{"title":"通过遗传优化阿拉比卡咖啡和堪培拉咖啡以适应厄瓜多尔亚马逊河流域的气候条件:纳波 Arosemena Tola 案例研究","authors":"Alejandra Elizabeth Rentería-Chimbo, Diana Paulin Romero-Guerra, Maricarmen Dávila-Ulloa, Samantha Lisseth Romero Ruiz","doi":"10.53313/gwj71101","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio explora la adaptación genética y las prácticas agrícolas sostenibles como estrategias clave para enfrentar los desafíos climáticos en la producción de café. Mediante una revisión bibliográfica cualitativa, se examinan innovaciones en genética y manejo agrícola que promueven la resiliencia y sostenibilidad de estos cultivos. Los resultados indican la importancia de técnicas como la selección tradicional, marcadores moleculares, ingeniería genética y prácticas integradas de gestión para el desarrollo de variedades resistentes y la optimización de recursos. La discusión subraya la necesidad de un enfoque integrador y colaborativo para implementar estas soluciones, considerando los contextos socioeconómicos y ecológicos específicos de la Amazonía Ecuatoriana. Concluyendo, el estudio enfatiza la viabilidad y urgencia de adoptar estas estrategias adaptativas para asegurar el futuro de la producción cafetalera en la región, destacando la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de políticas de apoyo como elementos cruciales para su éxito.","PeriodicalId":504536,"journal":{"name":"Green World Journal","volume":"147 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Optimización Agroindustrial Mediante la Adaptación Genética de Coffea arabica y Coffea canephora a las Condiciones Climáticas de la Amazonía Ecuatoriana: Estudio de Caso en Arosemena Tola, Napo\",\"authors\":\"Alejandra Elizabeth Rentería-Chimbo, Diana Paulin Romero-Guerra, Maricarmen Dávila-Ulloa, Samantha Lisseth Romero Ruiz\",\"doi\":\"10.53313/gwj71101\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio explora la adaptación genética y las prácticas agrícolas sostenibles como estrategias clave para enfrentar los desafíos climáticos en la producción de café. Mediante una revisión bibliográfica cualitativa, se examinan innovaciones en genética y manejo agrícola que promueven la resiliencia y sostenibilidad de estos cultivos. Los resultados indican la importancia de técnicas como la selección tradicional, marcadores moleculares, ingeniería genética y prácticas integradas de gestión para el desarrollo de variedades resistentes y la optimización de recursos. La discusión subraya la necesidad de un enfoque integrador y colaborativo para implementar estas soluciones, considerando los contextos socioeconómicos y ecológicos específicos de la Amazonía Ecuatoriana. Concluyendo, el estudio enfatiza la viabilidad y urgencia de adoptar estas estrategias adaptativas para asegurar el futuro de la producción cafetalera en la región, destacando la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de políticas de apoyo como elementos cruciales para su éxito.\",\"PeriodicalId\":504536,\"journal\":{\"name\":\"Green World Journal\",\"volume\":\"147 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Green World Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53313/gwj71101\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Green World Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53313/gwj71101","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Optimización Agroindustrial Mediante la Adaptación Genética de Coffea arabica y Coffea canephora a las Condiciones Climáticas de la Amazonía Ecuatoriana: Estudio de Caso en Arosemena Tola, Napo
Este estudio explora la adaptación genética y las prácticas agrícolas sostenibles como estrategias clave para enfrentar los desafíos climáticos en la producción de café. Mediante una revisión bibliográfica cualitativa, se examinan innovaciones en genética y manejo agrícola que promueven la resiliencia y sostenibilidad de estos cultivos. Los resultados indican la importancia de técnicas como la selección tradicional, marcadores moleculares, ingeniería genética y prácticas integradas de gestión para el desarrollo de variedades resistentes y la optimización de recursos. La discusión subraya la necesidad de un enfoque integrador y colaborativo para implementar estas soluciones, considerando los contextos socioeconómicos y ecológicos específicos de la Amazonía Ecuatoriana. Concluyendo, el estudio enfatiza la viabilidad y urgencia de adoptar estas estrategias adaptativas para asegurar el futuro de la producción cafetalera en la región, destacando la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de políticas de apoyo como elementos cruciales para su éxito.