{"title":"年轻的黑格尔与前现代社会:野蛮与伦理。","authors":"Fernando Huesca Ramón","doi":"10.15366/antitesis2023.2.009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nEl joven Hegel influenciado por Rousseau y Herder, llegó a un entendido crítico de la Modernidad capitalista que no colocaba al mundo civilizado por encima de modos premodernos de cultura, sino que admiraba su cohesión política y diversidad cultural y erótica. De este horizonte intelectual hegeliano se obtiene una crítica radical al cristianismo y a las pretensiones de superioridad de la civilización moderna frente a otros mundos de vida. En la evolución intelectual de Hegel la inserción de la economía política clásica marca un giro teórico que acaba en la concepción de madurez de la eticidad y del desarrollo civilizatorio. Hegel no dejará de ser un crítico tenaz de la sociedad capitalista y sus efectos coloniales y eróticos, pero abandonará su republicanismo de juventud, su posición herderiana frente a los mundos salvajes y bárbaros, y sus posiciones teológicas grecófilas. \n","PeriodicalId":159760,"journal":{"name":"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos","volume":"1007 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El joven Hegel y las sociedades premodernas: barbarie y eticidad.\",\"authors\":\"Fernando Huesca Ramón\",\"doi\":\"10.15366/antitesis2023.2.009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\nEl joven Hegel influenciado por Rousseau y Herder, llegó a un entendido crítico de la Modernidad capitalista que no colocaba al mundo civilizado por encima de modos premodernos de cultura, sino que admiraba su cohesión política y diversidad cultural y erótica. De este horizonte intelectual hegeliano se obtiene una crítica radical al cristianismo y a las pretensiones de superioridad de la civilización moderna frente a otros mundos de vida. En la evolución intelectual de Hegel la inserción de la economía política clásica marca un giro teórico que acaba en la concepción de madurez de la eticidad y del desarrollo civilizatorio. Hegel no dejará de ser un crítico tenaz de la sociedad capitalista y sus efectos coloniales y eróticos, pero abandonará su republicanismo de juventud, su posición herderiana frente a los mundos salvajes y bárbaros, y sus posiciones teológicas grecófilas. \\n\",\"PeriodicalId\":159760,\"journal\":{\"name\":\"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos\",\"volume\":\"1007 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/antitesis2023.2.009\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antítesis - Revista iberoamericana de estudios hegelianos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/antitesis2023.2.009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El joven Hegel y las sociedades premodernas: barbarie y eticidad.
El joven Hegel influenciado por Rousseau y Herder, llegó a un entendido crítico de la Modernidad capitalista que no colocaba al mundo civilizado por encima de modos premodernos de cultura, sino que admiraba su cohesión política y diversidad cultural y erótica. De este horizonte intelectual hegeliano se obtiene una crítica radical al cristianismo y a las pretensiones de superioridad de la civilización moderna frente a otros mundos de vida. En la evolución intelectual de Hegel la inserción de la economía política clásica marca un giro teórico que acaba en la concepción de madurez de la eticidad y del desarrollo civilizatorio. Hegel no dejará de ser un crítico tenaz de la sociedad capitalista y sus efectos coloniales y eróticos, pero abandonará su republicanismo de juventud, su posición herderiana frente a los mundos salvajes y bárbaros, y sus posiciones teológicas grecófilas.