{"title":"波希米亚纪念派(1903-1924 年)","authors":"Javier Barreiro","doi":"10.54103/2240-5437/22430","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Son muy escasas las memorias de quienes han sido considerados componentes de la bohemia en España. Se trata de mostrar un panorama de cómo integraron ese mundo en los recuerdos de su peripecia personal. También, de espigar las motivaciones y los puntos en común, que denotan una coincidencia en el gusto por la transgresión, reflejo del Modernismo. Zamacois, Bonafoux, Dicenta y Gómez Carrillo, tres de ellos nacidos en la América española, fueron los pioneros cuyas memorias se repasan por orden de aparición, incidiendo en las noticias que ofrecen de su relación con la cohorte bohemia. Con menos extensión, se hace un recorrido, también cronológico, por las memorias y diarios de otros autores (Ortiz de Pinedo, Buscarini, Blanco-Fombona, Gómez de la Serna y Noel). ","PeriodicalId":517744,"journal":{"name":"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane","volume":"84 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los memorialistas de la bohemia (1903-1924)\",\"authors\":\"Javier Barreiro\",\"doi\":\"10.54103/2240-5437/22430\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Son muy escasas las memorias de quienes han sido considerados componentes de la bohemia en España. Se trata de mostrar un panorama de cómo integraron ese mundo en los recuerdos de su peripecia personal. También, de espigar las motivaciones y los puntos en común, que denotan una coincidencia en el gusto por la transgresión, reflejo del Modernismo. Zamacois, Bonafoux, Dicenta y Gómez Carrillo, tres de ellos nacidos en la América española, fueron los pioneros cuyas memorias se repasan por orden de aparición, incidiendo en las noticias que ofrecen de su relación con la cohorte bohemia. Con menos extensión, se hace un recorrido, también cronológico, por las memorias y diarios de otros autores (Ortiz de Pinedo, Buscarini, Blanco-Fombona, Gómez de la Serna y Noel). \",\"PeriodicalId\":517744,\"journal\":{\"name\":\"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane\",\"volume\":\"84 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54103/2240-5437/22430\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54103/2240-5437/22430","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
关于那些被视为西班牙波希米亚生活组成部分的人的回忆录很少。本书旨在概述他们是如何将这个世界融入个人生活记忆的。此外,我们还将收集他们的动机和共同点,这些动机和共同点表明他们在追求突破的品味上不谋而合,这也是现代主义的一种体现。Zamacois、Bonafoux、Dicenta 和 Gómez Carrillo(其中三人出生于西班牙美洲)是这些回忆录的先驱者,我们将按照他们的回忆录出现的先后顺序对其进行回顾,重点是他们提供的关于他们与波希米亚人的关系的信息。其他作者(Ortiz de Pinedo、Buscarini、Blanco-Fombona、Gómez de la Serna 和 Noel)的回忆录和日记也按时间顺序进行了回顾。
Son muy escasas las memorias de quienes han sido considerados componentes de la bohemia en España. Se trata de mostrar un panorama de cómo integraron ese mundo en los recuerdos de su peripecia personal. También, de espigar las motivaciones y los puntos en común, que denotan una coincidencia en el gusto por la transgresión, reflejo del Modernismo. Zamacois, Bonafoux, Dicenta y Gómez Carrillo, tres de ellos nacidos en la América española, fueron los pioneros cuyas memorias se repasan por orden de aparición, incidiendo en las noticias que ofrecen de su relación con la cohorte bohemia. Con menos extensión, se hace un recorrido, también cronológico, por las memorias y diarios de otros autores (Ortiz de Pinedo, Buscarini, Blanco-Fombona, Gómez de la Serna y Noel).