媒体、信息和数字扫盲:评估工具分析

José-Luis Hernández-Marín, Martha-Delia Castro-Montoya, Sebastián Figueroa-Rodríguez
{"title":"媒体、信息和数字扫盲:评估工具分析","authors":"José-Luis Hernández-Marín, Martha-Delia Castro-Montoya, Sebastián Figueroa-Rodríguez","doi":"10.22201/iibi.24488321xe.2024.99.58865","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Alfabetización Mediática, Informacional y Digital (AMID) conjunta conocimientos, habilidades y actitudes que capacitan a los ciudadanos para interactuar crítica y reflexivamente con los medios de comunicación e información en la era digital. Este artículo presenta una revisión sistemática exploratoria que analiza 34 estudios (publicados entre 2019 y 2023) que usan herramientas cuantitativas para evaluar la AMID en estudiantes y docentes en el ámbito de la educación formal. Los resultados revelan que la población más estudiada es la universitaria, con predominancia de estudiantes de nacionalidad española y mexicana. Los principales constructos derivados de esta investigación se ajustaron a tres referentes: el Marco Común de Competencia Digital Docente, el cuestionario ALFAMED y el cuestionario ALFIN-HUMASS. Los instrumentos demostraron sólidas propiedades psicométricas, tanto en términos de confiabilidad como de validez. Las escalas de actitud con formato Likert fueron las más utilizadas en los estudios descriptivos; estas son valiosas para identificar fortalezas y debilidades, pero no siempre son suficientes para brindar un diagnóstico completo. Para ello, es necesario recurrir a otras herramientas que permitan evaluar el desempeño real y vincular los resultados con implicaciones pedagógicas concretas. Finalmente, el artículo recomienda diagnosticar estas competencias en los docentes de educación primaria, secundaria y bachillerato, ya que son fundamentales para el crecimiento académico y personal de los estudiantes.","PeriodicalId":504365,"journal":{"name":"Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información","volume":"18 S14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Alfabetización Mediática, Informacional y Digital: análisis de instrumentos de evaluación\",\"authors\":\"José-Luis Hernández-Marín, Martha-Delia Castro-Montoya, Sebastián Figueroa-Rodríguez\",\"doi\":\"10.22201/iibi.24488321xe.2024.99.58865\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Alfabetización Mediática, Informacional y Digital (AMID) conjunta conocimientos, habilidades y actitudes que capacitan a los ciudadanos para interactuar crítica y reflexivamente con los medios de comunicación e información en la era digital. Este artículo presenta una revisión sistemática exploratoria que analiza 34 estudios (publicados entre 2019 y 2023) que usan herramientas cuantitativas para evaluar la AMID en estudiantes y docentes en el ámbito de la educación formal. Los resultados revelan que la población más estudiada es la universitaria, con predominancia de estudiantes de nacionalidad española y mexicana. Los principales constructos derivados de esta investigación se ajustaron a tres referentes: el Marco Común de Competencia Digital Docente, el cuestionario ALFAMED y el cuestionario ALFIN-HUMASS. Los instrumentos demostraron sólidas propiedades psicométricas, tanto en términos de confiabilidad como de validez. Las escalas de actitud con formato Likert fueron las más utilizadas en los estudios descriptivos; estas son valiosas para identificar fortalezas y debilidades, pero no siempre son suficientes para brindar un diagnóstico completo. Para ello, es necesario recurrir a otras herramientas que permitan evaluar el desempeño real y vincular los resultados con implicaciones pedagógicas concretas. Finalmente, el artículo recomienda diagnosticar estas competencias en los docentes de educación primaria, secundaria y bachillerato, ya que son fundamentales para el crecimiento académico y personal de los estudiantes.\",\"PeriodicalId\":504365,\"journal\":{\"name\":\"Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información\",\"volume\":\"18 S14\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.99.58865\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.99.58865","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

媒体、信息和数字素养(MIDL)汇集了知识、技能和态度,使公民能够在数字时代以批判性和反思性的方式与媒体和信息互动。本文介绍了一项探索性系统综述,分析了 34 项使用定量工具评估正规教育中学生和教师 DIDMA 的研究(发表于 2019 年至 2023 年)。结果显示,研究最多的人群是大学生,其中以西班牙和墨西哥学生为主。这项研究得出的主要构念已调整为三个参考标准:数字化教学能力共同框架、ALFAMED 问卷和 ALFIN-HUMASS 问卷。这些工具在信度和效度方面都表现出很强的心理测量特性。李克特式态度量表是描述性研究中最常用的量表;它们对确定优缺点很有价值,但并不总是足以提供完整的诊断。为此,有必要使用其他工具来评估实际表现,并将结果与具体的教学意义联系起来。最后,文章建议对小学、中学和学士学位教师的这些能力进行诊断,因为它们是学生学业和个人成长的基础。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Alfabetización Mediática, Informacional y Digital: análisis de instrumentos de evaluación
La Alfabetización Mediática, Informacional y Digital (AMID) conjunta conocimientos, habilidades y actitudes que capacitan a los ciudadanos para interactuar crítica y reflexivamente con los medios de comunicación e información en la era digital. Este artículo presenta una revisión sistemática exploratoria que analiza 34 estudios (publicados entre 2019 y 2023) que usan herramientas cuantitativas para evaluar la AMID en estudiantes y docentes en el ámbito de la educación formal. Los resultados revelan que la población más estudiada es la universitaria, con predominancia de estudiantes de nacionalidad española y mexicana. Los principales constructos derivados de esta investigación se ajustaron a tres referentes: el Marco Común de Competencia Digital Docente, el cuestionario ALFAMED y el cuestionario ALFIN-HUMASS. Los instrumentos demostraron sólidas propiedades psicométricas, tanto en términos de confiabilidad como de validez. Las escalas de actitud con formato Likert fueron las más utilizadas en los estudios descriptivos; estas son valiosas para identificar fortalezas y debilidades, pero no siempre son suficientes para brindar un diagnóstico completo. Para ello, es necesario recurrir a otras herramientas que permitan evaluar el desempeño real y vincular los resultados con implicaciones pedagógicas concretas. Finalmente, el artículo recomienda diagnosticar estas competencias en los docentes de educación primaria, secundaria y bachillerato, ya que son fundamentales para el crecimiento académico y personal de los estudiantes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信