阿根廷亚湿润查科地区克里奥尔人的人种植物学 II:对其饲用植物的意义和管理进行描述和异时空比较分析。

G. F. Scarpa
{"title":"阿根廷亚湿润查科地区克里奥尔人的人种植物学 II:对其饲用植物的意义和管理进行描述和异时空比较分析。","authors":"G. F. Scarpa","doi":"10.31055/1851.2372.v59.n1.42527","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y objetivos: Se estudian los conocimientos sobre las plantas forrajeras de los criollos del centro-norte de la provincia del Chaco (Argentina), así como sus formas de manejo y efectos extra-alimenticios que las mismas tienen sobre el ganado. \nM&M: Se emplean entrevistas registradas a 51 pobladores criollos durante seis campañas realizadas entre 2017 y 2022. Se describen los usos en su preciso contexto socio-cultural de referencia y se compilan y actualizan datos etnobotánicos inéditos sobre la temática con los cuales se efectúa una comparación diacrónica con los actuales.\nResultados: Se registra un total de 624 datos etnobotánicos sobre 185 tipos de forrajes correspondientes a 143 taxa vegetales nativos o asilvestrados y 11 exóticos. Un total de 31 datos etnobotánicos se obtuvieron respecto a sus prácticas forrajeras, así como 34 acerca de los efectos extra-alimentarios de su ingestión. Solo la mitad del total de plantas y tipos de forrajes registrados a campo resultaron idénticos a los citados en fuentes históricas inéditas sobre la temática para el mismo complejo biocultural. En total se registran 850 datos etnobotánicos asociados a 348 plantas forrajeras.\nConclusiones: Los conocimientos sobre plantas forrajeras se hallan embebidos de un sesgo socio-cultural basado en una valoración diferencial del ganado que las consume. Este enorme volumen de conocimientos y apreciaciones del bosque nativo como fuente de mantención de sus animales de cría reafirma la elevada significación que posee su actividad ganadera como fuente de sustento para los criollos del Chaco.","PeriodicalId":511407,"journal":{"name":"Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica","volume":"39 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Etnobotánica de los criollos del Chaco Subhúmedo argentino II: descripción y análisis diacrónico comparativo de la significación y del manejo de sus plantas forrajeras\",\"authors\":\"G. F. Scarpa\",\"doi\":\"10.31055/1851.2372.v59.n1.42527\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción y objetivos: Se estudian los conocimientos sobre las plantas forrajeras de los criollos del centro-norte de la provincia del Chaco (Argentina), así como sus formas de manejo y efectos extra-alimenticios que las mismas tienen sobre el ganado. \\nM&M: Se emplean entrevistas registradas a 51 pobladores criollos durante seis campañas realizadas entre 2017 y 2022. Se describen los usos en su preciso contexto socio-cultural de referencia y se compilan y actualizan datos etnobotánicos inéditos sobre la temática con los cuales se efectúa una comparación diacrónica con los actuales.\\nResultados: Se registra un total de 624 datos etnobotánicos sobre 185 tipos de forrajes correspondientes a 143 taxa vegetales nativos o asilvestrados y 11 exóticos. Un total de 31 datos etnobotánicos se obtuvieron respecto a sus prácticas forrajeras, así como 34 acerca de los efectos extra-alimentarios de su ingestión. Solo la mitad del total de plantas y tipos de forrajes registrados a campo resultaron idénticos a los citados en fuentes históricas inéditas sobre la temática para el mismo complejo biocultural. En total se registran 850 datos etnobotánicos asociados a 348 plantas forrajeras.\\nConclusiones: Los conocimientos sobre plantas forrajeras se hallan embebidos de un sesgo socio-cultural basado en una valoración diferencial del ganado que las consume. Este enorme volumen de conocimientos y apreciaciones del bosque nativo como fuente de mantención de sus animales de cría reafirma la elevada significación que posee su actividad ganadera como fuente de sustento para los criollos del Chaco.\",\"PeriodicalId\":511407,\"journal\":{\"name\":\"Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica\",\"volume\":\"39 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31055/1851.2372.v59.n1.42527\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31055/1851.2372.v59.n1.42527","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言和目标:我们研究了阿根廷查科省中北部克里奥尔人对饲料植物的了解,以及他们的管理方法及其对牲畜的食物外影响。M&M:采用 2017 年至 2022 年期间开展的六次活动中对 51 名克里奥尔村民的访谈记录。结果:共记录了 624 个民族植物学数据,涉及 185 种饲料类型,对应 143 个本地或野生植物类群和 11 个外来植物类群。共获得了 31 个关于其觅食方式的民族植物学数据,以及 34 个关于摄取这些植物对食物以外的影响的数据。在实地记录的植物和饲料种类总数中,只有一半与同一生物文化复合体未出版的相关历史资料中引用的植物和饲料种类相同。共记录了与 348 种饲料植物相关的 850 个民族植物学数据:关于饲料植物的知识蕴含着一种社会文化偏见,这种偏见基于对食用饲料植物的牲畜的不同评价。对作为牲畜食物来源的原生森林的大量了解和欣赏再次证明了牲畜活动作为查科克里奥尔人食物来源的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Etnobotánica de los criollos del Chaco Subhúmedo argentino II: descripción y análisis diacrónico comparativo de la significación y del manejo de sus plantas forrajeras
Introducción y objetivos: Se estudian los conocimientos sobre las plantas forrajeras de los criollos del centro-norte de la provincia del Chaco (Argentina), así como sus formas de manejo y efectos extra-alimenticios que las mismas tienen sobre el ganado.  M&M: Se emplean entrevistas registradas a 51 pobladores criollos durante seis campañas realizadas entre 2017 y 2022. Se describen los usos en su preciso contexto socio-cultural de referencia y se compilan y actualizan datos etnobotánicos inéditos sobre la temática con los cuales se efectúa una comparación diacrónica con los actuales. Resultados: Se registra un total de 624 datos etnobotánicos sobre 185 tipos de forrajes correspondientes a 143 taxa vegetales nativos o asilvestrados y 11 exóticos. Un total de 31 datos etnobotánicos se obtuvieron respecto a sus prácticas forrajeras, así como 34 acerca de los efectos extra-alimentarios de su ingestión. Solo la mitad del total de plantas y tipos de forrajes registrados a campo resultaron idénticos a los citados en fuentes históricas inéditas sobre la temática para el mismo complejo biocultural. En total se registran 850 datos etnobotánicos asociados a 348 plantas forrajeras. Conclusiones: Los conocimientos sobre plantas forrajeras se hallan embebidos de un sesgo socio-cultural basado en una valoración diferencial del ganado que las consume. Este enorme volumen de conocimientos y apreciaciones del bosque nativo como fuente de mantención de sus animales de cría reafirma la elevada significación que posee su actividad ganadera como fuente de sustento para los criollos del Chaco.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信