垂体腺瘤

F. Castinetti, F. Albarel, T. Cuny, I. Morange, M. Vermalle, T. Brue
{"title":"垂体腺瘤","authors":"F. Castinetti,&nbsp;F. Albarel,&nbsp;T. Cuny,&nbsp;I. Morange,&nbsp;M. Vermalle,&nbsp;T. Brue","doi":"10.1016/S1636-5410(24)49086-7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Los adenomas hipofisarios son tumores benignos. Aunque son poco frecuentes, pueden ser la causa de un aumento de la mortalidad y de comorbilidades graves, a través de tres mecanismos: 1) la hipersecreción de hormonas hipofisarias da lugar a cuadros clínicos particulares: acromegalia por exceso de hormona de crecimiento, efectos gonádicos y mamarios por hiperprolactinemia, enfermedad de Cushing por hipersecreción de hormona corticótropa, hipertiroidismo central por hipersecreción de TSH (tirotropina); 2) las manifestaciones ligadas a cualquier déficit hipofisario; 3) el efecto de masa, que se traduce principalmente en cefaleas o trastornos del campo visual debidos a la compresión quiasmática. Los adenomas hipofisarios no secretores son de crecimiento lento y sólo muestran signos de compresión después de un largo período. En la mayoría de los casos, también provocan un déficit de las estirpes celulares hipofisarias (hipopituitarismo). El diagnóstico del adenoma hipofisario es ante todo clínico y se confirma mediante resonancia magnética hipofisaria. El tratamiento de primera línea más común es la cirugía transesfenoidal, que produce la remisión en el 50-75% de los casos. Los tratamientos medicamentosos también tienen una eficacia antitumoral y antisecretora reconocida, en particular en la acromegalia (somatostatinérgicos) y los prolactinomas (dopaminérgicos).</p></div>","PeriodicalId":100460,"journal":{"name":"EMC - Tratado de Medicina","volume":"28 2","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Adenomas hipofisarios\",\"authors\":\"F. Castinetti,&nbsp;F. Albarel,&nbsp;T. Cuny,&nbsp;I. Morange,&nbsp;M. Vermalle,&nbsp;T. Brue\",\"doi\":\"10.1016/S1636-5410(24)49086-7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>Los adenomas hipofisarios son tumores benignos. Aunque son poco frecuentes, pueden ser la causa de un aumento de la mortalidad y de comorbilidades graves, a través de tres mecanismos: 1) la hipersecreción de hormonas hipofisarias da lugar a cuadros clínicos particulares: acromegalia por exceso de hormona de crecimiento, efectos gonádicos y mamarios por hiperprolactinemia, enfermedad de Cushing por hipersecreción de hormona corticótropa, hipertiroidismo central por hipersecreción de TSH (tirotropina); 2) las manifestaciones ligadas a cualquier déficit hipofisario; 3) el efecto de masa, que se traduce principalmente en cefaleas o trastornos del campo visual debidos a la compresión quiasmática. Los adenomas hipofisarios no secretores son de crecimiento lento y sólo muestran signos de compresión después de un largo período. En la mayoría de los casos, también provocan un déficit de las estirpes celulares hipofisarias (hipopituitarismo). El diagnóstico del adenoma hipofisario es ante todo clínico y se confirma mediante resonancia magnética hipofisaria. El tratamiento de primera línea más común es la cirugía transesfenoidal, que produce la remisión en el 50-75% de los casos. Los tratamientos medicamentosos también tienen una eficacia antitumoral y antisecretora reconocida, en particular en la acromegalia (somatostatinérgicos) y los prolactinomas (dopaminérgicos).</p></div>\",\"PeriodicalId\":100460,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Tratado de Medicina\",\"volume\":\"28 2\",\"pages\":\"Pages 1-11\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Tratado de Medicina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1636541024490867\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Tratado de Medicina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1636541024490867","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

垂体腺瘤是一种良性肿瘤。垂体腺瘤虽然罕见,但可通过以下三种机制导致死亡率升高和严重的并发症:1)垂体激素分泌过多导致特殊的临床表现:生长激素过多导致的肢端肥大症、高催乳素血症导致的性腺和乳腺效应、促肾上腺皮质激素分泌过多导致的库欣病、促甲状腺激素(TSH)分泌过多导致的中枢性甲状腺机能亢进症;2)与任何垂体功能缺陷有关的表现;3)群体效应,主要表现为由于脊髓压迫导致的头痛或视野障碍。非分泌型垂体腺瘤生长缓慢,只有在长时间后才会出现压迫症状。在大多数情况下,它们还会导致垂体细胞系缺失(垂体功能减退症)。垂体腺瘤的诊断主要依靠临床,并通过垂体核磁共振成像进行确诊。最常见的一线治疗方法是经蝶窦手术,50%-75%的病例可通过手术获得缓解。药物治疗也具有公认的抗肿瘤和抗分泌功效,特别是对肢端肥大症(体细胞生长激素能)和催乳素瘤(多巴胺能)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Adenomas hipofisarios

Los adenomas hipofisarios son tumores benignos. Aunque son poco frecuentes, pueden ser la causa de un aumento de la mortalidad y de comorbilidades graves, a través de tres mecanismos: 1) la hipersecreción de hormonas hipofisarias da lugar a cuadros clínicos particulares: acromegalia por exceso de hormona de crecimiento, efectos gonádicos y mamarios por hiperprolactinemia, enfermedad de Cushing por hipersecreción de hormona corticótropa, hipertiroidismo central por hipersecreción de TSH (tirotropina); 2) las manifestaciones ligadas a cualquier déficit hipofisario; 3) el efecto de masa, que se traduce principalmente en cefaleas o trastornos del campo visual debidos a la compresión quiasmática. Los adenomas hipofisarios no secretores son de crecimiento lento y sólo muestran signos de compresión después de un largo período. En la mayoría de los casos, también provocan un déficit de las estirpes celulares hipofisarias (hipopituitarismo). El diagnóstico del adenoma hipofisario es ante todo clínico y se confirma mediante resonancia magnética hipofisaria. El tratamiento de primera línea más común es la cirugía transesfenoidal, que produce la remisión en el 50-75% de los casos. Los tratamientos medicamentosos también tienen una eficacia antitumoral y antisecretora reconocida, en particular en la acromegalia (somatostatinérgicos) y los prolactinomas (dopaminérgicos).

求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信