Eladio Dominguez Antuña, David Suárez Iglesias, Jose Antonio Rodríguez- Marroyo
{"title":"业余 CrossFit 练习者的肌肉力量与举重和体操练习成绩之间的关系。","authors":"Eladio Dominguez Antuña, David Suárez Iglesias, Jose Antonio Rodríguez- Marroyo","doi":"10.55166/reefd.v438i1.1118","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: el objetivo del estudio fue replicar y ampliar el estudio realizado por Tibana et al. (2016) analizando y relacionando la fuerza en los ejercicios de Back Squat, Front Squat y Pull Up con el desempeño en Clean & Jerk, Snatch y Kipping Pull Up. \nMétodos: participaron en este estudio 22 adultos que fueron divididos en el grupo de alta fuerza (33.36 ± 6.31 años, 84.50 ± 10.36 masa corporal, 1.77 ± 0.03 estatura) y el grupo de baja fuerza (35.35 ± 10.29 años, 70.97 ± 16.81 masa corporal, 1.73 ± 0.13 estatura) en función de su desempeño en Snatch y Clean & Jerk. Todos realizaron el test de 1RM de Back Squat, Front Squat, Snatch, Clean & Jerk y Pull Up y el test de máximas repeticiones de Kipping Pull Up. \nResultados: Se han observado diferencias significativas (p≤0.05) entre los grupos en los parámetros de masa corporal, IMC, tiempo de práctica y horas de entrenamiento totales. Se han observado diferencias significativas (p≤0.05) entre los grupos en todas las variables excepto en la de Kipping Pull Up (p>0.05). Se ha observado una correlación significativa (p≤0.01) en todos los valores entre sí, excepto para el valor de Pull Up y Kipping Pull Up cuya correlación es significativa para p≤ 0.05 y el valor de Kipping Pull Up con el resto (excepto Pull Up) que no se ha observado correlación (p>0.05). \nConclusiones: Los deportistas con mayores valores de fuerza en Front Squat, Back Squat y Pull Up presentan un mejor desempeño en Snatch, Clean & Jerk y Kipping Pull Up. \nPalabras clave: CrossFit, HIFT, FFT, Strength, Performance.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relación de la fuerza muscular y el desempeño en ejercicios de halterofilia y gimnásticos en practicantes amateur de CrossFit.\",\"authors\":\"Eladio Dominguez Antuña, David Suárez Iglesias, Jose Antonio Rodríguez- Marroyo\",\"doi\":\"10.55166/reefd.v438i1.1118\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: el objetivo del estudio fue replicar y ampliar el estudio realizado por Tibana et al. (2016) analizando y relacionando la fuerza en los ejercicios de Back Squat, Front Squat y Pull Up con el desempeño en Clean & Jerk, Snatch y Kipping Pull Up. \\nMétodos: participaron en este estudio 22 adultos que fueron divididos en el grupo de alta fuerza (33.36 ± 6.31 años, 84.50 ± 10.36 masa corporal, 1.77 ± 0.03 estatura) y el grupo de baja fuerza (35.35 ± 10.29 años, 70.97 ± 16.81 masa corporal, 1.73 ± 0.13 estatura) en función de su desempeño en Snatch y Clean & Jerk. Todos realizaron el test de 1RM de Back Squat, Front Squat, Snatch, Clean & Jerk y Pull Up y el test de máximas repeticiones de Kipping Pull Up. \\nResultados: Se han observado diferencias significativas (p≤0.05) entre los grupos en los parámetros de masa corporal, IMC, tiempo de práctica y horas de entrenamiento totales. Se han observado diferencias significativas (p≤0.05) entre los grupos en todas las variables excepto en la de Kipping Pull Up (p>0.05). Se ha observado una correlación significativa (p≤0.01) en todos los valores entre sí, excepto para el valor de Pull Up y Kipping Pull Up cuya correlación es significativa para p≤ 0.05 y el valor de Kipping Pull Up con el resto (excepto Pull Up) que no se ha observado correlación (p>0.05). \\nConclusiones: Los deportistas con mayores valores de fuerza en Front Squat, Back Squat y Pull Up presentan un mejor desempeño en Snatch, Clean & Jerk y Kipping Pull Up. \\nPalabras clave: CrossFit, HIFT, FFT, Strength, Performance.\",\"PeriodicalId\":126869,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55166/reefd.v438i1.1118\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.v438i1.1118","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Relación de la fuerza muscular y el desempeño en ejercicios de halterofilia y gimnásticos en practicantes amateur de CrossFit.
Objetivos: el objetivo del estudio fue replicar y ampliar el estudio realizado por Tibana et al. (2016) analizando y relacionando la fuerza en los ejercicios de Back Squat, Front Squat y Pull Up con el desempeño en Clean & Jerk, Snatch y Kipping Pull Up.
Métodos: participaron en este estudio 22 adultos que fueron divididos en el grupo de alta fuerza (33.36 ± 6.31 años, 84.50 ± 10.36 masa corporal, 1.77 ± 0.03 estatura) y el grupo de baja fuerza (35.35 ± 10.29 años, 70.97 ± 16.81 masa corporal, 1.73 ± 0.13 estatura) en función de su desempeño en Snatch y Clean & Jerk. Todos realizaron el test de 1RM de Back Squat, Front Squat, Snatch, Clean & Jerk y Pull Up y el test de máximas repeticiones de Kipping Pull Up.
Resultados: Se han observado diferencias significativas (p≤0.05) entre los grupos en los parámetros de masa corporal, IMC, tiempo de práctica y horas de entrenamiento totales. Se han observado diferencias significativas (p≤0.05) entre los grupos en todas las variables excepto en la de Kipping Pull Up (p>0.05). Se ha observado una correlación significativa (p≤0.01) en todos los valores entre sí, excepto para el valor de Pull Up y Kipping Pull Up cuya correlación es significativa para p≤ 0.05 y el valor de Kipping Pull Up con el resto (excepto Pull Up) que no se ha observado correlación (p>0.05).
Conclusiones: Los deportistas con mayores valores de fuerza en Front Squat, Back Squat y Pull Up presentan un mejor desempeño en Snatch, Clean & Jerk y Kipping Pull Up.
Palabras clave: CrossFit, HIFT, FFT, Strength, Performance.