William Umar Rincón-Báez, Gisèle Eugenia Becerra Plaza, Nicolás Arias-Velandia
{"title":"2017-2018 年哥伦比亚高等教育毕业生人数","authors":"William Umar Rincón-Báez, Gisèle Eugenia Becerra Plaza, Nicolás Arias-Velandia","doi":"10.15765/bt0xhr84","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este decimoséptimo boletín del Observatorio de Ciencias Administrativas de ASCOLFA analiza los datos de graduados de las instituciones de educación superior en Colombia entre 2015 y 2018 con base en datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES- del Ministerio de Educación Nacional de dicho país. Se revisarán algunos aspectos como la variación de dichos datos por Departamentos, por origen de las instituciones, por nivel de formación, especialmente del nivel universitario, por Área de formación, por metodología del programa y al final se realizará un análisis más específico del Área de Economía, Administración, Contaduría y afines. Todos estos datos se comparan entre las bases de datos de información de graduados de 2015 a 2018","PeriodicalId":436000,"journal":{"name":"Boletín Estadístico","volume":"104 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"GRADUADOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 2017-2018\",\"authors\":\"William Umar Rincón-Báez, Gisèle Eugenia Becerra Plaza, Nicolás Arias-Velandia\",\"doi\":\"10.15765/bt0xhr84\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este decimoséptimo boletín del Observatorio de Ciencias Administrativas de ASCOLFA analiza los datos de graduados de las instituciones de educación superior en Colombia entre 2015 y 2018 con base en datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES- del Ministerio de Educación Nacional de dicho país. Se revisarán algunos aspectos como la variación de dichos datos por Departamentos, por origen de las instituciones, por nivel de formación, especialmente del nivel universitario, por Área de formación, por metodología del programa y al final se realizará un análisis más específico del Área de Economía, Administración, Contaduría y afines. Todos estos datos se comparan entre las bases de datos de información de graduados de 2015 a 2018\",\"PeriodicalId\":436000,\"journal\":{\"name\":\"Boletín Estadístico\",\"volume\":\"104 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletín Estadístico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15765/bt0xhr84\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletín Estadístico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15765/bt0xhr84","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本期《行政科学观察站公报》(ASCOLFA's Observatory of Administrative Sciences)的第17期公报根据哥伦比亚国民教育部国家高等教育信息系统(SNIES)的数据,分析了2015年至2018年间哥伦比亚高等教育机构的毕业生数据。将对一些方面进行审查,如这些数据在各省、院校来源地、培训水平(尤其是大学水平)、培训领域、课程方法等方面的差异,最后还将对经济学、行政管理、会计学及相关领域进行更具体的分析。所有这些数据都将在 2015 年至 2018 年的毕业生信息数据库中进行比较。
GRADUADOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA 2017-2018
Este decimoséptimo boletín del Observatorio de Ciencias Administrativas de ASCOLFA analiza los datos de graduados de las instituciones de educación superior en Colombia entre 2015 y 2018 con base en datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES- del Ministerio de Educación Nacional de dicho país. Se revisarán algunos aspectos como la variación de dichos datos por Departamentos, por origen de las instituciones, por nivel de formación, especialmente del nivel universitario, por Área de formación, por metodología del programa y al final se realizará un análisis más específico del Área de Economía, Administración, Contaduría y afines. Todos estos datos se comparan entre las bases de datos de información de graduados de 2015 a 2018