电子游戏与移情。从暴力内容到移情态度

Patricio Orozco Marín, C. Villavicencio-Aguilar, W. Rojas-Preciado
{"title":"电子游戏与移情。从暴力内容到移情态度","authors":"Patricio Orozco Marín, C. Villavicencio-Aguilar, W. Rojas-Preciado","doi":"10.17081/psico.27.51.6443","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Artículo de Resultados. \nObjetivo: Comprender la relación entre el uso de videojuegos violentos y la disposición empática en la adolescencia. \nMétodo: Enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo-correlacional. La recolección de datos se llevó a cabo a través de un cuestionario ad hoc para explorar los factores que componen al uso de videojuegos (α=0.951), y el Índice de Reactividad Interpersonal para evaluar las cuatro dimensiones de empatía (α=0,745). La muestra quedó conformada por n=400 adolescentes de 12 a 18 años de edad, 55,2% hombres y 44,8% mujeres. Se utilizó un muestro probabilístico simple. \nResultados: La prueba H de Kruskal-Wallis determinó que el uso de videojuegos excesivamente violentos (+18; p-valor= 0,001) es un factor que varía los niveles de una dimensión de la empatía (Malestar Personal, MP), siendo mayor en quiénes actualmente juegan estos juegos. \nDiscusiones: MP es un constructo que se relaciona negativamente con el comportamiento prosocial y el altruismo, y positivamente con una tendencia a evitar a las personas que están pasando por situaciones adversas. Considerando lo anterior, los adolescentes que disfrutan de videojuegos +18 son quiénes presentan una menor disposición empática, siendo congruente con investigaciones, donde se encontró que el uso de videojuegos violentos (UVV) redujo los niveles de empatía en niños y adolescentes, disminución que predijo una mayor frecuencia de conductas violentas. Así mismo, estudios regionales sugieren que el UVV aumenta los niveles de ira y agresividad, a la par que reduce la empatía.","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":"2002 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Videojuegos y empatía. Del contenido violento a la actitud empática\",\"authors\":\"Patricio Orozco Marín, C. Villavicencio-Aguilar, W. Rojas-Preciado\",\"doi\":\"10.17081/psico.27.51.6443\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Artículo de Resultados. \\nObjetivo: Comprender la relación entre el uso de videojuegos violentos y la disposición empática en la adolescencia. \\nMétodo: Enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo-correlacional. La recolección de datos se llevó a cabo a través de un cuestionario ad hoc para explorar los factores que componen al uso de videojuegos (α=0.951), y el Índice de Reactividad Interpersonal para evaluar las cuatro dimensiones de empatía (α=0,745). La muestra quedó conformada por n=400 adolescentes de 12 a 18 años de edad, 55,2% hombres y 44,8% mujeres. Se utilizó un muestro probabilístico simple. \\nResultados: La prueba H de Kruskal-Wallis determinó que el uso de videojuegos excesivamente violentos (+18; p-valor= 0,001) es un factor que varía los niveles de una dimensión de la empatía (Malestar Personal, MP), siendo mayor en quiénes actualmente juegan estos juegos. \\nDiscusiones: MP es un constructo que se relaciona negativamente con el comportamiento prosocial y el altruismo, y positivamente con una tendencia a evitar a las personas que están pasando por situaciones adversas. Considerando lo anterior, los adolescentes que disfrutan de videojuegos +18 son quiénes presentan una menor disposición empática, siendo congruente con investigaciones, donde se encontró que el uso de videojuegos violentos (UVV) redujo los niveles de empatía en niños y adolescentes, disminución que predijo una mayor frecuencia de conductas violentas. Así mismo, estudios regionales sugieren que el UVV aumenta los niveles de ira y agresividad, a la par que reduce la empatía.\",\"PeriodicalId\":30254,\"journal\":{\"name\":\"Psicogente\",\"volume\":\"2002 21\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicogente\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17081/psico.27.51.6443\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/psico.27.51.6443","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

结果文章。目的:了解暴力电子游戏的使用与青少年移情倾向之间的关系。方法:采用非实验、横断面、描述性相关设计的定量方法。数据收集是通过特别问卷调查来进行的,以探讨使用电子游戏的因素(α=0.951),并通过人际反应指数来评估移情的四个维度(α=0.745)。样本包括 400 名 12-18 岁的青少年,其中男性占 55.2%,女性占 44.8%。采用简单概率抽样。结果:通过 Kruskal-Wallis H 检验发现,使用过度暴力的电子游戏(+18;P 值=0.001)是影响移情的一个维度(个人痛苦,PM)水平的因素,目前玩这类游戏的青少年移情水平更高。讨论:"个人痛苦 "与亲社会行为和利他主义呈负相关,与回避处于不利境地的人呈正相关。考虑到上述情况,喜欢玩 +18 电子游戏的青少年的移情倾向较低,这与研究发现使用暴力电子游戏(UVV)会降低儿童和青少年的移情水平,而移情水平的降低预示着暴力行为的频率较高是一致的。同样,一些地区的研究表明,暴力电子游戏会增加愤怒和攻击性,同时降低同情心。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Videojuegos y empatía. Del contenido violento a la actitud empática
Artículo de Resultados. Objetivo: Comprender la relación entre el uso de videojuegos violentos y la disposición empática en la adolescencia. Método: Enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo-correlacional. La recolección de datos se llevó a cabo a través de un cuestionario ad hoc para explorar los factores que componen al uso de videojuegos (α=0.951), y el Índice de Reactividad Interpersonal para evaluar las cuatro dimensiones de empatía (α=0,745). La muestra quedó conformada por n=400 adolescentes de 12 a 18 años de edad, 55,2% hombres y 44,8% mujeres. Se utilizó un muestro probabilístico simple. Resultados: La prueba H de Kruskal-Wallis determinó que el uso de videojuegos excesivamente violentos (+18; p-valor= 0,001) es un factor que varía los niveles de una dimensión de la empatía (Malestar Personal, MP), siendo mayor en quiénes actualmente juegan estos juegos. Discusiones: MP es un constructo que se relaciona negativamente con el comportamiento prosocial y el altruismo, y positivamente con una tendencia a evitar a las personas que están pasando por situaciones adversas. Considerando lo anterior, los adolescentes que disfrutan de videojuegos +18 son quiénes presentan una menor disposición empática, siendo congruente con investigaciones, donde se encontró que el uso de videojuegos violentos (UVV) redujo los niveles de empatía en niños y adolescentes, disminución que predijo una mayor frecuencia de conductas violentas. Así mismo, estudios regionales sugieren que el UVV aumenta los niveles de ira y agresividad, a la par que reduce la empatía.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信