{"title":"助长生态灭绝的日常行为。从挫折的一般理论出发,对罗伯特-阿格纽的建议进行探索。","authors":"Patricia Puente Guerrero","doi":"10.46381/reic.v21i2.827","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio emplea los datos de la Encuesta Social 2018: Hogares y Medio Ambiente en Andalucía para explorar la propuesta de Robert Agnew de aplicar los planteamientos de las principales teorías criminológicas al análisis de acciones cotidianas que contribuyen al ecocidio, entendido como la contaminación y la destrucción del medioambiente natural en formas que reducen su capacidad de sostener la vida. Más específicamente, se estudia la aplicabilidad de la teoría general de la frustración y, en particular, del concepto de frustración medioambiental, distinguiendo entre sus dimensiones objetiva y subjetiva. Los resultados apoyan parcialmente el planteamiento de Agnew. Se discuten las posibles razones y las implicaciones de estos hallazgos y se proponen futuros desarrollos de esta prometedora línea de investigación.","PeriodicalId":515891,"journal":{"name":"Revista Española de Investigación Criminológica","volume":"79 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Acciones cotidianas que contribuyen al ecocidio. Una aproximación exploratoria a la propuesta de Robert Agnew desde la teoría general de la frustración.\",\"authors\":\"Patricia Puente Guerrero\",\"doi\":\"10.46381/reic.v21i2.827\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio emplea los datos de la Encuesta Social 2018: Hogares y Medio Ambiente en Andalucía para explorar la propuesta de Robert Agnew de aplicar los planteamientos de las principales teorías criminológicas al análisis de acciones cotidianas que contribuyen al ecocidio, entendido como la contaminación y la destrucción del medioambiente natural en formas que reducen su capacidad de sostener la vida. Más específicamente, se estudia la aplicabilidad de la teoría general de la frustración y, en particular, del concepto de frustración medioambiental, distinguiendo entre sus dimensiones objetiva y subjetiva. Los resultados apoyan parcialmente el planteamiento de Agnew. Se discuten las posibles razones y las implicaciones de estos hallazgos y se proponen futuros desarrollos de esta prometedora línea de investigación.\",\"PeriodicalId\":515891,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Investigación Criminológica\",\"volume\":\"79 19\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Investigación Criminológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46381/reic.v21i2.827\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigación Criminológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46381/reic.v21i2.827","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Acciones cotidianas que contribuyen al ecocidio. Una aproximación exploratoria a la propuesta de Robert Agnew desde la teoría general de la frustración.
El presente estudio emplea los datos de la Encuesta Social 2018: Hogares y Medio Ambiente en Andalucía para explorar la propuesta de Robert Agnew de aplicar los planteamientos de las principales teorías criminológicas al análisis de acciones cotidianas que contribuyen al ecocidio, entendido como la contaminación y la destrucción del medioambiente natural en formas que reducen su capacidad de sostener la vida. Más específicamente, se estudia la aplicabilidad de la teoría general de la frustración y, en particular, del concepto de frustración medioambiental, distinguiendo entre sus dimensiones objetiva y subjetiva. Los resultados apoyan parcialmente el planteamiento de Agnew. Se discuten las posibles razones y las implicaciones de estos hallazgos y se proponen futuros desarrollos de esta prometedora línea de investigación.