{"title":"维基百科的参考资料跟踪系统","authors":"Stefanie Ramos Bierge","doi":"10.24201/clecm.v11i00.286","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio analiza el sistema de seguimiento de referencia en narrativas del wixárika. La lengua dispone de 8 recursos para identificar a las entidades referenciales y sus funciones, de los cuales 6 son comunes a nivel tipológico. Los dos recursos restantes que distinguen al wixárika de otras lenguas yutoaztecas sureñas son los sufijos de seguimiento de referencia y los pronombres posesivos que codifican mismo o diferente sujeto. Además de describir cada uno de estos recursos, se reporta su frecuencia y el proceso de gramaticalización de los sufijos de seguimiento de referencia. Estos hallazgos muestran que el wixárika presenta patrones diferentes a los observados en estudios previos.","PeriodicalId":517468,"journal":{"name":"Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México","volume":" 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistema de seguimiento de referencia en wixárika\",\"authors\":\"Stefanie Ramos Bierge\",\"doi\":\"10.24201/clecm.v11i00.286\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio analiza el sistema de seguimiento de referencia en narrativas del wixárika. La lengua dispone de 8 recursos para identificar a las entidades referenciales y sus funciones, de los cuales 6 son comunes a nivel tipológico. Los dos recursos restantes que distinguen al wixárika de otras lenguas yutoaztecas sureñas son los sufijos de seguimiento de referencia y los pronombres posesivos que codifican mismo o diferente sujeto. Además de describir cada uno de estos recursos, se reporta su frecuencia y el proceso de gramaticalización de los sufijos de seguimiento de referencia. Estos hallazgos muestran que el wixárika presenta patrones diferentes a los observados en estudios previos.\",\"PeriodicalId\":517468,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México\",\"volume\":\" 18\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24201/clecm.v11i00.286\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24201/clecm.v11i00.286","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente estudio analiza el sistema de seguimiento de referencia en narrativas del wixárika. La lengua dispone de 8 recursos para identificar a las entidades referenciales y sus funciones, de los cuales 6 son comunes a nivel tipológico. Los dos recursos restantes que distinguen al wixárika de otras lenguas yutoaztecas sureñas son los sufijos de seguimiento de referencia y los pronombres posesivos que codifican mismo o diferente sujeto. Además de describir cada uno de estos recursos, se reporta su frecuencia y el proceso de gramaticalización de los sufijos de seguimiento de referencia. Estos hallazgos muestran que el wixárika presenta patrones diferentes a los observados en estudios previos.