{"title":"多囊卵巢综合征","authors":"A. Bachelot","doi":"10.1016/S1636-5410(24)49087-9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El síndrome de ovario poliquístico es la endocrinopatía más frecuente en adolescentes y mujeres y constituye la principal causa de anovulación y de infertilidad. En este artículo, se presentan los criterios clínicos y de laboratorio para su diagnóstico, así como los diagnósticos diferenciales. Los criterios diagnósticos del síndrome de ovario poliquístico han evolucionado con el tiempo, pero se basan aún en la actualidad en los «criterios de Rotterdam», revisados en 2018 y más recientemente en 2023 por las nuevas recomendaciones. La actitud terapéutica debe englobar la detección sistemática y el tratamiento de las enfermedades metabólicas concurrentes.</p></div>","PeriodicalId":100460,"journal":{"name":"EMC - Tratado de Medicina","volume":"28 2","pages":"Pages 1-7"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Síndrome de ovario poliquístico\",\"authors\":\"A. Bachelot\",\"doi\":\"10.1016/S1636-5410(24)49087-9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>El síndrome de ovario poliquístico es la endocrinopatía más frecuente en adolescentes y mujeres y constituye la principal causa de anovulación y de infertilidad. En este artículo, se presentan los criterios clínicos y de laboratorio para su diagnóstico, así como los diagnósticos diferenciales. Los criterios diagnósticos del síndrome de ovario poliquístico han evolucionado con el tiempo, pero se basan aún en la actualidad en los «criterios de Rotterdam», revisados en 2018 y más recientemente en 2023 por las nuevas recomendaciones. La actitud terapéutica debe englobar la detección sistemática y el tratamiento de las enfermedades metabólicas concurrentes.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100460,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Tratado de Medicina\",\"volume\":\"28 2\",\"pages\":\"Pages 1-7\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Tratado de Medicina\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1636541024490879\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Tratado de Medicina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1636541024490879","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El síndrome de ovario poliquístico es la endocrinopatía más frecuente en adolescentes y mujeres y constituye la principal causa de anovulación y de infertilidad. En este artículo, se presentan los criterios clínicos y de laboratorio para su diagnóstico, así como los diagnósticos diferenciales. Los criterios diagnósticos del síndrome de ovario poliquístico han evolucionado con el tiempo, pero se basan aún en la actualidad en los «criterios de Rotterdam», revisados en 2018 y más recientemente en 2023 por las nuevas recomendaciones. La actitud terapéutica debe englobar la detección sistemática y el tratamiento de las enfermedades metabólicas concurrentes.