{"title":"Rojas, E., Paraguay, L. & Quispe A. (2023)。绝育妇女的证词:秘鲁农村社区的侵权行为与复原力》。万卡约:Lliu Yawar,2023 年,197 页。","authors":"J. Ramos-López","doi":"10.37073/puriq.6.585","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El libro de Rojas; Paraguay & Quispe (2023), titulado \"Testimonios de mujeres esterilizadas: violaciones de derechos y resiliencia en comunidades rurales peruanas\". El objetivo principal de los autores fue comprender la situación de las mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas, de las comunidades rurales en las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Cusco. La metodología empleada fue de corte cualitativo, enfoque de género, derechos humanos, descriptivo y etnográfico, que se caracterizó por su enfoque participativo y autorreflexivo. Los instrumentos de investigación, para el recojo de las memorias de las mujeres estilizadas, fueron la entrevista, cuestionarios y observación participante. La investigación se realizó durante los años del 2020 al 2022.","PeriodicalId":496858,"journal":{"name":"Puriq","volume":"17 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rojas, E., Paraguay, L. & Quispe A. (2023). Testimonios de mujeres esterilizadas: violaciones de derechos y resiliencia en comunidades rurales peruanas. Huancayo: Lliu Yawar, 2023, 197 pp.\",\"authors\":\"J. Ramos-López\",\"doi\":\"10.37073/puriq.6.585\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El libro de Rojas; Paraguay & Quispe (2023), titulado \\\"Testimonios de mujeres esterilizadas: violaciones de derechos y resiliencia en comunidades rurales peruanas\\\". El objetivo principal de los autores fue comprender la situación de las mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas, de las comunidades rurales en las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Cusco. La metodología empleada fue de corte cualitativo, enfoque de género, derechos humanos, descriptivo y etnográfico, que se caracterizó por su enfoque participativo y autorreflexivo. Los instrumentos de investigación, para el recojo de las memorias de las mujeres estilizadas, fueron la entrevista, cuestionarios y observación participante. La investigación se realizó durante los años del 2020 al 2022.\",\"PeriodicalId\":496858,\"journal\":{\"name\":\"Puriq\",\"volume\":\"17 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-03-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Puriq\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37073/puriq.6.585\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Puriq","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37073/puriq.6.585","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Rojas, E., Paraguay, L. & Quispe A. (2023). Testimonios de mujeres esterilizadas: violaciones de derechos y resiliencia en comunidades rurales peruanas. Huancayo: Lliu Yawar, 2023, 197 pp.
El libro de Rojas; Paraguay & Quispe (2023), titulado "Testimonios de mujeres esterilizadas: violaciones de derechos y resiliencia en comunidades rurales peruanas". El objetivo principal de los autores fue comprender la situación de las mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas, de las comunidades rurales en las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Cusco. La metodología empleada fue de corte cualitativo, enfoque de género, derechos humanos, descriptivo y etnográfico, que se caracterizó por su enfoque participativo y autorreflexivo. Los instrumentos de investigación, para el recojo de las memorias de las mujeres estilizadas, fueron la entrevista, cuestionarios y observación participante. La investigación se realizó durante los años del 2020 al 2022.