Lila Quintero, Ana Julia Carrillo Algarra, Diana Patricia González Ruíz
{"title":"健康科学大学基金会护理课程第 100 届毕业生--FUCS","authors":"Lila Quintero, Ana Julia Carrillo Algarra, Diana Patricia González Ruíz","doi":"10.31260/repertmedcir.01217372.1629","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El 14 de diciembre de 2023 durante la ceremonia de grados del programa de enfermería se escuchó en el auditorio Guillermo Fergusson que correspondía a la promoción 100, es muy seguro que surgió en los asistentes la pregunta: ¿Cómo se llegó a este número que parece difícil de alcanzar?\nLa respuesta está en el logro del sueño de los miembros de la Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José, quienes proyectaron tener una gran institución de salud y de educación superior. En 1975 el presidente de la Sociedad de Cirugía de Bogotá, Dr. Eugenio Ordóñez Márquez asignó al Dr. Juan Consuegra Zulaica y a la enfermera María Teresa Perdomo de Piñeros, la tarea de realizar los trámites para la creación del programa de enfermería. Como resultado del eficiente trabajo por ellos realizado, el 14 de enero de 1976 la junta directiva de la Sociedad de Cirugía de Bogotá aprobó la creación de la Escuela de Enfermería en sesión ordinaria, acta 01. El 1 de diciembre se obtuvo la personería jurídica mediante la resolución 10917, expedida por el Ministerio de Educación Nacional con el nombre de “Corporación Escuela de Ciencias de la Salud”.","PeriodicalId":517922,"journal":{"name":"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía","volume":"27 36","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Promoción número 100 del programa de enfermería de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud-FUCS\",\"authors\":\"Lila Quintero, Ana Julia Carrillo Algarra, Diana Patricia González Ruíz\",\"doi\":\"10.31260/repertmedcir.01217372.1629\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El 14 de diciembre de 2023 durante la ceremonia de grados del programa de enfermería se escuchó en el auditorio Guillermo Fergusson que correspondía a la promoción 100, es muy seguro que surgió en los asistentes la pregunta: ¿Cómo se llegó a este número que parece difícil de alcanzar?\\nLa respuesta está en el logro del sueño de los miembros de la Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José, quienes proyectaron tener una gran institución de salud y de educación superior. En 1975 el presidente de la Sociedad de Cirugía de Bogotá, Dr. Eugenio Ordóñez Márquez asignó al Dr. Juan Consuegra Zulaica y a la enfermera María Teresa Perdomo de Piñeros, la tarea de realizar los trámites para la creación del programa de enfermería. Como resultado del eficiente trabajo por ellos realizado, el 14 de enero de 1976 la junta directiva de la Sociedad de Cirugía de Bogotá aprobó la creación de la Escuela de Enfermería en sesión ordinaria, acta 01. El 1 de diciembre se obtuvo la personería jurídica mediante la resolución 10917, expedida por el Ministerio de Educación Nacional con el nombre de “Corporación Escuela de Ciencias de la Salud”.\",\"PeriodicalId\":517922,\"journal\":{\"name\":\"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía\",\"volume\":\"27 36\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31260/repertmedcir.01217372.1629\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Repertorio de Medicina y Cirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31260/repertmedcir.01217372.1629","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
2023年12月14日,在护理专业的毕业典礼上,吉列尔莫-费尔古森礼堂(Guillermo Fergusson auditorium)传来了第100届毕业生的消息,可以肯定的是,在场的观众都会问:我们是如何达到这个看似难以实现的数字的? 答案就在于波哥大外科协会(Society of Surgery of Bogotá, Hospital de San José)的成员们实现了自己的梦想,他们计划建立一所伟大的卫生和高等教育机构。1975 年,波哥大外科学会主席欧亨尼奥-奥多涅斯-马尔克斯(Eugenio Ordóñez Márquez)博士指派胡安-孔苏埃拉-祖拉伊卡(Juan Consuegra Zulaica)博士和玛丽亚-特雷莎-佩尔多莫-德-皮涅罗斯(María Teresa Perdomo de Piñeros)护士负责履行创建护理专业的程序。由于他们的高效工作,1976 年 1 月 14 日,波哥大外科协会董事会在常会第 01 分钟批准成立护理学院。 1976 年 12 月 1 日,通过国家教育部发布的第 10917 号决议,护理学院获得了合法地位,其名称为 "Corporación Escuela de Ciencias de la Salud"。
Promoción número 100 del programa de enfermería de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud-FUCS
El 14 de diciembre de 2023 durante la ceremonia de grados del programa de enfermería se escuchó en el auditorio Guillermo Fergusson que correspondía a la promoción 100, es muy seguro que surgió en los asistentes la pregunta: ¿Cómo se llegó a este número que parece difícil de alcanzar?
La respuesta está en el logro del sueño de los miembros de la Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José, quienes proyectaron tener una gran institución de salud y de educación superior. En 1975 el presidente de la Sociedad de Cirugía de Bogotá, Dr. Eugenio Ordóñez Márquez asignó al Dr. Juan Consuegra Zulaica y a la enfermera María Teresa Perdomo de Piñeros, la tarea de realizar los trámites para la creación del programa de enfermería. Como resultado del eficiente trabajo por ellos realizado, el 14 de enero de 1976 la junta directiva de la Sociedad de Cirugía de Bogotá aprobó la creación de la Escuela de Enfermería en sesión ordinaria, acta 01. El 1 de diciembre se obtuvo la personería jurídica mediante la resolución 10917, expedida por el Ministerio de Educación Nacional con el nombre de “Corporación Escuela de Ciencias de la Salud”.