{"title":"确定性女性避孕技术","authors":"A.-G. Pourcelot, H. Fernandez","doi":"10.1016/S1283-081X(23)48756-5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La anticoncepción definitiva (término que ha sustituido actualmente al de esterilización) es el método de anticoncepción más utilizado en todo el mundo. En Francia, está autorizado con fines anticonceptivos por ley desde el 4 de julio de 2001. Se dispone de varias técnicas y, desde la retirada del mercado de los dispositivos Essure, la vía laparoscópica se ha convertido en el método de referencia, con la colocación de clips o salpingectomías parciales o totales. Con independencia de la técnica utilizada, en Francia, la ley exige en particular que este procedimiento quirúrgico se preceda de un plazo de reflexión de cuatro meses entre la primera consulta y la intervención y que se firme un consentimiento informado. Si se toman todos los métodos en conjunto, la tasa de fracaso es baja, estimándose en un 2% a los 10 años. En este artículo se comentan las distintas técnicas quirúrgicas de anticoncepción definitiva femenina evaluando la relación beneficio/riesgo de cada una.</p></div>","PeriodicalId":100423,"journal":{"name":"EMC - Ginecología-Obstetricia","volume":"60 1","pages":"Pages 1-5"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X23487565/pdfft?md5=f840480135aa2df05156f54d99e0c236&pid=1-s2.0-S1283081X23487565-main.pdf","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Técnicas de anticoncepción definitiva femenina\",\"authors\":\"A.-G. Pourcelot, H. Fernandez\",\"doi\":\"10.1016/S1283-081X(23)48756-5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La anticoncepción definitiva (término que ha sustituido actualmente al de esterilización) es el método de anticoncepción más utilizado en todo el mundo. En Francia, está autorizado con fines anticonceptivos por ley desde el 4 de julio de 2001. Se dispone de varias técnicas y, desde la retirada del mercado de los dispositivos Essure, la vía laparoscópica se ha convertido en el método de referencia, con la colocación de clips o salpingectomías parciales o totales. Con independencia de la técnica utilizada, en Francia, la ley exige en particular que este procedimiento quirúrgico se preceda de un plazo de reflexión de cuatro meses entre la primera consulta y la intervención y que se firme un consentimiento informado. Si se toman todos los métodos en conjunto, la tasa de fracaso es baja, estimándose en un 2% a los 10 años. En este artículo se comentan las distintas técnicas quirúrgicas de anticoncepción definitiva femenina evaluando la relación beneficio/riesgo de cada una.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100423,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"volume\":\"60 1\",\"pages\":\"Pages 1-5\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-02-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X23487565/pdfft?md5=f840480135aa2df05156f54d99e0c236&pid=1-s2.0-S1283081X23487565-main.pdf\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Ginecología-Obstetricia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X23487565\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Ginecología-Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1283081X23487565","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La anticoncepción definitiva (término que ha sustituido actualmente al de esterilización) es el método de anticoncepción más utilizado en todo el mundo. En Francia, está autorizado con fines anticonceptivos por ley desde el 4 de julio de 2001. Se dispone de varias técnicas y, desde la retirada del mercado de los dispositivos Essure, la vía laparoscópica se ha convertido en el método de referencia, con la colocación de clips o salpingectomías parciales o totales. Con independencia de la técnica utilizada, en Francia, la ley exige en particular que este procedimiento quirúrgico se preceda de un plazo de reflexión de cuatro meses entre la primera consulta y la intervención y que se firme un consentimiento informado. Si se toman todos los métodos en conjunto, la tasa de fracaso es baja, estimándose en un 2% a los 10 años. En este artículo se comentan las distintas técnicas quirúrgicas de anticoncepción definitiva femenina evaluando la relación beneficio/riesgo de cada una.