiera entre los emprendedores resalta la necesidad de implementar estrategias efectivas. Los resultados ofrecen una visión detallada de la dinámica financiera de los emprendedores, posibilitando el diseño de estrategias más efectivas para fortalecer sus habilidades empresariales y mejorar sus condiciones de vida.\",\"PeriodicalId\":153722,\"journal\":{\"name\":\"Journal of Economic and Social Science Research\",\"volume\":\"398 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Journal of Economic and Social Science Research\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n1/83\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Economic and Social Science Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n1/83","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这项研究的主要目的是在小型企业的企业家中建立一种变革文化,特别是那些属于科托帕希自治分权省政府的 de la Mata a la Olla 计划的企业。为实现这一目标,具体目标包括找出缺乏金融教育的原因,确定形成金融文化的有效机制,以及制定个性化的金融指南。所采用的方法综合了定量和定性方法。为了收集可量化的信息,对所有 92 名企业家进行了调查,但没有采用抽样调查的方法。此外,还进行了详尽的文献综述和实地调研,以了解企业家的实际情况。研究结果详细揭示了企业家对金融教育和商业支持的看法、需求和偏好。以百分比表示的定量数据用于分析金融教育的缺乏情况,并评估所建议的金融模式的有效性。创业者缺乏金融教育的问题凸显了实施有效战略的必要性。研究结果提供了对创业者财务动态的详细了解,有助于设计更有效的战略来加强他们的创业技能,改善他们的生活。
Modelo de finanzas personales para el manejo adecuado de ahorros de emprendimientos del GADP de Cotopaxi
El estudio tiene como objetivo principal instaurar una cultura de cambio entre emprendedores de pequeños negocios, específicamente los adscritos al programa de la Mata a la Olla del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Cotopaxi. Para lograrlo, se plantean objetivos específicos como identificar las causas de la falta de educación financiera, determinar mecanismos efectivos para generar cultura financiera y desarrollar una guía financiera personalizada. La metodología empleada integra enfoques cuantitativos y cualitativos. Se llevan a cabo encuestas a la totalidad de los 92 emprendedores sin utilizar muestreo, con el fin de recopilar información cuantificable. Además, se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva y una investigación de campo para comprender la realidad de los emprendedores. Los resultados de la investigación ofrecen una visión detallada de las percepciones, necesidades y preferencias de los emprendedores en cuanto a educación financiera y apoyo empresarial. Se emplean datos cuantitativos expresados en porcentajes para analizar la carencia de educación financiera y evaluar la eficacia del modelo financiero propuesto. La falta de educación financiera entre los emprendedores resalta la necesidad de implementar estrategias efectivas. Los resultados ofrecen una visión detallada de la dinámica financiera de los emprendedores, posibilitando el diseño de estrategias más efectivas para fortalecer sus habilidades empresariales y mejorar sus condiciones de vida.