研究矿区附近的地震事件

Jorge Abraham Lagunas Muñoz, H. Badillo-Almaraz, Gustavo Ayala Milián, M. A. Escamilla
{"title":"研究矿区附近的地震事件","authors":"Jorge Abraham Lagunas Muñoz, H. Badillo-Almaraz, Gustavo Ayala Milián, M. A. Escamilla","doi":"10.18867/ris.111.645","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Recientemente se ha observado un incremento de actividad sísmica en zonas consideradas de baja sismicidad. Tal es el caso del estado de Zacatecas, México, en donde en los últimos años se ha registrado un incremento importante de eventos sísmicos. Del año 2015 a 2019 se registraron en el estado 16 sismos mientras que tan solo en el año 2020, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó 116 eventos sísmicos. El objetivo principal de esta investigación es determinar si este incremento de sismicidad se debe a los trabajos de explosiones de las minas que operan en la zona, por lo que los registros correspondientes a estos sismos obtenidos de la estación ZAIG del SSN, ubicada en la ciudad de Zacatecas, son revisados de acuerdo con distintos criterios encontrados en la literatura para diferenciar un sismo de una explosión. A su vez, estos registros son analizados y comparados con los registros obtenidos de una campaña de monitoreo de vibración realizada en una mina. De acuerdo con la revisión de los resultados se determinó que un gran número de estos sismos son producto de la actividad minera, siendo esto la principal causa del aumento de actividad sísmica en la región. En cuanto a los niveles de vibración de los registros relacionados a explosiones mineras definidos en esta investigación, estos son comparados con la norma internacional ISO, que define distintos niveles permisibles de acuerdo con distintos tipos de estructuras.","PeriodicalId":360795,"journal":{"name":"Revista de Ingeniería Sísmica","volume":"24 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ESTUDIO DE EVENTOS SÍSMICOS REGISTRADOS EN LAS PROXIMIDADES A CENTROS MINEROS\",\"authors\":\"Jorge Abraham Lagunas Muñoz, H. Badillo-Almaraz, Gustavo Ayala Milián, M. A. Escamilla\",\"doi\":\"10.18867/ris.111.645\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Recientemente se ha observado un incremento de actividad sísmica en zonas consideradas de baja sismicidad. Tal es el caso del estado de Zacatecas, México, en donde en los últimos años se ha registrado un incremento importante de eventos sísmicos. Del año 2015 a 2019 se registraron en el estado 16 sismos mientras que tan solo en el año 2020, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó 116 eventos sísmicos. El objetivo principal de esta investigación es determinar si este incremento de sismicidad se debe a los trabajos de explosiones de las minas que operan en la zona, por lo que los registros correspondientes a estos sismos obtenidos de la estación ZAIG del SSN, ubicada en la ciudad de Zacatecas, son revisados de acuerdo con distintos criterios encontrados en la literatura para diferenciar un sismo de una explosión. A su vez, estos registros son analizados y comparados con los registros obtenidos de una campaña de monitoreo de vibración realizada en una mina. De acuerdo con la revisión de los resultados se determinó que un gran número de estos sismos son producto de la actividad minera, siendo esto la principal causa del aumento de actividad sísmica en la región. En cuanto a los niveles de vibración de los registros relacionados a explosiones mineras definidos en esta investigación, estos son comparados con la norma internacional ISO, que define distintos niveles permisibles de acuerdo con distintos tipos de estructuras.\",\"PeriodicalId\":360795,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Ingeniería Sísmica\",\"volume\":\"24 25\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Ingeniería Sísmica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18867/ris.111.645\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ingeniería Sísmica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18867/ris.111.645","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

最近,在被认为地震活动性较低的地区,地震活动有所增加。墨西哥萨卡特卡斯州就是这种情况,近年来该州的地震活动显著增加。从 2015 年到 2019 年,该州共记录到 16 次地震,而仅在 2020 年,国家地震局(SSN)就报告了 116 次地震事件。本研究的主要目的是确定地震次数的增加是否与该地区矿山的爆炸工程有关,因此根据文献中区分地震和爆炸的不同标准,对从位于萨卡特卡斯市的国家地震服务局ZAIG台站获得的与这些地震相对应的记录进行了审查。然后,对这些记录进行分析,并与在矿井中进行的振动监测活动所获得的记录进行比较。根据对结果的审查,确定这些地震中有大量是采矿活动造成的,而采矿活动是该地区地震活动增加的主要原因。至于本研究中确定的与采矿爆炸有关的记录的振动级别,已与国际标准化组织的国 际标准进行了比较,后者根据不同类型的结构确定了不同的允许级别。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
ESTUDIO DE EVENTOS SÍSMICOS REGISTRADOS EN LAS PROXIMIDADES A CENTROS MINEROS
Recientemente se ha observado un incremento de actividad sísmica en zonas consideradas de baja sismicidad. Tal es el caso del estado de Zacatecas, México, en donde en los últimos años se ha registrado un incremento importante de eventos sísmicos. Del año 2015 a 2019 se registraron en el estado 16 sismos mientras que tan solo en el año 2020, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó 116 eventos sísmicos. El objetivo principal de esta investigación es determinar si este incremento de sismicidad se debe a los trabajos de explosiones de las minas que operan en la zona, por lo que los registros correspondientes a estos sismos obtenidos de la estación ZAIG del SSN, ubicada en la ciudad de Zacatecas, son revisados de acuerdo con distintos criterios encontrados en la literatura para diferenciar un sismo de una explosión. A su vez, estos registros son analizados y comparados con los registros obtenidos de una campaña de monitoreo de vibración realizada en una mina. De acuerdo con la revisión de los resultados se determinó que un gran número de estos sismos son producto de la actividad minera, siendo esto la principal causa del aumento de actividad sísmica en la región. En cuanto a los niveles de vibración de los registros relacionados a explosiones mineras definidos en esta investigación, estos son comparados con la norma internacional ISO, que define distintos niveles permisibles de acuerdo con distintos tipos de estructuras.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信